robot de la enciclopedia para niños

Ácido fluorhídrico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
 
Ácido fluorhídrico
Hydrogen-fluoride-3D-balls.png
Nombre IUPAC
Ácido fluorhídrico
General
Otros nombres Fluoruro de hidrógeno
Fórmula molecular HF (ac)
Identificadores
Número CAS 7664-39-3
Número RTECS MW7875000
ChEBI 29228
DrugBank DB11072
PubChem 14917
UNII RGL5YE86CZ
InChI
InChI=InChI=1S/FH/h1H
Key: KRHYYFGTRYWZRS-UHFFFAOYSA-N
Propiedades físicas
Apariencia Incoloro
Densidad 1160 kg/; 1,16 g/cm³
Masa molar 20,0063 g/mol
Punto de fusión 238,15 K (−35 °C)
Punto de ebullición 379,15 K (106 °C)
Propiedades químicas
Acidez 3,17 pKa
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El ácido fluorhídrico es una sustancia química que se forma cuando el fluoruro de hidrógeno (HF) se disuelve en agua. Es un tipo de hidrácido que no debe tocar el vidrio, porque puede dañarlo. Por eso, se maneja con mucho cuidado, a temperaturas muy bajas y usando recipientes de plástico especial.

Este ácido se usa para crear muchos productos que contienen flúor. Algunos ejemplos son el medicamento fluoxetina y el material PTFE (conocido como Teflón). También se utiliza para producir el flúor puro y para grabar objetos de vidrio y silicio.

¿Qué es el Ácido Fluorhídrico?

El fluoruro de hidrógeno puro, sin agua, se llama "ácido fluorhídrico anhidro". Cuando el ácido fluorhídrico se mezcla con agua en poca cantidad, se comporta como un ácido débil. Esto significa que, aunque sus moléculas se separan en iones, estos iones se unen fuertemente entre sí, lo que los hace menos activos.

Una característica muy especial del ácido fluorhídrico es que puede disolver el vidrio. El vidrio está hecho principalmente de sílice. La reacción química que ocurre es:

SiO2(s) + 6 HF(aq) → H2[SiF6] (aq) + 2 H2O (l).

Además, el ácido fluorhídrico es uno de los pocos líquidos que puede disolver casi todos los óxidos de los minerales. También puede disolver la mayoría de los metales, excepto el platino, el oro, la plata y el mercurio.

¿Cómo se produce el Ácido Fluorhídrico?

El ácido fluorhídrico fue creado por primera vez en 1771 por Carl Wilhelm Scheele. Hoy en día, se fabrica principalmente a partir de un mineral llamado fluorita (CaF2). Para ello, se mezcla la fluorita con ácido sulfúrico concentrado a una temperatura de unos 265 °C.

La reacción es la siguiente:

CaF2 + H2SO4 → 2 HF + CaSO4

También se obtiene como un producto secundario cuando se fabrica ácido fosfórico a partir de otros minerales. En este proceso, se liberan gases, incluyendo el fluoruro de hidrógeno, que luego se puede recoger.

Debido a que reacciona mucho con el vidrio, el ácido fluorhídrico se guarda en recipientes hechos de plástico especial, como el politetrafluoroetileno (PTFE) o fluoropolímeros. Otros plásticos como el polietileno y el poliestireno solo resisten soluciones muy diluidas.

El ácido fluorhídrico también se puede encontrar en la naturaleza. Por ejemplo, se libera durante las erupciones volcánicas.

¿Para qué se usa el Ácido Fluorhídrico?

Archivo:PTFE-Band
Cinta de teflón, también conocido como politetrafluoroetileno, un polímero que contiene flúor.

El ácido fluorhídrico tiene muchos usos importantes en la industria y la ciencia.

Fabricación de productos con flúor

Su uso principal es en la fabricación de compuestos organofluorados. Estos son compuestos químicos que contienen flúor. Por ejemplo, se usa para producir el Teflón, fluoropolímeros, fluorocarbonos y refrigerantes como el Freón. Muchos medicamentos también contienen flúor.

También se usa para hacer la mayoría de los fluoruros inorgánicos. Los más importantes son la criolita (Na3AlF6) y el trifluoruro de aluminio (AlF3). Una mezcla de estos materiales fundidos se usa para producir aluminio metálico. Otros fluoruros inorgánicos que se hacen con ácido fluorhídrico son el fluoruro de sodio y el hexafluoruro de uranio.

