Yitzhak HaLevi Herzog para niños
Datos para niños Yitzhak HaLevi Herzog |
||
---|---|---|
![]() Yitzhak HaLevi Herzog en 1945
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de diciembre de 1888 o 20 de noviembre de 1888jul. Łomża (Polonia) |
|
Fallecimiento | 25 de julio de 1959 Jerusalén (Israel) |
|
Sepultura | Sanhedria Cemetery | |
Nacionalidad | Irlandesa, israelí y rusa | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padres | Joël Leib HaLevi Herzog Liba Miriam Herzog (Gercek) |
|
Hijos | Jaim Herzog | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Rabino | |
Cargos ocupados |
|
|
Distinciones |
|
|

Yitzhak HaLevi Herzog (en hebreo: יצחק הלוי הרצוג) fue una figura muy importante en la historia judía. Nació en Łomża, que en ese entonces era parte del Imperio ruso, el 3 de diciembre de 1888. Falleció en Jerusalén, Israel, el 25 de julio de 1959.
Fue el primer Gran Rabino de Irlanda, sirviendo desde 1921 hasta 1936. Después, desde 1936 hasta su muerte en 1959, fue el Gran Rabino Ashkenazi del Mandato Británico y luego de Israel después de su independencia en 1948. Es conocido por ser el padre de Jaim Herzog y el abuelo de Isaac Herzog, quienes también llegaron a ser presidentes de Israel.
Contenido
¿Quién fue Yitzhak HaLevi Herzog?
Yitzhak Halevi Herzog nació en Łomża, en lo que hoy es Polonia. Sus padres fueron Liba Miriam y Joel Leib Herzog. En 1898, cuando era niño, se mudó con su familia al Reino Unido, donde se establecieron en Leeds. Su primera educación la recibió principalmente de su padre, quien era rabino en Leeds y luego en París.
Su educación y estudios
Desde muy joven, Yitzhak demostró ser muy inteligente en los estudios talmúdicos (textos religiosos judíos). Luego, asistió a la Sorbona y a la Universidad de Londres, donde obtuvo su doctorado. Su tesis, un trabajo de investigación muy importante, trataba sobre cómo creía haber redescubierto el Tekhelet. Este era un tipo de tinte azul que se usaba para hacer los Tzitzit, unas borlas especiales que usan los judíos.
Su legado familiar en Israel
Los descendientes del rabino Herzog han seguido participando activamente en la vida política de Israel. Su hijo, Jaim Herzog, fue un general en las Fuerzas de Defensa de Israel. Más tarde, fue embajador de Israel ante las Naciones Unidas y el sexto presidente de Israel.
Otro de sus hijos, Yaakov Herzog, fue embajador de Israel en Canadá y luego director general de la Oficina del Primer Ministro. Aunque le ofrecieron ser Gran Rabino de la Commonwealth británica, no pudo aceptar el cargo por problemas de salud. Su nieto, Isaac Herzog, es el actual presidente de Israel. Antes de eso, fue miembro de la Kneset (el parlamento de Israel) y líder de la oposición. También fue ministro de vivienda y turismo, y ministro de bienestar.
¿Cómo fue su carrera como rabino?
El rabino Herzog sirvió como rabino en Belfast desde 1916 hasta 1919. Después, fue nombrado rabino de Dublín en 1919. Hablaba muy bien el idioma irlandés y apoyó la causa de la independencia de Irlanda durante la Guerra de Independencia Irlandesa. Por eso, se le conoció como "el rabino del Sinn Féin".
Luego, fue Gran Rabino de Irlanda entre 1922 y 1936. En ese año, se mudó a Eretz Israel (la Tierra de Israel) para convertirse en el Gran Rabino Ashkenazi, sucediendo al Rabino Abraham Isaac Kook. También apoyó los movimientos que buscaban la creación de un estado judío.
Su postura ante el Libro Blanco de 1939
En mayo de 1939, justo antes de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno británico publicó el Libro Blanco de 1939. Este documento limitaba la cantidad de judíos que podían inmigrar al Mandato Británico de Palestina. El rabino Herzog lideró una gran procesión por las calles de Jerusalén. En los escalones de la Sinagoga Hurva, dijo: "No podemos estar de acuerdo con el Libro Blanco. Así como lo hicieron los profetas antes que yo, por la presente lo parto en dos". Este gesto simbolizó su fuerte oposición a la política británica.
Sus esfuerzos durante y después de la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, el rabino Herzog viajó a los Estados Unidos con mucho riesgo. Allí, logró reunirse con el presidente Roosevelt para pedir ayuda para los judíos de Europa. Su biógrafo cuenta que su cabello se volvió blanco después de la reunión, lo que él interpretó como un fracaso. Después de esto, regresó a casa, evitando un barco que fue hundido por un submarino. Tomó lo que se decía que era el último barco civil en cruzar el Atlántico durante la guerra.
Después de la guerra, el rabino Herzog se dedicó a una misión muy importante: salvar a niños judíos. Muchos de estos niños habían sido escondidos en diferentes lugares de Europa para protegerlos. Él trabajó para reunirlos con sus familias o llevarlos a orfanatos judíos. Se encontró con el Papa y recibió ayuda del Vaticano en esta tarea. Años después, se supo que Karol Wojtyła, quien más tarde sería el Papa Juan Pablo II, fue una de las personas que lo ayudó.
Obras publicadas
El rabino Herzog fue reconocido como una gran autoridad religiosa. Escribió muchos libros y artículos sobre temas importantes de la Halajá (ley judía) relacionados con la Torá y el Estado de Israel. Sus escritos ayudaron a dar forma a la forma de pensar del Movimiento Religioso Sionista sobre el Estado de Israel.
Algunas de sus obras son:
- Principales Instituciones de la Ley Judía
- Heijal Yitzchak
- Techukah leYisrael al pi haTorah
- Pesachim uKetavim
- El púrpura real y el azul bíblico
Premios y reconocimientos
- En 1958, el rabino Herzog recibió el prestigioso Premio Israel en la categoría de Literatura rabínica.
Véase también
En inglés: Yitzhak HaLevi Herzog Facts for Kids
- Historia de los judíos en Irlanda
- Historia de los judíos en Irlanda del Norte
- Shmuel Wosner
- Lista de ganadores del Premio Israel