Monumento a Quevedo (Madrid) para niños
Datos para niños Quevedo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Monumento conmemorativo | |
Calle | Glorieta de Quevedo (desde la década de 1960) | |
Localización | Madrid (España) | |
Coordenadas | 40°25′59″N 3°42′16″O / 40.433048, -3.703939 | |
Construcción | 1902 | |
Inauguración | 5 de junio de 1902 | |
Autor | Agustín Querol | |
El monumento a Quevedo es una obra de arte que puedes encontrar en las calles de Madrid, España. Fue creado por el artista Agustín Querol y está dedicado a Francisco de Quevedo, un escritor muy importante del período conocido como el Barroco.
Contenido
El Monumento a Quevedo en Madrid
Este monumento es un ejemplo de arte público, lo que significa que está hecho para que todos lo vean y disfruten en un espacio abierto. Es una forma de recordar a personas importantes y su legado.
¿Quién fue Francisco de Quevedo?
Francisco de Quevedo fue un famoso escritor español que vivió en el siglo XVII. Es conocido por sus poemas, obras de teatro y escritos de humor y crítica. Fue una figura clave del Barroco, un estilo artístico que se caracterizó por su riqueza y complejidad.
¿Cómo es el Monumento?
El monumento está coronado por una estatua de cuerpo entero de Quevedo. Además, tiene otras figuras y elementos que lo hacen muy interesante.
La Estatua Principal
La figura de Quevedo está de pie y fue hecha con mármol de Carrara, un tipo de mármol muy fino. Lleva puestos sus característicos quevedos, que eran unas gafas sin patillas que se sujetaban en la nariz. También puedes ver la cruz de Santiago en su pecho, un símbolo de una importante orden de caballería.
Las Figuras Alegóricas
En la base del monumento, hay cuatro esculturas que representan ideas o conceptos importantes. Estas figuras se llaman alegorías y simbolizan la Sátira (escritos que critican con humor), la Poesía, la Prosa (escritura normal, no en verso) y la Historia.
La Historia del Monumento
El monumento a Quevedo tiene una historia interesante sobre cómo llegó a su lugar actual y los cambios que ha tenido.
Su Inauguración y Primer Lugar
La obra de Agustín Querol fue inaugurada el 5 de junio de 1902. Al principio, el monumento estaba en la plaza de Alonso Martínez. Su inauguración fue parte de una serie de eventos para celebrar que el Rey Alfonso XIII se hacía adulto. En esa época, también se inauguraron estatuas de otras figuras destacadas como Lope de Vega y Goya.
Cambios y Traslados
El pedestal original del monumento, hecho de caliza de Novelda, se fue desgastando con el tiempo. Por eso, fue reemplazado por una réplica hecha de una piedra más resistente de Atarce. En la década de 1960, el monumento fue trasladado a su ubicación actual en la glorieta de Quevedo. Alrededor de 1999, se añadió una fuente de granito de Badajoz en la base del monumento.
El Monumento en la Cultura
El monumento a Quevedo ha inspirado a artistas. Por ejemplo, el poeta José Ángel Valente le dedicó un poema llamado «A don Francisco de Quevedo, en piedra», que forma parte de su libro Poemas a Lázaro.
Véase también
En inglés: Monument to Quevedo (Madrid) Facts for Kids