Acanthurus achilles para niños
Datos para niños Acanthurus achilles |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Acanthuridae | |
Género: | Acanthurus | |
Especie: | A. achilles Shaw, 1803 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Acanthurus achilles, también conocido como cirujano encendido, es un pez que pertenece a la familia de los Acantúridos. Es un nadador muy rápido y llamativo. Este pez defiende su hogar en el arrecife con mucha energía, especialmente de otros machos de su misma especie.
Contenido
¿Cómo es el pez cirujano encendido?
Este pez tiene la forma típica de su familia: su cuerpo es plano de lado a lado y tiene una forma ovalada. Su boca es pequeña y puede estirarse, ubicada en la parte de abajo de su cabeza.
Características físicas del Acanthurus achilles
El Acanthurus achilles tiene entre 8 y 28 dientes en cada mandíbula. También posee entre 16 y 20 espinas en sus branquias. En su aleta dorsal, tiene 9 espinas y entre 29 y 33 radios. En la aleta anal, cuenta con 3 espinas y entre 26 y 29 radios.
Como todos los peces cirujano, tiene dos espinas que puede sacar a cada lado de su aleta de la cola. Se cree que usa estas espinas para protegerse de otros peces.
Colores y tamaño del pez cirujano encendido
Su cuerpo es de color negro azulado o marrón muy oscuro, casi negro. Tiene una gran mancha ovalada de color naranja brillante cerca de la cola. De esta mancha salen dos líneas naranjas que van paralelas a sus aletas dorsal y anal. También tiene una mancha blanca en la mitad de la cubierta de sus branquias (llamada opérculo).
Alrededor de su barbilla tiene un anillo azul claro, y puntos del mismo color en la cubierta de sus branquias. Los peces jóvenes no tienen la mancha naranja ovalada. La aleta de su cola tiene una franja naranja y un borde blanco. Este pez puede crecer hasta unos 24 o 26 centímetros de largo.
¿Dónde vive el Acanthurus achilles?
Este pez vive cerca del fondo del mar (es bentopelágico). Normalmente se le ve en grupos, en zonas de arena y rocas dentro de lagunas protegidas de arrecifes de coral. También se encuentra entre los corales.
Profundidad y distribución geográfica
El Acanthurus achilles vive a profundidades de 0 a 10 metros, pero es más común verlo entre 0 y 4 metros. Se encuentra en las aguas del Pacífico.
Es un pez que vive en lugares como las Islas Cook, Fiyi, Guam, Hawái, Japón, la isla Johnston, Kiribati, las islas Marianas del Norte, las islas Marquesas, las islas Marshall, México, Micronesia, Nueva Caledonia, Niue, Pitcairn, Polinesia, Samoa, las islas Sociedad, Tokelau, Tonga, Tuamotu, Tuvalu, la isla Wake y Wallis y Futuna.
¿Qué come el Acanthurus achilles?
En su ambiente natural, este pez se alimenta principalmente de plancton y algas filamentosas. Su dieta es principalmente de plantas, lo que lo convierte en un pez herbívoro.
¿Cómo se reproduce el pez cirujano encendido?
Los Acanthurus achilles son monógamos, lo que significa que tienen una sola pareja. Ponen huevos (son ovíparos) y la fertilización ocurre fuera de su cuerpo.
Ciclo de vida y crías
El desove, que es cuando ponen los huevos, suele ocurrir alrededor de la luna llena, siguiendo el ciclo lunar. Los padres no cuidan a sus crías. Las larvas, que flotan en el agua y se llaman Acronurus, se convierten en peces jóvenes cuando alcanzan unos 6 centímetros de tamaño. Esta especie a menudo se cruza con su pariente, el Acanthurus nigricans, creando híbridos.
Cuidado del Acanthurus achilles en acuarios
Si se tiene un Acanthurus achilles en un acuario, la luz debe ser muy fuerte. Esto ayuda a que crezcan suficientes algas, que son su alimento. También es importante tener muchas rocas vivas en el acuario, con lugares donde el pez pueda esconderse.
Salud y alimentación en cautiverio
Al igual que otros peces cirujano, son muy sensibles a ciertas enfermedades de la piel. Es buena idea usar esterilizadores ultravioleta para eliminar organismos que puedan causar enfermedades.
Aunque son herbívoros, también pueden comer alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos secos. Sin embargo, es muy importante que coman vegetales todos los días, ya sean naturales o liofilizados, como alga nori o espirulina.
Véase también
En inglés: Achilles tang Facts for Kids