robot de la enciclopedia para niños

Zoot Sims para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zoot Sims
Zoot Sims 1976.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento John Haley Sims
Nacimiento 29 de octubre de 1925
Inglewood (Estados Unidos)
Fallecimiento 23 de marzo de 1985
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Saxofonista y músico de jazz
Años activo desde 1944
Seudónimo Zoot Sims
Género Jazz y swing
Instrumento Saxofón tenor
Discográfica Pablo Records

John Haley "Zoot" Sims (nacido en Inglewood, Estados Unidos, el 29 de octubre de 1925, y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 23 de marzo de 1985) fue un talentoso músico estadounidense de jazz. Se destacó principalmente como saxofonista tenor. También tocaba el saxofón soprano y el alto.

Muchos consideran a Sims como la esencia del estilo swing en su saxofón. Su forma de tocar mostraba una clara influencia de otro gran saxofonista, Lester Young.

¿Quién fue Zoot Sims?

Sus primeros años y el inicio de su carrera musical

Zoot Sims nació en una familia con tradición en el mundo del espectáculo. Desde pequeño, mostró interés por la música. Comenzó a estudiar clarinete, pero cuando era adolescente, cambió al saxofón.

A los quince años, ya trabajaba como músico profesional. Tocaba con diferentes bandas que viajaban por el país. Poco después, formó parte de las secciones de saxofones en importantes orquestas.

Un saxofonista innovador

Siguiendo los pasos de Lester Young, Sims se convirtió en un saxofonista tenor muy original. A lo largo de su carrera, tocó con varias big bands (grandes orquestas de jazz). Una de sus primeras experiencias fue con las bandas de Kenny Baker y Bobby Sherwood, justo un año después de terminar la escuela.

En 1944, reemplazó a su admirado Ben Webster en el cuarteto de Sid Catlett. Ese mismo año, se unió a la sección de saxofones de la orquesta de Benny Goodman, una de las más famosas de la época.

Su regreso a la música y nuevas colaboraciones

Después de cumplir con el servicio militar, Sims regresó a la banda de Goodman en 1946. Luego, se unió al trombonista Bill Harris en un grupo pequeño que tocaba en el Café Society de Nueva York. Su sonido ligero y natural encajaba perfectamente con el estilo swing de Harris.

Gracias a esta colaboración, Sims llamó la atención de Woody Herman. En 1947, Herman decidió formar una nueva banda, la Second Herd. En el corazón de esta orquesta estaba una sección de tres saxofonistas tenores: el propio Sims, Stan Getz y Herbie Steward. A ellos se unía el saxofonista barítono Serge Chaloff.

Archivo:Zoot Sims
Zoot Sims

Viajes y éxito internacional

Durante esa época, Zoot Sims conoció la música de Jimmy Giuffre, que lo influenció mucho. Después de tres años con Woody Herman, en 1949, Sims trabajó con varias formaciones importantes en Nueva York.

En 1950, viajó por primera vez a Europa con la big band de Benny Goodman. En 1953, formó parte de la orquesta de Stan Kenton. En 1954, se mudó a California y se unió al sexteto del saxofonista barítono Gerry Mulligan. Con Mulligan, realizó su segundo viaje a Europa.

De vuelta en Estados Unidos, Sims se unió a los "Birdlands All Stars". Después, formó un grupo con otro saxofonista tenor, Al Cohn. Ambos tuvieron una gran conexión musical durante muchos años. En 1959, durante una gira por Europa, tuvieron el honor de inaugurar el famoso club londinense "Ronnie Scott's Club".

Los últimos años de los cincuenta y principios de los sesenta fueron muy exitosos para Sims. Tocó con la "Concert Jazz Band" de Mulligan y con la formación "Jazz at Carnegie Hall". También viajó a Moscú con Benny Goodman, como parte de una expedición cultural.

Participaciones destacadas en los años sesenta y setenta

En los años sesenta, Sims participó en el grupo "Titans of the Tenors" en 1966, junto a grandes figuras como John Coltrane, Coleman Hawkins y Sonny Rollins. En 1967, Norman Granz lo invitó a formar parte de "Jazz at the Philarmonic".

En 1972, se reencontró con Woody Herman en el Festival de Jazz de Newport. En 1974, realizó una gira por Escandinavia con Al Cohn. En 1975, formó un grupo con el guitarrista Buck Pizzarelli que duró varios años.

¿Por qué Zoot Sims fue importante en el jazz?

Zoot Sims es considerado uno de los mejores saxofonistas tenores en la historia del jazz. Era un intérprete excepcional, con un sonido hermoso y fluido. Tenía un gran sentido de la melodía y siempre elegía un repertorio muy acertado.

Grabó más de cincuenta discos como líder. Algunos de ellos son considerados obras maestras del jazz, como el álbum If I'm Lucky, grabado en 1977 para el sello Pablo de Norman Granz.

Discografía seleccionada

Aquí te presentamos algunos de los álbumes más importantes donde Zoot Sims fue el líder o colíder:

  • 1956: Tonite's Music Today (con Bob Brookmeyer)
  • 1956: The Modern Art of Jazz by Zoot Sims
  • 1956: From A to...Z (con The Al Cohn/Zoot Sims Sextet)
  • 1956: Zoot!
  • 1956: Tenor Conclave (con Hank Mobley, Al Cohn, John Coltrane)
  • 1957: The Four Brothers... Together Again! (con Serge Chaloff, Al Cohn y Herbie Steward)
  • 1957: Al and Zoot (con el Al Cohn Quintet)
  • 1958: Stretching Out (con Bob Brookmeyer)
  • 1960: You 'n' Me (con The Al Cohn/Zoot Sims Quintet)
  • 1962: New Beat Bossa Nova
  • 1975: Basie & Zoot (con Count Basie)
  • 1976: Soprano Sax
  • 1977: If I'm Lucky
  • 1978: Just Friends (con Sweets Edison)
  • 1981: Art 'n' Zoot (con Art Pepper)

Zoot Sims también participó en muchos otros álbumes como músico invitado (sideman) con artistas como Chet Baker, Quincy Jones, Gerry Mulligan y Sarah Vaughan.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zoot Sims Facts for Kids

kids search engine
Zoot Sims para Niños. Enciclopedia Kiddle.