Abdus Salam para niños
Datos para niños Mohammad Abdus Salam(en Urdu:محمد عبد السلام) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en punyabí | محمد عبد السلام | |
Nacimiento | 29 de enero de 1926 Santokdas, Sahiwal, Punyab, India Británica |
|
Fallecimiento | 21 de noviembre de 1996 Oxford, ![]() |
|
Causa de muerte | Parálisis supranuclear progresiva | |
Nacionalidad | Pakistán | |
Religión | Comunidad Ahmadía | |
Familia | ||
Cónyuge | Hamtul Hafeez Louise Johnson |
|
Hijos | 6 | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Cambridge | |
Supervisor doctoral | Nicholas Kemmer y Paul Taunton Matthews | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, físico teórico y físico | |
Área | Teoría cuántica de campos | |
Conocido por | Modelo electrodébil | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Walter Gilbert, John Moffat, John C. Polkinghorne y Christopher Isham | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Medalla Hughes (1964) Medalla Royal (1978) Premio Nobel de Física (1979) ![]() Medalla Lomonósov (1983) Medalla Copley (1990) |
|
Firma | ||
![]() |
||
Mohammad Abdus Salam (en Urdu: محمد عبد السلام) fue un brillante físico teórico de Pakistán. Nació el 29 de enero de 1926 en Santokdas, que entonces era parte de la India Británica. Falleció el 21 de noviembre de 1996 en Oxford, Inglaterra, a los 70 años.
En 1979, Abdus Salam recibió el Premio Nobel de Física. Este importante reconocimiento fue por su trabajo en el modelo electrodébil. Esta teoría es una forma de entender cómo dos de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, el electromagnetismo y la fuerza nuclear débil, están conectadas. Su investigación fue un paso muy importante para intentar unificar todas las fuerzas de la naturaleza.
Contenido
La vida y educación de Abdus Salam
Abdus Salam fue un estudiante muy destacado desde joven. Estudió en el Colegio del Gobierno en Lahore. Más tarde, en 1952, obtuvo su doctorado en matemáticas y física en la prestigiosa Universidad de Cambridge en el Reino Unido.
Su carrera como profesor y director
Desde 1956, Abdus Salam fue profesor de física teórica en el Imperial College London. Esta es una institución educativa muy reconocida en ciencias e ingeniería.
En 1964, fue nombrado director del Centro Internacional de Física Teórica (ICTP) en Trieste, Italia. Este centro fue fundado para promover la investigación en física en todo el mundo, especialmente en países en desarrollo. Después de su fallecimiento, Miguel Ángel Virasoro lo sucedió en este cargo.
Abdus Salam fue un musulmán devoto de la Comunidad Ahmadía.
Descubrimientos y reconocimientos en física
El trabajo más famoso de Abdus Salam fue el modelo electrodébil. Esta teoría explica cómo la interacción débil y el electromagnetismo son, en realidad, diferentes aspectos de una misma fuerza. Estas son dos de las cuatro fuerzas fundamentales que rigen el universo.
El Premio Nobel y la unificación de fuerzas
Abdus Salam compartió el Premio Nobel de Física en 1979 con otros dos científicos: Sheldon Lee Glashow y Steven Weinberg. Los tres llegaron a la misma teoría de forma independiente.
La validez de esta teoría fue confirmada por experimentos realizados en el CERN en Ginebra. Allí se descubrieron los Bosones W y Z. Estas partículas son como los "mensajeros" de la interacción nuclear débil. Su descubrimiento demostró que la teoría de Abdus Salam era correcta.
Otros premios y distinciones
A lo largo de su carrera, Abdus Salam recibió muchos premios importantes por sus contribuciones a la ciencia. Algunos de ellos incluyen:
- La Medalla Hughes en 1964, por sus aportes a la mecánica cuántica y la teoría de las partículas.
- La Medalla Royal en 1978.
- La Medalla Lomonósov en 1983.
- La Medalla Copley en 1990.
- El Premio Internacional Cataluña en 1990.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Abdus Salam Facts for Kids