Zorro cangrejero para niños
Datos para niños
Zorro cangrejero |
||
---|---|---|
Zorro cangrejero en la Reserva Natural de las Aves Reinita Cielo Azul, Colombia
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Familia: | Canidae | |
Género: | Cerdocyon | |
Especie: | Cerdocyon thous Linnaeus, 1766 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
|
||
El zorro cangrejero (Cerdocyon thous) es un animal de la familia de los cánidos. Es muy común en el norte y centro de América del Sur. Puede vivir tanto en zonas costeras como en montañas, adaptándose a alturas de hasta 3000 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los cánidos más conocidos en esta parte del continente.
Contenido
¿Cómo se le conoce al zorro cangrejero?
Este animal tiene muchos nombres diferentes, dependiendo del país donde se encuentre. La UICN ha registrado varios de ellos:
- En Argentina: aguará de monte, aguará chico o zorro de monte.
- En Bolivia: zorro, zorro patas negras.
- En Brasil: raposa, lobinho, cachorro-do-mato.
- En Colombia: zorro cangrejero, zorro perruno, zorro perro, perro de monte, perro sabanero, zorro lobo, perro zorro, zorro gris, zorro plateado.
- En Panamá: zorro cangrejero.
- En Paraguay: zorro, aguara'i.
- En Uruguay: zorro perro, zorro común.
- En Venezuela: zorro común, zorro de monte, zorro sabanero.
A veces, en Colombia, se le llama "zorro perruno" porque se parece a un perro mestizo. Aunque se le llama "zorro", este animal no es un "zorro verdadero" como los que viven en el Hemisferio norte. Está más emparentado con los lobos y coyotes. Se le llama zorro por su apariencia y sus costumbres, que son similares a las de los zorros.
¿De dónde viene el zorro cangrejero?
El Cerdocyon thous apareció en América del Sur hace mucho tiempo, durante el Plioceno. Desciende de un animal extinto llamado Cerdocyon avius, que también vivió en América del Norte. Es el único animal vivo de su género, Cerdocyon. Su pariente más cercano es el zorro de oreja corta (Atelocynus microtis).
El nombre "Cerdocyon" viene de dos palabras griegas: "Kerdo", que significa zorro, y "Cyon", que significa perro. Esto se debe a que a menudo se le confunde con un perro.
¿Dónde vive el zorro cangrejero?
Este zorro es común en muchas regiones, desde Panamá y Venezuela hasta el norte de Argentina. Se encuentra en las costas y montañas, incluyendo los bosques de los Andes orientales de Bolivia y Argentina (hasta 2000 metros de altura). También vive en las costas de Brasil y Colombia, y en los llanos orientales. Es menos común en las Guayanas y no se ha registrado en Perú ni en Ecuador.
¿Cómo es el zorro cangrejero?
Su pelaje es una mezcla de gris y castaño, con pelos negros, grises, castaños, amarillentos y blancos. Es más oscuro en el lomo, la cola y los lados. Sus patas son más oscuras, mientras que su cuello y vientre son blancos. Mide unos 70 cm de largo, y su cola mide unos 35 cm. Puede pesar entre 5 y 9 kg. Los zorros que viven en los bosques suelen ser más grises que los de las zonas abiertas, que tienen colores más castaños.
El zorro cangrejero vive en pareja y defiende su territorio. Marca su área con orina, que puede extenderse hasta 1 km. Se reproduce una vez al año. La hembra está embarazada entre 52 y 60 días y da a luz de 3 a 5 crías. Las crías maman durante 90 días y se quedan con sus padres por 9 meses antes de buscar su propia pareja.
¿Qué come y cómo se comporta?
Este zorro es muy adaptable con su comida. Busca alimento activamente en diferentes lugares. Cuando encuentra un lugar con mucha comida, se enfoca en lo que hay disponible. Come roedores, cangrejos, ranas, reptiles, aves, tortugas, musarañas e insectos. También come huevos, animales muertos (carroña) y algunos vegetales, semillas y frutos.
Viven en muchos tipos de lugares, como bosques de montaña, selvas tropicales, praderas y desiertos. Incluso pueden vivir en páramos. Prefieren lugares donde el ser humano no ha intervenido mucho, aunque a veces se acercan a zonas cercanas a ciudades.
En raras ocasiones, se han visto zorros cangrejeros cruzados con perros domésticos cerca de las ciudades.
¿Cómo se relaciona con las personas?
En el pasado, algunas civilizaciones antiguas de América del Sur, como los taironas de Colombia o los guaraníes de Paraguay, domesticaban a estos zorros. Hoy en día, algunos grupos étnicos todavía los domestican, pero tenerlos como mascota es ilegal.
En la naturaleza, los zorros cangrejeros son cuidadosos con los humanos y casi nunca atacan. Si se acercan a granjas, a veces pueden atacar gallinas, por lo que suelen ser desconfiados. Muchos zorros mueren atropellados en carreteras. Para protegerlos, se han colocado señales que advierten de su presencia.
¿Está en peligro el zorro cangrejero?
La Lista Roja de la UICN considera al zorro cangrejero una especie bajo "preocupación menor". Esto significa que no está en peligro de extinción. Es abundante y vive en la mayor parte de sus hábitats. No hay datos exactos sobre su población, pero se cree que es estable.
Subespecies del zorro cangrejero
Existen varias subespecies de zorro cangrejero, que se encuentran en diferentes regiones:
- C. t. thous: Vive en Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y el norte de Brasil.
- C. t. azarae: Se encuentra en el norte de Brasil.
- C. t. entrerianus: Habita en Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Argentina.
- C. t. aquilus: Se encuentra en el norte de Venezuela y Colombia.
- C. t. germanus: Vive en la región de Bogotá (Colombia).
Véase también
En inglés: Crab-eating fox Facts for Kids