381 para niños
Datos para niños Año 381 |
||
---|---|---|
Años | 378 • 379 • 380 ← 381 → 382 • 383 • 384 | |
Decenios | Años 350 • Años 360 • Años 370 ← Años 380 → Años 390 • Años 400 • Años 410 | |
Siglos | Siglo III ← Siglo IV → Siglo V | |
Tabla anual del siglo IV Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
381 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 381 CCCLXXXI |
|
Ab Urbe condita | 1134 | |
Calendario armenio | N/A | |
Calendario chino | 3077-3078 | |
Calendario hebreo | 4141-4142 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 436-437 | |
Shaka Samvat | 303-304 | |
Calendario persa | 241 BP-240 BP | |
Calendario musulmán | 249 BH-248 BH |
381 (CCCLXXXI) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, que se usaba en esa época.
En el Imperio romano, este año se conoció como el año del consulado de Siagrio y Eucerio. Más tarde, en la Edad Media, se empezó a usar la denominación 381 que conocemos hoy, gracias al sistema de anno Domini (que significa "en el año del Señor").
Contenido
Acontecimientos Importantes del Año 381
Cambios en el Imperio Romano
El Emperador Graciano y la Capital
En el año 381, el emperador Flavio Graciano Augusto decidió cambiar la capital del Imperio Romano de Occidente a Mediolanum, que hoy conocemos como Milán.
Graciano, que era muy creyente, tomó una decisión importante: dejó de usar el título de Pontifex Maximus (que significaba "Gran Sacerdote"). Este título era muy antiguo y estaba relacionado con las creencias romanas anteriores al cristianismo. Al rechazarlo, Graciano mostró su compromiso con su fe, aunque esto no gustó a algunos nobles de Roma que seguían las antiguas tradiciones.
Ciudades y Nombres Nuevos
La ciudad de Cularo, en la región de la Galia (actual Francia), fue renombrada como Gratianopolis en honor al emperador Graciano. Hoy, esta ciudad se llama Grenoble. En ese mismo año, se estableció allí un obispado, que es una zona bajo la autoridad de un obispo.
Sucesos en Europa
Los Visigodos y la Paz
El líder de los visigodos, Atanarico, hizo algo histórico: fue el primer rey de otro pueblo en visitar Constantinopla, la capital del Imperio Romano de Oriente. Allí, negoció un tratado de paz con el emperador Teodosio I.
Gracias a este acuerdo, los visigodos se convirtieron en foederati, lo que significaba que vivían dentro del Imperio Romano pero mantenían sus propias leyes y líderes, como un estado dentro de otro estado. Atanarico falleció solo dos semanas después de firmar el tratado, tras haber sido un líder importante para su pueblo durante 18 años. La paz entre los visigodos y el Imperio continuó hasta el año 395.
Alianzas de Pueblos
En este año, los Esciros, otro pueblo de la época, se unieron en alianza con los Hunos.
Eventos Religiosos
El Primer Concilio de Constantinopla
El emperador Teodosio I convocó un importante encuentro de líderes religiosos conocido como el Primer Concilio de Constantinopla. El objetivo principal de este concilio fue reafirmar y expandir el Credo de Nicea, que es una declaración de las creencias fundamentales del cristianismo. También se buscó aclarar algunas ideas que no estaban de acuerdo con las enseñanzas principales de la Iglesia.
En este concilio, se reconocieron los derechos del Patriarca de esa ciudad, lo que fue un paso importante para la futura creación de la Iglesia Ortodoxa.
Otros Concilios y Nombramientos
- En el Concilio de Aquileia, el obispo Ambrosio y otros líderes religiosos decidieron que algunos obispos que tenían ideas diferentes a las principales no podían seguir en sus cargos.
- Flaviano se convirtió en el nuevo Patriarca de Antioquía, sucediendo a Melecio.
- Timoteo tomó el lugar de Pedro II como Patriarca de Alejandría.
- Nectario fue nombrado arzobispo de Constantinopla, reemplazando a Gregorio Nacianceno.
- Juan Crisóstomo, quien más tarde sería una figura muy importante, se convirtió en diácono.
Nacimientos Notables
- Helian Bobo, quien se convertiría en emperador de un estado chino llamado Xia (falleció en 425).
Fallecimientos Importantes
- 15 de febrero - Faustino de Brescia, obispo y santo.
- 27 de febrero - Pedro II de Alejandría, patriarca de Alejandría.
- 29 de junio - Siro de Génova, obispo y santo.
Fecha Desconocida
- Atanarico, el rey de los visigodos.
- Melecio de Antioquía, patriarca de Antioquía.