robot de la enciclopedia para niños

Yevgueni Prigozhin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yevgueni Prigozhin

Prigozhin en 2023

PMC Wagner Center logo.png
Líder del Grupo Wagner
Febrero de 2014-23 de agosto de 2023
Junto con Dmitri Utkin
Konstantin Pikalov
Predecesor Cargo creado
Sucesor Pavel Prigozhin

Información personal
Nombre completo Yevgueni Víktorovich Prigozhin
Nombre en ruso Евге́ний Ви́кторович Приго́жин
Apodo El cocinero de Putin
Nacimiento 1 de junio de 1961
Bandera de la Unión Soviética Leningrado, RSFS de Rusia, Unión Soviética
Fallecimiento 23 de agosto de 2023
Bandera de Rusia Kuzhénkino, Óblast de Tver, Rusia
Causa de muerte Accidente de aviación
Sepultura Porokhovskoye Cemetery
Nacionalidad Soviética (1961-1991)
Rusa (desde 1991)
Religión Cristiano ortodoxo
Lengua materna Ruso
Familia
Madre Violetta Prigózhina
Cónyuge Liubov Prigózhina (hasta 2023)
Hijos Pavel Prigozhin
Educación
Educado en
  • Universidad Estatal de Química Farmacéutica de San Petersburgo
  • Escuela de Reserva Olímpica N.º 1 de San Petersburgo
Información profesional
Ocupación Emprendedor
Empleador Grupo Wagner
Agencia de Investigación de Internet
Lealtad Rusia
Conflictos Guerra ruso-ucraniana
Información criminal
Cargos criminales Robo
Fraude
Conspiración para defraudar a Estados Unidos
Llamamiento a la rebelión
Condena Condenado a prisión en 1979 y 1981
Situación penal Indultado en 1988 y liberado en 1990
Buscado por el FBI desde 2022 por el delito de conspiración para defraudar a Estados Unidos
Retirados los cargos penales por el delito de llamamiento a la rebelión

Yevgueni Víktorovich Prigozhin (en ruso, Евге́ний Ви́кторович Приго́жин; Leningrado, 1 de junio de 1961–Kuzhénkino, Óblast de Tver, 23 de agosto de 2023) fue un empresario ruso que tuvo una relación cercana con el presidente ruso Vladímir Putin. Se le conocía como «el chef de Putin» (повар Путина, póvar Pútina) porque sus restaurantes y empresas de catering organizaban eventos a los que Putin asistía con líderes de otros países. Este apodo se hizo popular gracias al político ruso Alekséi Navalni.

En 2014, Prigozhin fundó el Grupo Wagner, una empresa militar privada. Este grupo apoyó a fuerzas armadas que estaban a favor de Rusia en Ucrania. El Grupo Wagner, financiado por el Estado ruso, tuvo un papel importante en la invasión rusa de Ucrania y también apoyó los intereses de Rusia en Siria y en África.

En 2022, Prigozhin admitió que sus empresas habían intentado influir en las elecciones de Estados Unidos. En 2023, confirmó que él era el fundador y director de la Agencia de Investigación de Internet, una empresa rusa que se dedicaba a difundir información para influir en la gente en línea.

Prigozhin controlaba varias empresas, incluyendo algunas acusadas de intentar influir en las elecciones estadounidenses de 2016 y otros eventos políticos fuera de Rusia. Él, sus empresas y sus colaboradores enfrentaron sanciones económicas y acusaciones legales en Estados Unidos.

Una investigación de Bellingcat, The Insider y Der Spiegel indicó que las operaciones de Prigozhin estaban muy conectadas con el Ministerio de Defensa de Rusia y su agencia de inteligencia, el GRU.

Prigozhin criticó abiertamente al Ministerio de Defensa ruso, acusándolos de corrupción y de manejar mal la guerra en Ucrania. Incluso llegó a decir que las razones dadas para la invasión eran falsas. A mediados de junio de 2023, Yevgueni Prigozhin inició un levantamiento contra el gobierno ruso. Las tropas del Grupo Wagner entraron en la ciudad de Rostov del Don y comenzaron a avanzar hacia Moscú, en lo que se llamó la Marcha de la justicia. Esto ocurrió en medio de un conflicto entre Prigozhin y los líderes militares rusos. Se abrió un caso legal en su contra, pero después de negociaciones y la mediación del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, Prigozhin aceptó detener el avance. Como parte del acuerdo, el Grupo Wagner regresó a sus bases y se disolvió, los cargos legales contra Prigozhin fueron retirados y él se trasladó a Bielorrusia.

