Aeropuerto Internacional Carriel Sur para niños
Datos para niños Aeropuerto Carriel Sur |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
Localización | |||||||||||
Coordenadas | 36°46′21″S 73°03′47″O / -36.7725, -73.063055555556 | ||||||||||
Ubicación | Talcahuano, Chile | ||||||||||
Elevación | 8 | ||||||||||
Sirve a | Gran Concepción![]() ![]() |
||||||||||
Detalles del aeropuerto | |||||||||||
Tipo | Público | ||||||||||
Propietario | Icafal | ||||||||||
Operador | Sociedad Concesionaria Aeropuerto Carriel Sur S.A. | ||||||||||
Terminales | 1 | ||||||||||
Servicios y conexiones | |||||||||||
Aerolíneas | 3 | ||||||||||
Transporte público | ![]() ![]() ![]() |
||||||||||
Estadísticas (2024) | |||||||||||
Movimiento de pasajeros | 2.259.304 | ||||||||||
Variación | ![]() |
||||||||||
Pistas | |||||||||||
|
|||||||||||
Mapa | |||||||||||
Sitio web | |||||||||||
https://aeropuertocarrielsur.cl/ | |||||||||||
Fuentes: World Aero Data |
|||||||||||
El Aeropuerto Carriel Sur es el aeropuerto principal de la zona del Gran Concepción en Chile. Se encuentra en la comuna de Talcahuano.
Este aeropuerto es muy importante porque en abril de 2009 fue reconocido como aeropuerto internacional. Esto fue posible gracias a mejoras en su pista y a la instalación de un sistema especial llamado ILS I, que ayuda a los aviones a aterrizar con seguridad. En marzo de 2018, se mejoró aún más con el sistema ILS IIIb, que permite aterrizajes incluso cuando hay muy poca visibilidad.
Es un aeropuerto público, lo que significa que es para el uso de todos. Está a solo 6 kilómetros del centro de Concepción y a 12 kilómetros del centro de Talcahuano.
Contenido
Historia del Aeropuerto Carriel Sur
El Aeropuerto Carriel Sur fue inaugurado el 3 de enero de 1968 por el presidente Eduardo Frei Montalva. Reemplazó a un aeropuerto más antiguo llamado Aeródromo Hualpencillo. La idea de construirlo surgió del alcalde de Talcahuano, Luis Macera Dellarossa, quien pidió los terrenos a su dueño, Carlos Herrera Méndez.
¿Por qué se construyó el aeropuerto?
La construcción del aeropuerto comenzó en 1960. Se usaron las técnicas más modernas de la época, con ayuda de expertos de Estados Unidos. Una razón clave para su construcción fueron los fuertes terremotos de mayo de 1960. Estos eventos mostraron lo importante que era tener una forma de comunicación aérea constante, especialmente en situaciones de emergencia, para conectar Concepción con el resto del país.
El aeropuerto se construyó con una pista de 2300 metros de largo. Esto permite que aviones de todo tipo puedan aterrizar de forma muy segura.
El origen del nombre "Carriel Sur"
El nombre del aeropuerto, "Carriel Sur", viene de los terrenos donde fue construido. Esos terrenos eran conocidos como el "fundo Carriel Sur". Así, el aeropuerto lleva el nombre del lugar donde nació.
Este aeropuerto es el resultado del gran trabajo de ingenieros y obreros chilenos. También representa la visión de los gobiernos de ese tiempo, que entendieron la necesidad de tener un aeropuerto de primera clase en la Región del Biobío.
La inauguración oficial
El miércoles 3 de enero de 1968, se realizó la inauguración oficial del Aeropuerto Carriel Sur. Asistieron importantes autoridades, incluyendo al Presidente de la República, Eduardo Frei Montalva. Este evento fue muy significativo para la provincia, ya que aseguraba una conexión aérea constante con el resto de Chile, sin importar las condiciones del tiempo.
Esfuerzo por un aeropuerto moderno
La historia del Aeropuerto Carriel Sur muestra el gran esfuerzo y la dedicación de la región para tener un aeropuerto de nivel internacional. Querían uno que pudiera manejar el gran número de vuelos que necesitaba una región con mucha actividad industrial y económica. Ya en 1954, se había pensado en ubicar el futuro aeropuerto en el centro de un área formada por Penco, Concepción y Talcahuano.
Contribuciones importantes
Un grupo llamado el Instituto de Ingenieros y Arquitectos de Concepción hizo una contribución muy importante. Poco después, varias personas e instituciones de la zona comenzaron una campaña para mostrar lo urgente que era tener un aeropuerto como Carriel Sur. Argumentaron que era mucho mejor que simplemente ampliar el antiguo aeródromo de Hualpencillo, tanto por el costo como por la seguridad de los vuelos.
En el año 2001, se construyó un nuevo edificio terminal. Este edificio tiene unos 8000 metros cuadrados y dos pisos, con cuatro "mangas" (pasarelas) para que los pasajeros suban a los aviones. También se mejoró la zona de estacionamiento de aviones, los estacionamientos para el público y se añadió una planta para tratar el agua.
Una empresa llamada Sociedad Concesionaria Aeropuerto Carriel Sur S.A. se encarga de operar el aeropuerto. Ellos ofrecen servicios a las aerolíneas (como mostradores para chequear pasajes) y a los pasajeros (como estacionamientos, tiendas, restaurantes y salas VIP).

