robot de la enciclopedia para niños

Ypejhú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ypejhú
Ciudad y Municipio
Ypejhú ubicada en Paraguay
Ypejhú
Ypejhú
Localización de Ypejhú en Paraguay
Coordenadas 23°55′S 55°28′O / -23.91, -55.46
Idioma oficial Castellano y Guaraní
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Canindeyú
Intendente municipal Emigdio Morel (ANR)
Fundación 30 de abril de 1918
Superficie  
 • Total 1213 km²
Altitud  
 • Media 324 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 8607 hab.
 • Densidad 9 hab./km²
Gentilicio Ypejuense
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 7900
Patrono(a) Virgen de Fátima
Presupuesto PYG 3 789 000 000
Sitio web oficial

Ypejhú es un distrito de Paraguay, ubicado en el Departamento de Canindeyú. Se encuentra en la parte noroeste de este departamento, a unos 380 kilómetros de la capital, Asunción.

Ypejhú fue reconocido como distrito en el año 1975. Su población ha crecido bastante, con un aumento anual del 4.8%. Este distrito está muy cerca de Paranhos, una ciudad de Brasil, tanto que parecen una sola área urbana. Los habitantes de Ypejhú se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería.

Geografía de Ypejhú

Ypejhú se asienta sobre un terreno formado por arena y rocas volcánicas. La parte norte de este terreno tiene montañas, que son parte de la Cordillera de Mbaracayú. El resto del suelo es muy bueno para cultivar y criar animales.

¿Cómo se divide el terreno de Ypejhú?

El distrito se divide en dos zonas principales. Una zona incluye las cordilleras del Amambay y Mbaracayú, con sus extensiones que llegan hasta Salto del Guairá. La otra zona está al oeste de estas montañas y es regada por ríos como el río Paraguay, el río Jejuí Guazú y el arroyo Aparay.

Hacia el este, el terreno es de roca volcánica con suaves ondulaciones. Se calcula que la inclinación del suelo varía entre el 3% y el 20%. Al oeste, hay colinas arenosas también con suaves ondulaciones, con una inclinación de entre el 3% y el 8%.

¿Qué tipo de rocas hay en Ypejhú?

En el límite norte con Brasil, en la Cordillera del Mbaracayú, se encuentran rocas de arena de la formación Acaray. Estas rocas son muy antiguas, del periodo Cretácico. El resto del terreno está compuesto por rocas volcánicas y areniscas, todas ellas adecuadas para la agricultura.

Los inmigrantes de Brasil han ayudado mucho a desarrollar grandes cultivos en la zona. Ypejhú limita al norte con Itanará; al sur con Villa Ygatimí y Curuguaty; al este con Brasil, separado por la Cordillera del Mbaracayú; y al oeste con Curuguaty y el Departamento de San Pedro.

Hidrografía: Ríos y arroyos de Ypejhú

El distrito de Ypejhú cuenta con el Río Jejuí y varios arroyos que lo atraviesan. Algunos de estos arroyos son: Arroyo de Oro, Arroyo Candado, Arroyo Barranco, Arroyo Itanará y Arroyo Aparay.

Clima en Ypejhú

La temperatura promedio anual en el departamento es de 21°C, siendo un poco más fresca hacia el noreste. La temperatura máxima en verano puede llegar a 39°C, y la mínima en invierno puede ser de 0°C.

¿Cuánta lluvia cae en Ypejhú?

Las lluvias son frecuentes en la zona, con un promedio anual de entre 1600 mm y más de 1700 mm. La parte más al norte de Ypejhú es una de las zonas de Paraguay donde más llueve. La evaporación promedio anual es de 1100 mm, especialmente hacia el noreste. Mayo es el mes con más lluvia y junio es el más seco. Esto permite que crezcan selvas en el sur y sabanas con arbustos en el norte.

Población y comunidades indígenas

En el distrito de Ypejhú viven varias comunidades de pueblos originarios. Algunas de ellas son: Parirí, Kavaju Paso, Cañadita Yvypave, Barranco Apy, Tekocha Yvy Poty, Ko`e ju Poty, Yvy Pony, Salinas y Pypyky Menchaca Cué.

Economía de Ypejhú

La economía de Ypejhú se basa en la agricultura y la ganadería.

¿Qué se cultiva en Ypejhú?

En la zona se cultivan productos como:

¿Qué animales se crían en Ypejhú?

En cuanto a la ganadería, se crían:

Cerca de la Cordillera del Amambay, también hay plantaciones de árboles para madera y se pueden encontrar animales salvajes como venados, oso hormigueros y yaguaretés.

Infraestructura y comunicaciones

La principal forma de llegar a Ypejhú por tierra es a través de las rutas PY13 y PY17. Estas rutas conectan el distrito con Salto del Guairá y otras localidades.

¿Cómo son los caminos en Ypejhú?

La mayoría de los caminos en Ypejhú están cubiertos con ripio (piedras pequeñas), son terraplenes (caminos elevados de tierra) o simplemente son de tierra. Muchos kilómetros de estas vías solo se pueden usar si el clima es bueno, ya que se vuelven intransitables en días de lluvia.

El distrito también cuenta con servicios de telefonía fija de Copaco y servicios de telefonía móvil. Además, tiene varios medios de comunicación y los periódicos de la capital llegan a todas las áreas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ypehú Facts for Kids

kids search engine
Ypejhú para Niños. Enciclopedia Kiddle.