robot de la enciclopedia para niños

(99942) Apofis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
(99942) Apophis Símbolo astronómico de Apophis
2004MN4 Sormano.gif
El asteroide Apofis. Se le puede apreciar en el centro de la imagen, moviéndose de derecha a izquierda, tomado el 30 de diciembre de 2004. (Osservatorio Astronómico Sormano)
Descubrimiento
Descubridor R. A. Tucker,
D. J. Tholen,
F. Bernardi
Fecha 19 de junio de 2004
Lugar Observatorio Nacional de Kitt Peak
Designaciones 2004 MN4
Nombre provisional 2004 MN4
Categoría Asteroides Atón, NEA, PHA
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 204,4571896287176 °
Inclinación 3,331290217797427°
Argumento del periastro 126,3936405969297 °
Semieje mayor 0,9222788903126814  ua ua
Excentricidad 0,1910795219761208
Anomalía media 215,5399783483177 °
Elementos orbitales derivados
Época 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB
Periastro o perihelio 0,7460502808230671  ua
Apoastro o afelio 1,098507499802296  ua
Período orbital sideral 323,513068841623 días
Velocidad orbital media 1,1126730° diarios
Características físicas
Masa 2,1×1010 kg
Densidad 3,2 g/cm³
Diámetro 0,325 km.
Gravedad 0,15 m/s²
Velocidad de escape 0,52 km/s
Periodo de rotación 30,4 horas
Clase espectral
SMASSII Sq
Magnitud absoluta 19.09
Albedo 0,23
Características atmosféricas
Temperatura 290 K
Cuerpo celeste
Anterior (99941) 2003 WF107
Siguiente (99943) 2005 AS2
Apohorb1.jpg
     Órbita de Apofis
Archivo:Apohorb
Órbita de Apofis el 14 de abril de 2029 a su paso por la Tierra.
Archivo:2036 Apophis Path of Risk
Trayectoria de riesgo donde se estimó que (99942) Apophis podría impactar la Tierra en 2036. Más tarde se desestimó este cálculo.

(99942) Apofis es un asteroide que se mueve cerca de la Tierra. Fue descubierto en 2004 y, al principio, los científicos pensaron que podría chocar con nuestro planeta en 2029. Sin embargo, con más observaciones, se dieron cuenta de que no había peligro para ese año.

Luego, surgió la idea de que Apofis podría pasar por un punto muy específico en el espacio, llamado "cerradura gravitacional", durante su acercamiento en 2029. Si esto ocurriera, su trayectoria cambiaría y podría chocar con la Tierra en 2036. Esta posibilidad mantuvo a Apofis en un nivel de atención en la escala de Turín.

Afortunadamente, nuevas observaciones mostraron que es muy poco probable que Apofis pase por esa "cerradura gravitacional". Por eso, en 2006, el riesgo se redujo a cero en la escala de Turín. Más tarde, en 2013, la NASA confirmó que no hay riesgo de colisión ni en 2029 ni en 2036. En 2021, la NASA descartó cualquier posibilidad de impacto para los próximos 100 años.

¿Cómo se descubrió el asteroide Apofis?

Apofis fue descubierto el 19 de junio de 2004 por los astrónomos Roy A. Tucker, David J. Tholen y Fabrizio Bernardi. Lo encontraron desde el Observatorio Nacional de Kitt Peak en Arizona, Estados Unidos.

Al principio, solo pudieron verlo durante dos noches. Luego, el 18 de diciembre de ese mismo año, Gordon Garradd lo volvió a encontrar desde Australia. Gracias a las observaciones de varios lugares del mundo, el Centro de Planetas Menores confirmó que se trataba del mismo asteroide.

¿Qué características tiene Apofis?

Apofis es parte de un grupo de asteroides llamados asteroides Atón. Estos asteroides tienen una órbita que los acerca bastante al Sol.

