robot de la enciclopedia para niños

Millardo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
109
Cardinal Millardo
Escala numérica larga
106 109 1012
Lista de números

Un millardo es un número natural que representa mil millones. Se escribe como 1 000 000 000 o, en notación científica, como 109. En el Sistema Internacional de Unidades, el prefijo giga se usa para indicar esta cantidad.

La palabra "millardo" es un término que viene de otro idioma y se ha adaptado al español. No es un adjetivo numeral como "dos" o "cien". Funciona más como un sustantivo, parecido a "docena" o "millar". Por eso, no se usa con otros números. Por ejemplo, para decir 100 000 200 000, lo correcto es "cien mil millones doscientos mil", no "cien millardos doscientos mil".

¿De dónde viene la palabra "Millardo"?

La palabra "millardo" viene del francés milliard. Este término existe en la mayoría de los idiomas de Europa, como el italiano y el alemán, donde se usa desde el siglo XVIII.

En la mayoría de los países de habla hispana, esta palabra no se usaba comúnmente. Sin embargo, en Venezuela es una excepción. Allí, se usa con frecuencia en periódicos importantes como El Nacional y El Universal, así como en otros medios de comunicación.

Es importante saber que la palabra "millar" en español, que significa "mil", no está relacionada con "millardo", aunque suenen parecidas.

¿Por qué se usa la palabra "Millardo"?

La Real Academia Española (RAE) incluyó la palabra "millardo" en su diccionario en 1995. Esto fue a petición de Rafael Caldera, quien era el presidente de Venezuela en ese momento y también miembro de la Academia Venezolana de la Lengua. La Asociación de Academias de la Lengua Española también aprobó su uso.

El matemático colombiano Bernardo Mayorga había propuesto este término en 1987. Varios periodistas en Colombia también impulsaron su uso.

La razón principal para introducir "millardo" fue evitar confusiones con la palabra inglesa billion. En inglés, billion puede significar dos cosas diferentes, dependiendo del país:

  • En Estados Unidos, billion significa mil millones (109).
  • En el Reino Unido y otros países, billion solía significar un millón de millones (1012), aunque esto ha cambiado.

Como la palabra "mil millones" en español es clara y no causa confusión, y "millardo" no es parte de cómo nombramos los números normalmente, su uso no se ha extendido mucho fuera de Venezuela. Algunas instituciones todavía prefieren no usarla en matemáticas. La misma RAE, en su Diccionario, sugiere usarla principalmente en temas de economía.

El Diccionario panhispánico de dudas recomienda usar "millardo" cuando se pueda confundir con el billion del inglés estadounidense.

¿Cómo se comparan los números grandes en diferentes idiomas?

Existen dos sistemas principales para nombrar números muy grandes en Occidente: la "escala larga" y la "escala corta". Ambos sistemas se originaron en Francia.

La escala larga es la que se usa en español y en muchos otros idiomas europeos. En esta escala, los nombres de los números aumentan de mil en mil millones. Por ejemplo:

  • 103 = mil
  • 106 = millón
  • 109 = millardo (mil millones)
  • 1012 = billón (un millón de millones)
  • 1015 = billardo (mil billones)
  • 1018 = trillón (un millón de billones)

Esta escala se usa en francés, español, alemán, neerlandés, sueco, finés, húngaro, noruego, checo, polaco, rumano e italiano.

La escala corta es la que se usa en Estados Unidos y en la mayoría de los países de habla inglesa, así como en Rusia (con algunas diferencias) y Brasil. En esta escala, los nombres de los números aumentan de mil en mil. Por ejemplo:

  • 103 = mil
  • 106 = millón
  • 109 = billón (mil millones)
  • 1012 = trillón (mil billones)
  • 1015 = cuatrillón (mil trillones)
  • 1018 = quintillón (mil cuatrillones)

La principal diferencia para el día a día es el valor de "billón": ¿significa "un millón de millones" (escala larga) o "mil millones" (escala corta)?

A lo largo del siglo XX, el uso de "billón" ha cambiado:

  • En 1948, Francia propuso volver a la escala larga.
  • En 1974, el primer ministro británico Harold Wilson anunció que el Reino Unido adoptaría la escala corta, como Estados Unidos. Otros países de habla inglesa siguieron este cambio en los años 1990.
  • En 1994, el gobierno Italiano confirmó la adopción del "billón" de la escala larga y el "millardo".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Billion Facts for Kids

  • Anexo:Números
kids search engine
Millardo para Niños. Enciclopedia Kiddle.