Zarratón para niños
Datos para niños Zarratón |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad.
|
||
Ubicación de Zarratón en España | ||
Ubicación de Zarratón en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Haro | |
• Partido judicial | Haro | |
Ubicación | 42°30′56″N 2°52′56″O / 42.515555555556, -2.8822222222222 | |
• Altitud | 562 m | |
Superficie | 18,69 km² | |
Fundación | Sobre el Siglo XI | |
Población | 255 hab. (2024) | |
• Densidad | 13,54 hab./km² | |
Gentilicio | zarratonero, -a | |
Código postal | 26291 | |
Alcalde (2023) | Daniel Lombillo Vozmediano | |
Presupuesto | 599.512 € (2022) | |
![]() Término municipal de Zarratón.
|
||
Zarratón es un pueblo pequeño y un municipio que se encuentra en La Rioja, una región de España. Está en la parte noroeste de La Rioja y forma parte del área judicial de Haro.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Zarratón?
El nombre de Zarratón ha cambiado a lo largo del tiempo. En documentos antiguos de la Edad Media, se escribía Çerratón.
Los expertos creen que el nombre podría venir de la palabra castellana cerro, que se refiere a una colina. Otra idea es que viene de zarra, que significa 'viejo', y ton, que significa 'muy' o 'mucho'.
Geografía de Zarratón
Zarratón se encuentra en la Rioja Alta, a unos 48 kilómetros de Logroño, la capital de La Rioja.
¿Cómo es el terreno en Zarratón?
El terreno de Zarratón es mayormente plano. Sin embargo, tiene algunas elevaciones o colinas aisladas. La altura del pueblo sobre el nivel del mar es de 563 metros.
Carreteras y conexiones
El municipio está conectado por varias carreteras. La carretera nacional N-232 pasa por una pequeña parte del pueblo. También hay carreteras provinciales como la LR-203, que une Zarratón con Haro y Cidamón, y la LR-207, que conecta con Rodezno y Alesanco. Una carretera local lleva a Casalarreina.
Pueblos cercanos a Zarratón
Zarratón limita con varios municipios:
Noroeste: Casalarreina | Norte: Casalarreina y Haro | Noreste: Rodezno |
Oeste: Tirgo y Castañares de Rioja | ![]() |
Este: Rodezno |
Suroeste: Castañares de Rioja y Cidamón | Sur: Cidamón | Sureste: Rodezno |
Historia de Zarratón
Zarratón aparece en documentos del Siglo XII (siglo 12). En esos documentos, se mencionan donaciones de tierras a importantes monasterios como el Monasterio de San Millán de la Cogolla y el de Santo Domingo de la Calzada.
Zarratón fue una "villa realenga". Esto significa que no estaba bajo el control de un señor feudal, sino que dependía directamente del rey.
Antiguamente, el pueblo tuvo una fortaleza o recinto amurallado. Se cree que estaba donde hoy se encuentra el Palacio de Casafuerte, que fue la antigua residencia de los condes de Casafuerte.
En el Siglo XVII (siglo 17), Zarratón pasó a pertenecer a los marqueses de Mortara.
Población de Zarratón
¿Cuántos habitantes tiene Zarratón?
Zarratón es un pueblo pequeño. En el año 2024, tenía 255 habitantes.
A lo largo de los años, la población de Zarratón ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Zarratón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés en Zarratón
Zarratón cuenta con varios edificios y lugares históricos importantes.
Iglesia Parroquial de la Asunción
Esta iglesia fue construida en el Siglo XIII (siglo 13). Destaca su pórtico, que es de estilo gótico flamígero y fue añadido en el Siglo XV (siglo 15).
Ermitas antiguas
En Zarratón y sus alrededores hubo varias ermitas, que son pequeñas capillas. Algunas de ellas son:
- de San Martín
- de San Miguel
- de San Blas: esta ermita todavía se conserva.
- de San Lázaro
- de San Andrés: también se conserva y fue la sede de una cofradía (grupo religioso).
- de Santiago
- de Nuestra Señora de la Esclavitud
Palacio de los Condes de Casafuerte
El edificio principal de este palacio se construyó en el Siglo XVI (siglo 16). Sin embargo, se cuenta que sus orígenes podrían ser incluso más antiguos, del Siglo XIII (siglo 13).
Fiestas y tradiciones de Zarratón
Las danzas de Zarratón son muy antiguas y son de las más tradicionales de La Rioja.
Fiestas de febrero
Estas fiestas se celebran del 3 al 5 de febrero.
- El 3 de febrero es el día de San Blas, el patrón de Zarratón. Se hace una procesión en su honor, acompañada por las danzas del grupo municipal La Morenita. Es costumbre comer tortas y roscos en este día.
Fiestas de agosto
Las fiestas de agosto son del 15 al 16 de agosto.
- El 15 de agosto se celebra a Nuestra Señora de la Asunción.
- El 16 de agosto es la fiesta de San Roque. Es una tradición que los danzadores acompañen a la gente a la iglesia desde las tres entradas de la plaza. Después de la misa, hay una procesión donde se bailan los troqueados, que son danzas especiales.
Personajes destacados
- Eliseo Pinedo López (1908 - 1969): Fue un músico, compositor y maestro de música muy importante para el pueblo.
Más información
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)
Véase también
En inglés: Zarratón Facts for Kids