El 23 de agosto de 2023, dos meses después del levantamiento, Prigozhin falleció junto con otras nueve personas cuando un avión privado se estrelló en la región de Tver, al norte de Moscú.

Biografía de Yevgueni Prigozhin

Primeros años y comienzos

Yevgueni Prigozhin nació en Leningrado (hoy San Petersburgo) el 1 de junio de 1961. Fue criado por su madre, Violeta Prigózhina, quien trabajaba en un hospital. Su padrastro, Samuíl Zharkói, era instructor de esquí de fondo y lo entrenó en este deporte. Asistió a una escuela deportiva de atletismo y se graduó en 1977.

En 1979 y 1981, Prigozhin fue condenado a prisión por diferentes delitos. En total, pasó nueve años en la cárcel antes de ser liberado en 1990.

Después de salir de prisión en 1990, Prigozhin empezó a vender perritos calientes con su madre y su padrastro en un mercado al aire libre en Leningrado. Rápidamente, su negocio creció mucho.

Entre 1991 y 1997, Prigozhin se dedicó al negocio de las tiendas de comestibles. Se convirtió en socio y gerente de Contrast, la primera cadena de supermercados en San Petersburgo.

También se involucró en el negocio de los casinos, fundando los primeros en San Petersburgo junto a otros socios. Durante la década de 1990, él y sus socios crearon varias empresas en diferentes áreas, como la construcción y el comercio.

En 1995, Prigozhin abrió su primer restaurante, la Antigua Aduana, en San Petersburgo. En 1997, fundó un segundo restaurante, New Island, un restaurante flotante que se hizo muy popular en la ciudad.

Ascenso en el mundo de los negocios

En 2001, Prigozhin sirvió comida personalmente a Vladímir Putin y al presidente francés Jacques Chirac en su restaurante New Island. También fue anfitrión del presidente estadounidense George W. Bush en 2002. En 2003, Putin celebró su cumpleaños en New Island.

Durante la década de 2000, Prigozhin se hizo más cercano a Vladímir Putin. En 2003, decidió crear sus propios restaurantes. Una de sus empresas, Concord Catering, empezó a ganar muchos contratos del gobierno. Recibió millones de dólares en contratos para alimentar a niños en escuelas y a trabajadores del gobierno. En 2012, obtuvo un contrato para proveer comidas al ejército ruso por un valor de 1.2 millones de dólares al año. Se cree que parte de las ganancias de este contrato se usaron para crear y financiar la Agencia de Investigación de Internet.

En 2012, Prigozhin se mudó con su familia a una propiedad en San Petersburgo que tenía una cancha de baloncesto y un helipuerto. En ese momento, ya poseía un jet privado y un yate.

La Fundación Anticorrupción acusó a Prigozhin de prácticas comerciales deshonestas. En 2017, estimaron que su fortuna era muy grande. Alekséi Navalni afirmó que Prigozhin estaba relacionado con una empresa que había suministrado comida de mala calidad a escuelas en Moscú, lo que causó un brote de disentería en 2019.

El Grupo Wagner y su influencia

El Grupo Wagner es una empresa militar privada que fue financiada por el Estado ruso y creada en 2014. Al principio, apoyó a grupos armados a favor de Rusia en la guerra del Donbás en Ucrania. Más tarde, tuvo un papel importante en la invasión rusa de Ucrania en 2022. También ha apoyado a gobiernos amigos de Rusia en Oriente Medio y África.

Prigozhin negó durante mucho tiempo tener vínculos con el Grupo Wagner. Sin embargo, durante la invasión rusa de 2022, viajó a Ucrania para supervisar al grupo y fue fotografiado en el frente con uniforme militar. En septiembre de 2022, finalmente admitió que había fundado Wagner en 2014 para "proteger a los rusos". Explicó que él mismo había participado desde el principio, buscando especialistas y preparando el equipo.

