Terrier para niños
Terrier es el nombre de un gran grupo de razas de perros. La mayoría de ellos vienen de las islas británicas. Estos perros fueron criados principalmente para cazar animales pequeños como roedores y otras plagas.
El nombre "terrier" viene de la palabra en latín terra, que significa "tierra". Esto se refiere a la habilidad de estos perros para excavar y trabajar en túneles bajo tierra. Allí se escondían animales como ratas y zorros. Este grupo incluye muchas razas diferentes. Todas comparten algunas características, pero también son muy distintas en tamaño, apariencia y forma de ser.
En general, los terrier son perros de tamaño pequeño a mediano. Su pelaje suele ser áspero o duro. Esto les ayuda a protegerse mientras cazan en terrenos difíciles. Su carácter es muy especial: son enérgicos, decididos, valientes y a menudo un poco inquietos. Estas cualidades, junto con su fuerte instinto de caza, los hicieron perfectos para atrapar ratas y otras plagas. Por eso fueron seleccionados al principio.
Los terrier varían mucho en tamaño. Algunas razas, como el Norwich Terrier, pesan solo un par de kilos. Otras, como el Airedale Terrier, pueden pesar más de 20 kilos. Debido a esta gran variedad, los terrier se clasifican por su tamaño (pequeño, mediano o grande) o por su función. Además de ser perros de trabajo, muchos terrier son también mascotas. Esto se debe a su personalidad alegre y su lealtad hacia sus dueños.
A lo largo de los siglos, los terrier han evolucionado. Hoy existen más de 30 razas reconocidas. Algunas de las más conocidas son el Jack Russell Terrier, el Bull Terrier, el West Highland White Terrier y el Scottish Terrier. Aunque son diferentes en su aspecto y carácter, todos los terrier tienen un fuerte instinto de caza y una personalidad vivaz. Esto los convierte en compañeros activos y alertas.
Hoy en día, los terrier son muy valorados. Se usan como perros de trabajo y como mascotas familiares. Su historia y desarrollo los han convertido en uno de los grupos de perros más populares y únicos.
Contenido
Origen e Historia de los Terrier
Los antiguos romanos se sorprendieron al ver a estos perros cuando invadieron Bretaña en el año 55 a. C. Los llamaron terraros más tarde. Eran "perros pequeños que pueden seguir a sus presas hasta sus guaridas". Durante mucho tiempo, se les conoció como agasses o agassins.
El doctor Keyes, médico de la reina Isabel I de Inglaterra, fue el primero en describirlos en su libro de 1570. Él escribió: "Hay una especie de perros, a los que llamamos terriers, porque se arrastran bajo tierra para acosar y morder al tejón y al zorro; y los despedazan con sus dientes, bajo tierra, o después de sacarlos a la luz".
Estos encuentros bajo tierra con animales fuertes hicieron que los terriers desarrollaran cualidades físicas y de carácter especiales. Esto les dio la fuerza y valentía que los caracteriza.
La mayoría de las razas terrier se desarrollaron en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda. En diferentes lugares, se criaron terriers específicos para cazar o controlar plagas. Se usaban para combatir ratas, conejos y zorros, tanto en la superficie como bajo tierra en sus madrigueras. Algunos terriers más grandes se usaban para cazar tejones. El Kerry Blue y el Airedale se usaban para cazar castores y nutrias en el agua. Otros, como el Wheaten Terrier, se usaron para pastorear.
Los terriers fueron cruzados con perros de caza y otros terriers. Los primeros terriers eran pequeños y de pelo duro. Se usaban para cazar ratas, conejos y otras plagas pequeñas. Estos perros no eran todos iguales; variaban de una granja a otra. A mediados del siglo XIX, con la llegada de las exposiciones caninas, muchas razas se definieron mejor. Hoy en día, la mayoría de los terriers se crían principalmente como mascotas.
La valentía de los primeros terriers de caza se usó en competencias. Al principio, los terriers competían en eventos como limpiar pozos llenos de ratas. El perro más rápido en atrapar a todas las ratas ganaba. En el siglo XVIII, algunos terriers se cruzaron con sabuesos para mejorar su habilidad para cazar. Otros se cruzaron para hacerlos más fuertes y valientes.
Genética de su Origen
Los estudios genéticos muestran que la mayoría de los terriers pertenecen a un grupo genético "moderno". Este grupo incluye razas de perros "cazadoras" que se desarrollaron en Europa en el siglo XIX. Algunos terriers están en el grupo genético de los "mastiff" (mastín), junto con el Pomerania y el Labrador Retriever. El Terrier tibetano se encuentra en un grupo más antiguo de perros de Asia y África, como el Pekinés.
Tipos y Grupos de Terrier
En el siglo XVIII en Inglaterra, solo se reconocían dos tipos de terrier: los de patas largas y los de patas cortas.
Hoy en día, los terrier se clasifican de forma sencilla por su tamaño o por lo que hacen:
- Terriers de trabajo (tipos de caza): Todavía se usan para encontrar, seguir o acorralar a la presa, especialmente bajo tierra. Ejemplos modernos son el Jack Russell terrier y el Patterdale terrier. También hay terriers de patas cortas como el Cairn terrier, Scottish Terrier y West Highland white terrier, que también se usan para atrapar animales pequeños como conejos. Los tipos originales de terrier de caza incluyen:
- Fell Terrier: razas desarrolladas en el norte de Inglaterra para ayudar a cazar zorros.
