Monumento a los Sitios de Zaragoza para niños
Datos para niños Monumento a los Sitios de Zaragoza |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Zaragoza | |
Ubicación | Plaza de los Sitios | |
Coordenadas | 41°38′56″N 0°52′46″O / 41.64886, -0.87935 | |
Características | ||
Tipo | Monumento y Monumento conmemorativo | |
Autor | Agustín Querol | |
Materiales | Piedra y bronce | |
Historia | ||
Inauguración | 28 de octubre de 1908 | |
Dedicado a | Sitio de Zaragoza (1808) Sitio de Zaragoza (1809) |
|
El Monumento a los Sitios de Zaragoza es una gran escultura hecha de piedra y bronce. Fue creada por el artista Agustín Querol. Este monumento recuerda los importantes momentos en que la ciudad de Zaragoza fue defendida con valentía.
Se inauguró en 1908, justo cien años después de que ocurrieran estos eventos históricos. La inauguración fue parte de una gran celebración llamada Exposición Hispano-Francesa. El monumento honra a personas valientes que defendieron la ciudad, como Agustina Zaragoza y José de Palafox. Se encuentra en la Plaza de los Sitios de Zaragoza. El rey Alfonso XIII estuvo presente en su inauguración.
Contenido
Un Monumento a la Valentía de Zaragoza
¿Por qué se construyó este monumento?
El monumento se construyó para recordar los "Sitios de Zaragoza". Estos fueron dos momentos muy importantes en 1808 y 1809. En ellos, los habitantes de Zaragoza defendieron su ciudad con gran coraje. Lucharon contra un ejército invasor. El monumento celebra la resistencia y el heroísmo de la gente de Zaragoza.
¿Quién fue el artista detrás de la obra?
El escultor Agustín Querol fue el encargado de crear esta impresionante obra. La Junta del Centenario, un grupo que organizó las celebraciones, le hizo el encargo. Querol ya había trabajado en Zaragoza antes. Había creado otras esculturas importantes en la ciudad.
Un inicio con sorpresa: los modelos de yeso
La inauguración del monumento en 1908 tuvo una curiosidad. Las figuras de bronce no estaban listas a tiempo. La empresa que las fabricaba tuvo problemas. Por eso, el 28 de octubre de 1908, se usaron modelos de yeso. Estos modelos estaban pintados para parecer bronce. Así, el monumento pudo inaugurarse en la fecha prevista.
Casi un año después, en las fiestas del Pilar de 1909, las figuras de bronce originales se colocaron finalmente. Así, el monumento se mostró tal como el escultor lo había imaginado. Los héroes de Zaragoza recibieron el homenaje completo.
¿Cómo es el Monumento a los Sitios?
El monumento tiene dos escalinatas en forma de semicírculo. Estas escalinatas rodean un pedestal central. En este pedestal hay relieves y figuras que muestran escenas de los sitios. También se ven a los personajes más importantes de la defensa.
Héroes y heroínas representados
En un lado del monumento, se ve a Agustina Zaragoza junto a un cañón. Ella defendió la puerta de El Portillo con valentía. Detrás de ella, está José Palafox, liderando a otros defensores. En el otro lado, hay un grupo de heroínas. Ellas están moviendo una pieza de artillería, seguidas por soldados.
En la parte frontal del monumento, hay escenas talladas en la piedra. Estas muestran a la gente común de la ciudad. Ellos usaron sus propios cuerpos para reforzar las puertas de los conventos. Estos conventos se habían convertido en puntos clave de defensa.
El significado de la figura principal
En la parte más alta del monumento, hay una figura femenina. Esta figura representa a la ciudad de Zaragoza. Ella extiende una mano sobre todos los personajes que están en la base. Con la otra mano, sostiene el escudo de la ciudad. Esta figura simboliza la protección y el espíritu de Zaragoza.
Según el experto Manuel García Guatas, este es el "monumento más bello de Zaragoza". Es un gran ejemplo del estilo artístico de Agustín Querol. El escultor falleció poco después de que se inaugurara esta importante estatua.
Galería de imágenes
-
Monumento a los Sitios de Zaragoza, obra de Agustín Querol (1908).