Dmitri Utkin, un veterano militar ruso, también fue nombrado fundador y comandante de Wagner. Utkin fue jefe de seguridad de Prigozhin y se encargaba de las operaciones militares del grupo.

Participación en la invasión de Ucrania

Prigozhin se hizo más conocido durante la invasión rusa de Ucrania en 2022. Al principio de la invasión, el ejército ruso sufrió muchas pérdidas. Esto llevó a que se buscaran más personas para unirse a la lucha, lo que aumentó la influencia de Prigozhin y el Grupo Wagner. Prigozhin recibió muchos recursos, incluyendo sus propios aviones. Además, a partir del verano de 2022, se le permitió reclutar personas de las cárceles rusas para el Grupo Wagner a cambio de su libertad. Se estima que el número de miembros de Wagner aumentó de unos pocos miles en 2017-2018 a unos 50.000 en diciembre de 2022, la mayoría de ellos reclutados de las prisiones.

Desacuerdos con el Ministerio de Defensa ruso

Antes de la invasión de Ucrania, Prigozhin ya tenía una relación tensa con los líderes rusos, incluyendo el Ministerio de Defensa. Prigozhin criticó al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, por cómo el ejército ruso actuaba en Siria, diciendo que usaban "métodos anticuados". A Shoigú, por su parte, no le gustaba que las empresas de Prigozhin proveyeran alimentos al ejército.

Durante la invasión rusa de Ucrania, Prigozhin criticó públicamente al Ministerio de Defensa ruso. Se quejó de la falta de municiones y suministros, y de supuestos ataques del ejército ruso contra las tropas del Grupo Wagner. En mayo de 2023, Prigozhin dijo que sus fuerzas no recibían suficiente munición, lo que causaba muchas pérdidas. Amenazó con retirar a sus combatientes de Bajmut si no recibían más municiones.

La "Marcha de la justicia"

En junio de 2023, Prigozhin llamó a un levantamiento del Grupo Wagner contra las fuerzas armadas rusas. Esto ocurrió después de que Prigozhin afirmara que Rusia había bombardeado un campamento del Grupo Wagner, causando muchas muertes. Rusia negó el bombardeo y calificó las acciones de Prigozhin como un intento de levantamiento armado, presentando cargos legales contra él.

El 23 de junio de 2023, Prigozhin declaró que el "mal que trae la cúpula militar del país debe ser detenido". Anunció el inicio de un conflicto armado contra el Ministerio de Defensa. También afirmó que las razones del gobierno para invadir Ucrania eran falsas y que la invasión buscaba beneficiar al Ministerio de Defensa y a otros empresarios rusos.

En la madrugada del 24 de junio, las fuerzas de Wagner entraron en la región rusa de Rostov y capturaron la ciudad de Rostov del Don. Luego, comenzaron a avanzar hacia Moscú. Durante este avance, Wagner derribó un avión y varios helicópteros militares.

El presidente ruso, Vladímir Putin, se dirigió a la nación, calificando las acciones de Wagner como "traición" y prometiendo tomar "medidas duras". Prigozhin respondió que los combatientes de Wagner eran "patriotas, no traidores" y que su objetivo principal era destituir a Shoigu y a otros líderes militares.

Otros intereses y actividades

Intereses en África

En marzo de 2020, se supo que Prigozhin había ayudado económicamente a Saif al Islam Gadafi, hijo del antiguo líder libio Muamar el Gadafi, en su intento de ser presidente de Libia.

Prigozhin también expresó su apoyo al cambio de gobierno en Níger en 2023. Escribió en Telegram que lo sucedido en Níger era "la lucha del pueblo de Níger con sus colonizadores" y que significaba "ganar la independencia".

La Agencia de Investigación de Internet

Prigozhin financió y dirigió una red de empresas, incluyendo la Agencia de Investigación de Internet (Internet Research Agency Ltd.). Estas empresas fueron acusadas de intentar influir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016 y otras actividades políticas fuera de Rusia.

