- Última edición el 11 jul 2025, a las 22:10 Sugerir una edición.
AT&T para niños
AT&T | ||
---|---|---|
AT&T, Inc. | ||
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | negocio, empresa, empresa de capital abierto, compañía de telecomunicaciones y organización | |
Símbolo bursátil | NYSE: T Componente del S&P 100 Componente del S&P 500 |
|
ISIN | US00206R1023 | |
Industria | Telecomunicaciones Tecnología Medios de comunicación Entretenimiento |
|
Forma legal | Sociedad por acciones | |
Fundación | 1878 | |
Fundador | Alexander Graham Bell y Gardiner Greene Hubbard | |
Nombres anteriores | Southwestern Bell Corporation (1983-1995) SBC Communications Inc. (1995-2005) |
|
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | Mundial | |
Personas clave | William Kennard (Presidente del Consejo de Administración) John Stankey (Director ejecutivo) |
|
Productos | Televisión por satélite Teléfono fijo Teléfono móvil Proveedor de servicios de internet |
|
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | ![]() |
|
Beneficio neto | ![]() |
|
Activos | ![]() |
|
Capital social | ![]() |
|
Empleados | 149,900 (2024) | |
Divisiones | AT&T Communications AT&T Corporation AT&T Latin America AT&T México |
|
Filiales |
|
|
ATT | ||
AT&T | ||
YouTube | AT&T | |
Sitio web | www.att.com | |
AT&T Inc. es una gran empresa de telecomunicaciones de Estados Unidos. Su sede principal está en Dallas, Texas. Es una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo por sus ingresos. También es el mayor proveedor de servicios de teléfono móvil en Estados Unidos.
AT&T tiene una historia muy larga. Comenzó como una pequeña empresa de teléfonos en 1880. Fue fundada por Alexander Graham Bell, el inventor del teléfono. Con el tiempo, esta empresa creció mucho y se convirtió en lo que hoy conocemos como AT&T.
En 2005, una empresa llamada SBC Communications compró la antigua AT&T. Decidieron usar el nombre y el logo de AT&T porque eran muy conocidos. Hoy, AT&T ofrece muchos servicios. Estos incluyen telefonía fija, telefonía móvil, internet y televisión por satélite.
Contenido
Historia de AT&T
Los inicios de la comunicación
La empresa que hoy es AT&T comenzó como la American Telephone and Telegraph Corporation. Su objetivo era manejar la red de teléfonos de larga distancia en Estados Unidos. Esto fue en 1885.
La red telefónica se fue extendiendo poco a poco. Llegó a Chicago en 1892 y a San Francisco en 1915. En 1927, comenzaron a ofrecer llamadas a través del océano usando radios.
La primera empresa de teléfonos, la Bell Telephone Company, fue creada por Alexander Graham Bell y sus socios. Con el tiempo, cambió de nombre varias veces. En 1881, ya se llamaba American Bell y había comprado una parte importante de otra empresa, Western Electric.
Un dato curioso es que, años antes, a Western Union le ofrecieron los derechos del teléfono por $100,000, ¡y los rechazaron!
El crecimiento y los cambios
Cuando la patente de Bell sobre el teléfono terminó en 1894, otras empresas podían empezar a ofrecer servicios. Sin embargo, la compañía de Bell logró mantenerse fuerte. Lo hizo comprando otras empresas y bajando sus precios.
En 1899, la American Telephone and Telegraph Corporation compró los bienes de American Bell. Así, se convirtió en la principal empresa de teléfonos en Estados Unidos. A este grupo de empresas se le conoció como el Sistema Bell.
A principios del siglo XX, el mercado de teléfonos era muy competitivo. Los líderes de AT&T hicieron correr rumores de que la empresa no estaba bien. Esto hizo que los inversores vendieran sus acciones a bajo precio. AT&T las compró y así se hizo aún más grande.
En 1907, Theodore Vail, el presidente de AT&T, sugirió que sería mejor que la empresa fuera la única proveedora de servicios. El gobierno de Estados Unidos aceptó esta idea en 1913.
Durante gran parte del siglo XX, AT&T fue casi la única empresa que ofrecía llamadas de larga distancia en Estados Unidos. También controlaba 22 empresas más pequeñas que daban servicio telefónico local. Aunque había otras compañías, el Sistema Bell era el más grande.
En 1925, AT&T creó los Laboratorios Telefónicos Bell (Bell Labs). Este lugar fue muy importante para la investigación. Allí se hicieron inventos como el transistor, el sistema operativo Unix y el lenguaje de programación C.
En 1946, AT&T logró hacer la primera llamada desde un teléfono móvil.