Tamaño y masa de Apofis

Al principio, se pensó que Apofis medía unos 415 metros de largo. Pero con estudios más detallados, usando telescopios especiales, se calculó que su tamaño era de unos 250 metros. Las observaciones más recientes, de enero de 2013, ajustaron su diámetro a 325 metros.

Su masa se calcula en aproximadamente 21 mil millones de kilogramos.

La órbita de Apofis

Apofis tarda unos 323.5 días en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Su distancia promedio al Sol es de 0.9222 unidades astronómicas (UA). Una UA es la distancia entre la Tierra y el Sol.

Apofis puede acercarse al Sol hasta 0.7460 UA y alejarse hasta 1.098 UA. Su órbita no es un círculo perfecto, es un poco alargada.

¿Por qué se llama Apofis?

Al principio, este asteroide se conocía como 2004 MN4. Cuando los científicos pudieron calcular su órbita con mucha precisión, le dieron el número permanente 99942. Fue el primer asteroide numerado que tuvo una probabilidad, aunque fuera pequeña, de chocar con la Tierra.

El 19 de julio de 2005, recibió el nombre de "Apofis". Este nombre viene de Apep, un antiguo dios egipcio que era conocido como "el destructor". En la mitología, Apep intentaba destruir el Sol cada noche.

Además, dos de los descubridores, Tholen y Tucker, son seguidores de la serie de televisión Stargate SG-1. En esta serie, hay un personaje alienígena llamado Apophis, que también busca destruir la Tierra.

Observaciones y cálculos de la órbita

Los científicos siempre están observando y calculando la órbita de Apofis para asegurarse de que no haya peligro.

¿Cómo se ha refinado la trayectoria de Apofis?

El acercamiento de Apofis en 2029 cambiará su órbita. Por eso, es muy importante seguir observándolo. En enero de 2013, Apofis pasó a unos 14.5 millones de kilómetros de la Tierra. Esto permitió a los astrónomos obtener datos más precisos.

El Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA usó estos nuevos datos para calcular la trayectoria de Apofis. El 21 de febrero de 2013, descartaron la posibilidad de un impacto en 2036. Y el 26 de marzo de 2021, la NASA anunció que Apofis no chocará con la Tierra en 2068 ni en los próximos 100 años.

La NASA declaró: "Con los nuevos datos, podemos descartar la posibilidad de un impacto de Apofis con la Tierra en 2036. Las probabilidades de impacto son de 1 entre un millón, lo que nos hace sentir cómodos al afirmar que descartamos la posibilidad de impacto."

Observaciones recientes de Apofis

Apofis no se había observado mucho desde 2015 hasta finales de 2019, porque su órbita lo mantenía muy cerca del Sol desde la perspectiva de la Tierra. Con las observaciones más recientes de 2015, la probabilidad de impacto para el 12 de abril de 2068 se estimó en 6.7 en un millón (1 en 150,000). Sin embargo, como se mencionó, esta posibilidad fue descartada en 2021.

¿Cuándo se acercará Apofis a la Tierra?

El 13 de mayo de 2029, Apofis pasará muy cerca de la Tierra, a unos 31,000 kilómetros de nuestra superficie. Esto es más cerca de lo que se había pensado inicialmente en 2004. Será un evento importante para los astrónomos.

Este acercamiento de 2029 será visible a simple vista desde Europa, África y el oeste de Asia. Apofis brillará como una estrella de magnitud aparente 3.3.

También se espera que Apofis pase cerca de la Tierra en 2037 y 2069, pero a distancias mucho mayores, sin riesgo de colisión.

¿Qué es la misión Don Quijote?

Apofis fue uno de los asteroides que la Agencia Espacial Europea (ESA) consideró para una misión llamada Don Quijote. El objetivo de esta misión era estudiar cómo se podría desviar un asteroide si alguna vez representara un peligro para la Tierra.

Galería de imágenes

kids search engine
(99942) Apofis para Niños. Enciclopedia Kiddle.