robot de la enciclopedia para niños

Roquetas para niños

Enciclopedia para niños
Para el municipio de Almería, véase Roquetas de Mar.
Datos para niños
Roquetas
Roquetes
municipio de Cataluña
Escut de Roquetes.svg
Escudo

Roquetes3.JPG
Iglesia parroquial de Roquetas
Roquetas ubicada en España
Roquetas
Roquetas
Ubicación de Roquetas en España
Roquetas ubicada en Provincia de Tarragona
Roquetas
Roquetas
Ubicación de Roquetas en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Ebro
• Partido judicial Tortosa
Ubicación 40°49′14″N 0°30′09″E / 40.82063, 0.502505
• Altitud 14 m
Superficie 137,23 km²
Población 8369 hab. (2024)
• Densidad 58,91 hab./km²
Gentilicio roquetero, -a
Código postal 43520
Alcalde (2022) Iván García (ERC)
Patrón San Gregorio
Sitio web roquetes.cat
Localització de Roquetes.png
Localización de Roquetas en la comarca del Bajo Ebro.

Roquetas (cuyo nombre oficial en catalán es Roquetes) es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Tarragona, en una zona llamada Bajo Ebro dentro de las Tierras del Ebro.

Este municipio está dividido en dos partes principales: Roquetas y el rabal de Cristo.

Es importante no confundir Roquetas con otro municipio llamado Roquetas de Mar, que está en la provincia de Almería. El municipio de Almería añadió "de Mar" a su nombre para evitar confusiones.

Geografía de Roquetas

Roquetas se ubica en una zona con un clima mediterráneo. Esto significa que sus veranos son calurosos y secos, mientras que los inviernos son suaves y con algunas lluvias.

¿Cómo es el clima en Roquetas?

El clima de Roquetas es de tipo mediterráneo (Csa), según la clasificación de Koppen. Esto se caracteriza por:

  • Temperaturas: Los veranos son cálidos, con temperaturas máximas que pueden superar los 30°C en julio y agosto. Los inviernos son suaves, con mínimas que rara vez bajan de los 5°C.
  • Lluvias: Las precipitaciones son moderadas, concentrándose más en otoño y primavera. Los meses de verano suelen ser los más secos.
  • Horas de sol: Roquetas disfruta de muchas horas de sol al año, lo que es típico de las zonas mediterráneas.

Historia de Roquetas

Orígenes y desarrollo

El origen de Roquetas se remonta a una antigua granja de la época islámica. En el año 1603, ya se le conocía como Roquetes de n'Ortís.

Durante la Guerra de la Independencia española, Roquetas fue un lugar importante. Las tropas francesas lo usaron como su base para planear el ataque a la cercana ciudad de Tortosa.

En 1850, Roquetas se separó de Tortosa, aunque solo las separa un kilómetro. Hoy en día, ambas localidades están tan cerca que forman una especie de ciudad unida.

Población de Roquetas

Roquetas tiene una población de 8369 habitantes, según datos de 2024. La forma en que ha crecido la población a lo largo de los años se puede ver en el siguiente gráfico.

Gráfica de evolución demográfica de Roquetas entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Roquetas: 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
En 1857 aparece este municipio porque se segrega del municipio 43155 (Tortosa)

¿Cuántas personas viven en cada parte de Roquetas?

El municipio de Roquetas se divide en dos núcleos principales de población:

  • Roquetas (núcleo principal): 6350 habitantes (datos de 2010).
  • Rabal de Cristo: 1881 habitantes (datos de 2010).

Economía de Roquetas

La actividad económica más importante en Roquetas es la agricultura. Se cultivan principalmente olivos, algarrobos y almendros. También hay algunas plantaciones de arroz.

Además de la agricultura, Roquetas cuenta con zonas industriales. Estas áreas, que pueden ser de propiedad privada o del municipio, han ayudado a que se instalen diversas industrias en la localidad.

Cultura y tradiciones en Roquetas

Lugares de interés

  • Iglesia parroquial: Está dedicada a san Antonio de Padua. Fue construida en 1836 y tiene un campanario de forma cuadrada.
  • Observatorio del Ebro: Fundado en 1904 por los jesuitas, este observatorio se dedica a estudiar cómo la actividad del Sol afecta a los fenómenos de la Tierra.

Fiestas y celebraciones

Roquetas celebra su fiesta mayor durante la primera semana de julio. Esta fiesta honra a san Gregorio, que es el patrón de la ciudad.

Deportes en Roquetas

En Roquetas hay muchas opciones para practicar deporte. Algunos de los clubes deportivos más destacados son:

  • Club de Volei Roquetes
  • Club Deportiu Roquetenc
  • Club Fútbol Sala Roquetes

Personas destacadas de Roquetas

Puedes encontrar más información sobre personas importantes de Roquetas en la.

Otros temas de interés

Galería de imágenes

kids search engine
Roquetas para Niños. Enciclopedia Kiddle.