La gran separación y nuevas etapas
El dominio de AT&T en el mercado telefónico terminó el 8 de enero de 1982. Esto ocurrió por una decisión del gobierno de Estados Unidos. El gobierno quería que el mercado fuera más justo y competitivo.
Como resultado, AT&T tuvo que separarse de sus empresas de servicios telefónicos locales. A cambio, se le permitió entrar en el negocio de las computadoras. El 1 de enero de 1984, los servicios locales de AT&T se dividieron en siete empresas independientes. A estas se les llamó "Baby Bells".
Después de esta separación, el valor de AT&T se redujo mucho. La empresa siguió ofreciendo servicio de larga distancia. Sin embargo, perdió clientes porque aparecieron nuevas empresas como MCI y Sprint.
El logo del globo de AT&T que conocemos fue diseñado en 1983 por Saul Bass.
AT&T intentó entrar en el mercado de las computadoras, pero no tuvo éxito. En 1996, se separó de una empresa que había comprado, NCR. Al mismo tiempo, los Laboratorios Bell se convirtieron en una nueva empresa llamada Lucent Technologies.
En los años 90, AT&T quiso convertirse en una empresa global de telecomunicaciones. Para ello, compró muchas empresas de televisión por cable. Así, se convirtió en el mayor proveedor de televisión por cable en Estados Unidos.
En 2001, AT&T se separó de sus servicios de telefonía móvil y banda ancha. Esto creó tres nuevas empresas: AT&T Wireless, AT&T Broadband y Liberty Media.
Regreso y nuevas compras
En 2005, SBC Communications (una de las "Baby Bells" originales) compró la antigua AT&T. La empresa fusionada decidió usar el nombre de AT&T Inc. para aprovechar su reconocimiento.
En 2006, la nueva AT&T compró BellSouth, otra de las "Baby Bells". Esto hizo que la empresa de telefonía móvil Cingular Wireless (que ya había comprado AT&T Wireless) pasara a ser completamente de AT&T. Luego, Cingular Wireless cambió su nombre a AT&T Mobility.
A partir de 2008, AT&T empezó a quitar los teléfonos públicos de las calles. Esto se debió a que la gente usaba cada vez más los teléfonos móviles.
En 2011, AT&T intentó comprar la parte de T-Mobile en Norteamérica, pero el gobierno no lo permitió.
En 2014, AT&T compró DirecTV. Con esta compra, AT&T se convirtió en dueña de las operaciones de DirecTV en Estados Unidos y Latinoamérica.
También en 2014 y 2015, AT&T compró empresas de telefonía móvil en México, como Iusacell y Nextel México. Esto le permitió expandir sus servicios a todo el territorio mexicano.
En 2016, AT&T adquirió WarnerMedia. Esta compra fue muy importante porque WarnerMedia es dueña de grandes estudios de cine y televisión. Incluye empresas como Warner Bros y canales de televisión como CNN, HBO, Cartoon Network y TNT.
En 2019, AT&T reorganizó WarnerMedia. Creó nuevas divisiones para sus canales de entretenimiento y noticias. También lanzó su propio servicio de video por internet, llamado HBO Max. Este servicio ofrece contenido de HBO, Warner Bros. y muchos otros.
En 2021, AT&T hizo más cambios. Vendió una parte de DirecTV a otra empresa. También anunció que WarnerMedia se uniría con otra compañía, Discovery, Inc., para formar Warner Bros. Discovery.
En marzo de 2024, AT&T informó sobre una filtración de información de contacto de millones de sus usuarios. Esto incluía nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y contraseñas.
AT&T México
- AT&T México es la filial mexicana de AT&T. Es una empresa de telefonía móvil con sede en la Ciudad de México.
- AT&T México cubre gran parte del país. Es el tercer operador de telefonía móvil más grande en México.
- En 2015, AT&T México unificó las operaciones de Iusacell y Nextel bajo la marca AT&T.
- Desde 2016, AT&T México ha estado trabajando para unificar completamente su servicio y cobertura bajo la marca AT&T.
Competidores de AT&T
AT&T compite con otras grandes empresas de telecomunicaciones en el mundo. Algunos de sus principales competidores son:
Edificios y lugares con el nombre de AT&T
AT&T ha dado su nombre a varios edificios y lugares importantes, especialmente en Estados Unidos:
Edificios
- AT&T Building en Detroit
- AT&T Building en Indianápolis
- AT&T Building en Nashville
- AT&T Midtown Center en Atlanta
- AT&T Building en San Diego
Lugares
- AT&T Center en San Antonio, Texas
- AT&T Park en San Francisco
- AT&T Stadium en Arlington, Texas
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: AT&T Facts for Kids
- Baby Bells
- BellSouth
- Lucent Technologies
- Warner Bros. Discovery