- Terrier de caza: razas desarrolladas en el sur de Inglaterra para encontrar, atrapar o acorralar zorros durante la caza tradicional.
- Terrier miniatura o Toy Terrier: Son versiones más pequeñas de los terriers grandes. Se exhiben en la categoría de perros de compañía. Entre estas razas están el Terrier inglés miniatura y el Yorkshire terrier. Aunque son pequeños, mantienen el carácter típico de los terrier.
- Tipo Bull Terrier: Los tipos Bull y Terrier eran al principio una mezcla de bulldog con terrier. En el siglo XIX, se convirtieron en razas separadas, combinando cualidades de terrier y bulldog. La mayoría de los clubes caninos los incluyen en el grupo de los Terrier. Algunos criadores han desarrollado razas modernas de Bull y terrier, como el Bull terrier, Pit bull terrier americano y Staffordshire bull terrier, como perros de familia y de exhibición.
Grupos de Razas Caninas
Los grupos de razas caninas son categorías que los clubes de perros usan para agrupar razas con características similares. No son clasificaciones científicas. Las razas en cada grupo pueden variar entre diferentes clubes. Por ejemplo, la Federación Cinológica Internacional incluye a los terriers en el Grupo III, dividido en secciones por tamaño y tipo. Otros clubes pueden no subdividir el grupo de los Terrier, aunque algunos terriers pequeños se colocan en la categoría de "Toy Group" (grupo de compañía).
Por ejemplo, el Schnauzer miniatura es considerado un terrier por el American Kennel Club, pero no por el Kennel Club de Reino Unido. El Boston terrier es un terrier por su historia, pero el Kennel Club británico lo pone en el "grupo de utilidad". El Terrier tibetano y el Tchiorny Terrier (Terrier ruso negro) son terriers solo de nombre y no están realmente relacionados con los terriers.
Salud y Cuidados de los Terrier
Los terriers pueden tener varios problemas de salud debido a su genética, nivel de actividad y características. Estos problemas pueden ser específicos de la raza o comunes a todos los perros.
La luxación de rótula es un problema común en los terriers, especialmente en razas pequeñas como el Jack Russell Terrier. Esto ocurre cuando la rótula se sale de su lugar, causando cojera y dolor. Puede ser leve o grave, y a veces necesita cirugía.
Los terriers también pueden tener alergias. Pueden ser a alimentos, al ambiente (como polen) o por contacto (a ciertos materiales). Los síntomas incluyen picazón, erupciones y problemas de oído. Las alergias se pueden controlar con cambios en la dieta, medicamentos o evitando lo que las causa.
Aunque es más común en perros grandes, la displasia de cadera también puede afectar a algunos terriers. Es una condición genética donde la articulación de la cadera no se forma bien. Esto causa dolor, artritis y dificultad para moverse. Se puede tratar con medicamentos, fisioterapia o cirugía.
Los terriers, sobre todo los de pelaje denso como el Scottish Terrier, pueden tener problemas de piel. Esto incluye dermatitis e infecciones. Suelen ser causados por el ambiente, alergias o parásitos como pulgas. Es importante cuidar su pelaje y mantener una buena higiene para que su piel esté sana.
El hipotiroidismo es un problema hormonal que afecta a muchos terriers. Ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas. Los síntomas son cansancio, aumento de peso, pérdida de pelo y problemas de piel. El tratamiento suele ser medicación de por vida.
La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes es un problema que afecta la articulación de la cadera, común en terriers pequeños. El hueso de la cadera no recibe suficiente sangre, se debilita y se colapsa. A menudo necesita cirugía para que el perro pueda moverse sin dolor.
Como muchas razas pequeñas, los terriers pueden tener enfermedades cardíacas. Los síntomas incluyen tos, dificultad para respirar y cansancio. Las visitas regulares al veterinario y un diagnóstico temprano son importantes para manejar estas enfermedades.
Certificados de Trabajo: Habilidades Naturales
Para promover la cría y el uso de terriers con las habilidades adecuadas para el trabajo, existen asociaciones. Estas organizaciones buscan mantener las aptitudes naturales de los terriers. Una de sus actividades es someter a los perros a pruebas para demostrar su capacidad de trabajo. Si el perro pasa estas pruebas, recibe un Certificado de Trabajo.
El Certificado de Trabajo (WC por sus siglas en inglés) se otorga a los perros que demuestran su habilidad para cazar en su entorno natural. Esto incluye animales como la marmota, el zorro, el mapache, el tejón y la zarigüeya. El perro debe entrar en la madriguera sin ayuda. Si hay algo que bloquea la entrada, se puede quitar una piedra o una raíz, pero no se permite más ayuda. El perro debe entrar lo suficiente como para desaparecer de la vista.
El perro debe encontrar a la presa solo, sin estímulo de personas u otros perros. Se permite una comunicación verbal sencilla con el perro. El perro debe trabajar solo y hacer que la presa huya o salga de la madriguera. Si la presa no sale, el terrier debe trabajar de manera que permita a las personas localizarla y excavar para sacarla.
Ejemplos de Tipos Específicos
Véase también
En inglés: Terrier Facts for Kids
- Caudectomía
- Lakeland terrier
- Terrier alemán
- Terrier americano sin pelo
- Terrier brasileño
- Terrier checo
- Terrier chileno
- Terrier de Norfolk
- Terrier de Norwich
- Terrier escocés
- Terrier galés
- Terrier inglés miniatura
- Terrier irlandés
- Terrier japonés
- Terrier ruso negro
- Terrier tibetano
- Fell Terrier