El Aeropuerto Carriel Sur cuenta con los equipos necesarios para recibir vuelos internacionales. A veces, en otoño e invierno, recibe vuelos que no pueden aterrizar en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago debido a la niebla.
En noviembre de 2008, se renovó la pista 20, que no había sido reparada a fondo desde su construcción. Después de seis meses de trabajo, que incluyeron volver a asfaltar, reemplazar partes de la pista y cambiar luces, la pista fue entregada el 17 de abril de 2009. Gracias a esta mejora, el aeropuerto puede recibir aviones muy grandes en caso de emergencia, como los Boeing 747 y Airbus A340. Además, fue aprobado para operar como aeropuerto internacional.
Su clasificación OACI es 4E. Esto se debe a que su pista de aterrizaje mide 2600 metros de largo y 45 metros de ancho. El 8 de diciembre de 2018, un avión Antonov An-124 aterrizó en el aeropuerto, trayendo helicópteros para la temporada de incendios forestales. Otro evento importante fue el 25 de julio de 2019, cuando JetSmart anunció que Carriel Sur sería una de sus nuevas bases de operaciones, con más rutas en el futuro.
El 19 de diciembre de 2019, se realizó el primer vuelo comercial internacional desde este aeropuerto en más de 25 años. Fue operado por Jetsmart y llevó a 146 pasajeros a la ciudad de Lima en Perú.
Vuelos comerciales
El Aeropuerto Carriel Sur tiene entre 20 y 40 vuelos diarios, tanto de llegada como de salida. Estos vuelos conectan con ciudades chilenas como Iquique, Antofagasta, Calama, La Serena, Santiago y, en ciertas temporadas, con Puerto Montt, Balmaceda y Punta Arenas. También tiene un destino internacional: Buenos Aires, Argentina.
Las aerolíneas que operan aquí son:
- LATAM, con aviones Airbus A320 y A321.
- Sky Airline, con aviones Airbus A320neo y A321neo.
- JetSmart, con aviones Airbus A320ceo, A320neo y A321neo.
Aviación general
Además de los vuelos comerciales, el aeropuerto también es hogar de varios clubes de aviación, como:
- Club Aéreo Universidad de Concepción
- Club Aéreo Huachipato
- Club Aéreo de Carabineros de Chile, sede Concepción
- Club Aéreo del Banco Estado, sede Concepción
También, la Comandancia de Aviación Naval de la Armada de Chile realiza operaciones aéreas desde este aeropuerto.
Aerolíneas y destinos actuales
Destinos nacionales
Ciudad | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas |
---|---|---|
Iquique | Aeropuerto Diego Aracena | ![]() ![]() |
Antofagasta | Aeropuerto Internacional Andrés Sabella | ![]() ![]() |
Calama | Aeropuerto El Loa | ![]() ![]() ![]() |
Copiapó | Aeropuerto Desierto de Atacama | ![]() |
La Serena | Aeropuerto La Florida | ![]() |
Santiago | Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez | ![]() ![]() ![]() |
Puerto Montt | Aeropuerto El Tepual | ![]() ![]() ![]() |
Punta Arenas | Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo | ![]() ![]() |
Estadísticas de pasajeros (Enero - Abril 2025)
Lugar | Ciudad | Pasajeros | Cambio % | Aerolíneas |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
449.020 | ![]() |
LATAM, Sky Airline, JetSmart |
2 | ![]() |
100.181 | ![]() |
LATAM, Sky Airline, JetSmart |
3 | ![]() |
93.471 | ![]() |
LATAM, Sky Airline, JetSmart |
4 | ![]() |
37.703 | ![]() |
LATAM, JetSmart |
5 | ![]() |
28.631 | ![]() |
LATAM, Sky Airline, JetSmart |
6 | ![]() |
12.714 | ![]() |
JetSmart |
7 | ![]() |
10.540 | ![]() |
JetSmart |
8 | ![]() |
7.224 | ![]() |
JetSmart |
Destinos que ya no operan
Algunas aerolíneas y rutas que antes operaban en Carriel Sur ya no lo hacen:
Aerolíneas que ya no existen
Pluna
- Montevideo, Uruguay / Aeropuerto Internacional de Carrasco
Ladeco
- Puerto Montt, Chile / Aeropuerto El Tepual
- Temuco, Chile / Aeródromo Maquehue
Air Comet Chile
- Santiago de Chile, Chile / Aeropuerto Arturo Merino Benítez
Avant Airlines
- Santiago de Chile, Chile / Aeropuerto Arturo Merino Benítez
- Temuco, Chile / Aeródromo Maquehue
PAL Airlines
- Santiago de Chile, Chile / Aeropuerto Arturo Merino Benítez
LAW - Latin American Wings
- Santiago de Chile, Chile / Aeropuerto Arturo Merino Benitez
- Puerto Montt, Chile / Aeropuerto El Tepual
Transportes Aéreos Neuquén
- Neuquén, Argentina / Aeropuerto Internacional Presidente Perón
Aerolíneas que cambiaron sus rutas
LATAM Airlines
- Iquique, Chile / Aeropuerto Internacional Diego Aracena
- Punta Arenas, Chile / Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo
JetSMART
- Arica, Chile / Aeropuerto Internacional Chacalluta
- Balmaceda, Chile / Aeródromo Balmaceda
- Castro, Chile / Aeródromo Mocopulli
- Punta Arenas, Chile / Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo
- Lima, Perú / Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
- Buenos Aires, Argentina / Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
Véase también
En inglés: Carriel Sur International Airport Facts for Kids
- Lista de aeropuertos de Chile