Usos en la industria

El ácido fluorhídrico se utiliza en la industria de los semiconductores. Es un componente clave en líquidos que se usan para limpiar obleas de silicio. También se usa para grabar vidrio, ya que reacciona con el dióxido de silicio del vidrio para formar gases o sustancias que se disuelven en agua.

Las reacciones son:

SiO2 + 4 HF → SIF4 (g) + 2 H2O
SiO2 + 6 HF → H2SiF6 + 2 H2O

Un gel de ácido fluorhídrico diluido (entre 5% y 9%) se usa en odontología para grabar restauraciones de cerámica y mejorar su adhesión. Por su capacidad para disolver óxidos de hierro y contaminantes de sílice, se encuentra en algunos productos de limpieza para el hogar, como quitamanchas de óxido, limpiadores de ruedas de autos y en la limpieza de calderas industriales. También es útil para disolver muestras de rocas en polvo antes de analizarlas en laboratorios.

En el refinado de petróleo

En las refinerías de petróleo, el ácido fluorhídrico se usa como catalizador en un proceso llamado alquilación. En este proceso, el isobutano se combina con otros alquenos (como el propileno y el butileno) para crear productos útiles. La reacción se realiza a temperaturas suaves, entre 0 y 30 °C.

¿Por qué es especial el Ácido Fluorhídrico?

A diferencia de otros ácidos similares, como el ácido clorhídrico, el fluoruro de hidrógeno es un ácido débil cuando está muy diluido en agua. Esto se debe a que el enlace entre el hidrógeno y el flúor es muy fuerte. Sin embargo, en concentraciones altas, las moléculas de HF se unen entre sí, lo que aumenta mucho su acidez.

Aunque es un ácido débil en soluciones diluidas, el ácido fluorhídrico es muy corrosivo. Esto significa que puede causar mucho daño, incluso al vidrio si está hidratado.

Seguridad y manejo del Ácido Fluorhídrico

El ácido fluorhídrico es una sustancia que puede irritar, corroer y es peligrosa. Si entra en contacto con la piel, puede causar daños que requieren atención médica inmediata. Esto se debe a que reacciona con el calcio del cuerpo.

En caso de contacto con la piel, es muy importante lavar la zona afectada con abundante agua especial de laboratorio (no agua corriente) y aplicar un gel de gluconato de calcio. Este gel debe estar disponible en cualquier lugar donde se maneje esta sustancia. Si no hay gel, se puede usar una solución de lactato cálcico o citrato cálcico, o incluso leche.

Si se inhalan los vapores de ácido fluorhídrico, es una situación de emergencia médica. Se debe aplicar oxígeno con una máscara si la persona respira y controlar su estado de conciencia. Si es necesario, se deben aplicar técnicas de reanimación.

Si el ácido salpica los ojos, se deben lavar inmediatamente con una gran cantidad de solución fisiológica estéril. No se deben usar otras sustancias, ya que podrían irritar más.

Existe un producto llamado Hexafluorine que es muy útil para ayudar a contrarrestar los efectos del ácido. Se recomienda tenerlo a mano en los laboratorios, junto con otros elementos de primeros auxilios y duchas de emergencia.

En todos los casos de exposición, después de los primeros auxilios, es fundamental buscar atención médica avanzada lo antes posible.

Datos de seguridad importantes

  • La cantidad que podría ser peligrosa si se ingiere (DL50) es de 18 mg por cada kilogramo de peso corporal.
  • La cantidad máxima permitida en el aire de los lugares de trabajo es de 2 partes por millón (ppm).

Etiquetado internacional

El ácido fluorhídrico se clasifica como una sustancia peligrosa de Clase 8. Su número de identificación de la ONU es UN 1790. Se clasifica de tres maneras según su concentración:

  • Ácido fluorhídrico con más del 85% de fluoruro de hidrógeno.
  • Ácido fluorhídrico con entre 60% y 85% de fluoruro de hidrógeno.
  • Ácido fluorhídrico con un máximo del 60% de fluoruro de hidrógeno.

Cuando se transporta en estado líquido (sin agua), su código ONU es 1052. Su número de identificación en la Comunidad Europea es 231-634-8.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hydrofluoric acid Facts for Kids

kids search engine
Ácido fluorhídrico para Niños. Enciclopedia Kiddle.