En febrero de 2023, Prigozhin declaró que él había fundado, creado y dirigido la Agencia de Investigación de Internet. Esta admisión llegó meses después de que Prigozhin reconociera la interferencia rusa en las elecciones estadounidenses.

Acusaciones legales en Estados Unidos

El 16 de febrero de 2018, Prigozhin, la Agencia de Investigación de Internet y otras empresas y personas rusas fueron acusadas por un jurado en Estados Unidos. Prigozhin fue acusado de financiar y organizar operaciones para intentar influir en los procesos políticos y electorales de Estados Unidos, incluyendo las elecciones presidenciales de 2016.

En febrero de 2021, Prigozhin fue añadido a la lista de personas buscadas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

En febrero de 2022, Estados Unidos impuso restricciones de viaje y congeló los bienes de Prigozhin y su familia debido a la invasión rusa de Ucrania.

En julio de 2022, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información sobre Prigozhin, la Agencia de Investigación de Internet y otras entidades involucradas en la interferencia electoral de 2016.

El 7 de noviembre de 2022, Prigozhin dijo que había intentado influir en las elecciones estadounidenses y que seguiría haciéndolo en el futuro.

Sanciones internacionales

Archivo:"Yevgeny Prigozhin's expanding network" per US Treasury Department
"La red en expansión de Yevgueni Prigozhin" según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. (2021)

En junio de 2017, se impusieron sanciones de Estados Unidos a una de las empresas de Prigozhin, Concord Management and Consulting, debido a la guerra en el este de Ucrania.

En enero de 2018, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos también sancionó a Evro Polis Ltd. Esta empresa rusa había hecho un acuerdo con el gobierno de Siria para proteger campos petroleros a cambio de una parte de la producción de petróleo y gas. La empresa fue sancionada por ser propiedad o estar controlada por Prigozhin.

En septiembre de 2019, otras tres empresas de Prigozhin (Autolex Transport, Beratex Group y Linburg Industries) fueron sancionadas por su relación con la interferencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016.

En febrero de 2022, la Agencia de Investigación de Internet fue añadida a la lista de sanciones de la Unión Europea por llevar a cabo campañas para manipular la opinión pública y "apoyar activamente acciones que afectan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania".

Según Estados Unidos, las actividades de Prigozhin para influir en elecciones y en la opinión pública se extendieron a países de Asia y África.

Fallecimiento de Yevgueni Prigozhin

Archivo:Memorial to PMC Wagner leadership in Moscow (27-08-2023)
Monumento conmemorativo improvisado a Prigozhin y Utkin en Moscú.

Yevgueni Prigozhin estaba en la lista de pasajeros, junto con Dmitri Utkin, de un vuelo privado en un avión Embraer Legacy que se dirigía a San Petersburgo. El avión se estrelló en la localidad de Kuzhénkino, en el Óblast de Tver, el 23 de agosto de 2023. En el avión viajaban diez personas, incluyendo tres tripulantes, y todos fallecieron. La agencia de noticias rusa TASS confirmó el hecho. Las causas del accidente aún no se han aclarado.

Se crearon monumentos improvisados para Prigozhin y Utkin en varias ciudades, con velas, flores y banderas de Wagner. Videos de soldados de Wagner lamentando frente a un monumento se hicieron muy populares.

El 29 de agosto, Prigozhin fue enterrado en una ceremonia privada en el cementerio de Porojóvskoe en San Petersburgo, junto a su padre.

El 6 de septiembre, la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania informó que no había podido confirmar con certeza la muerte de Yevgueni Prigozhin. El 10 de septiembre, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski confirmó la muerte de Prigozhin. La muerte de Prigozhin se encuentra entre varias muertes repentinas de funcionarios rusos desde 2022 consideradas sospechosas.

Reconocimientos

Más información

  • Anexo:Muertes misteriosas de empresarios rusos
  • Accidente aéreo en Tver de 2023
  • Insurrección del Grupo Wagner
  • Grupo Wagner

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yevgeny Prigozhin Facts for Kids

kids search engine
Yevgueni Prigozhin para Niños. Enciclopedia Kiddle.