robot de la enciclopedia para niños

Chert para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chert
Xert
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Xert.svg
Escudo

VAérea Chert.jpg
Vista aérea de Chert.
Chert ubicada en España
Chert
Chert
Ubicación de Chert en España
Chert ubicada en Provincia de Castellón
Chert
Chert
Ubicación de Chert en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Bajo Maestrazgo
• Partido judicial Vinaroz
Ubicación 40°31′07″N 0°09′31″E / 40.5186118, 0.1585541
• Altitud 446 m
Superficie 82,51 km²
Población 686 hab. (2024)
• Densidad 8,88 hab./km²
Gentilicio chertolí, -na
(Val.) xertolí, -na
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12360
Alcalde (2019) Germinal Calvet Plá
Presupuesto 1.299.715 € (2009)
Fiesta mayor 14 al 24 de agosto
Patrón Asunción de María y Roque de Montpellier
Sitio web www.xert.es

Chert (cuyo nombre oficial en valenciano es Xert) es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Castellón y forma parte de la comarca del Bajo Maestrazgo.

Geografía de Chert

Chert está en la comarca del Bajo Maestrazgo, a unos 71 kilómetros de la capital de la provincia, Castellón de la Plana. El terreno de este municipio es bastante irregular, con montañas y valles.

Relieve y Altitud

El paisaje de Chert está formado por las elevaciones del Maestrazgo, con muchos barrancos y ramblas (cauces de ríos secos que llevan agua solo cuando llueve mucho). Destaca la rambla de Cervera al oeste. También son importantes las "molas", que son montañas con la cima plana. La más conocida es la Mola de Chert, que mide 807 metros de altura.

La altitud del municipio varía mucho. El punto más alto es el Puig Turmell, con 1276 metros, y el más bajo está a 350 metros, cerca de la rambla de Cervera. El pueblo de Chert se encuentra a 469 metros sobre el nivel del mar.

Barrios y Pueblos Cercanos

Dentro del municipio de Chert, también se encuentra un pequeño núcleo de población llamado Anroig.

Los pueblos vecinos de Chert son:

Noroeste: Vallibona Norte: Vallibona Noreste: Canet lo Roig
Oeste: Morella y Catí Rosa de los vientos.svg Este: Canet lo Roig
Suroeste: Catí Sur: San Mateo Sureste: La Jana

Historia de Chert

Archivo:Xert viejo86
Chert viejo.

La historia de Chert es muy antigua. Se han encontrado restos de un importante poblado de la Edad del Bronce llamado la Mola Murada (Chert). Este lugar era una fortaleza natural, protegida por muros y rodeada de acantilados.

Orígenes y Reconquista

Chert tiene orígenes musulmanes. Fue reconquistada en el año 1233 por fuerzas cristianas. En 1235, se le concedió una "carta puebla", que era un documento que establecía las reglas para sus habitantes.

El pueblo formó parte de la Bailía de Cervera y perteneció a la Orden del Temple. Más tarde, en 1319, pasó a la Orden de Montesa. Estas órdenes militares tuvieron un gran poder en la zona hasta el siglo XIX.

Eventos Históricos y Desarrollo

Cerca de Chert ocurrieron importantes batallas durante los conflictos del siglo XIX. El pueblo original estaba dentro de las murallas de un antiguo castillo. Con el tiempo, la población creció y se extendió por la ladera de la montaña. Hoy en día, la parte más antigua del pueblo, con su iglesia y monumentos, está casi abandonada.

La ubicación de Chert era muy importante porque permitía controlar tanto la zona urbana como las fértiles huertas del valle de la fuente del Aubelló. En el término municipal también existió el poblado de La Barcella durante la Edad Media.

Administración de Chert

El gobierno local de Chert está a cargo de un ayuntamiento. El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y es elegido por los habitantes del pueblo.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente Beltrán Valdés UCD
1983-1987 Vicente Beltrán Valdés AP-PDP-UL-UV
1987-1991 Germinal Calvet Plà UV
1991-1995 Vicente Beltrán Valdés PP
1995-1999 Vicente Beltrán Valdés PP
1999-2003 Vicente Beltrán Valdés PP
2003-2007 Fernando Beltrán Jovaní PP
2007-2011 Fernando Beltrán Jovaní PP
2011-2015 José Rosendo Segarra Ferreres PP
2015-2019 José Rosendo Segarra Ferreres PP
2019- Germinal Calvet Plá A perpetuidad

Población de Chert

Chert tiene una población de 686 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Chert entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Chert: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991

Población por Zonas

La población se distribuye entre el núcleo principal de Chert y la pedanía de Anroig.

Núcleos Habitantes (2013) Varones Mujeres
Anroig 24 15 9
Chert 838 416 422

Economía de Chert

La economía de Chert se ha basado tradicionalmente en la agricultura y la ganadería. Esto significa que sus habitantes se han dedicado a cultivar la tierra y a criar animales.

Monumentos y Lugares de Interés en Chert

Chert cuenta con varios edificios y lugares que muestran su rica historia y belleza natural.

Archivo:IglAntigua2 Chert
Iglesia antigua.
Archivo:Font de l'Aubelló (Xert)
Font de l'Aubelló (Xert)

Edificios Religiosos

  • Iglesia Vieja o Iglesia Parroquial de la Asunción. Esta iglesia, junto con el antiguo cementerio y la casa del abad, forma parte del antiguo trazado del pueblo. Es un conjunto muy interesante que aún conserva partes de las viejas murallas. Fue construida en el siglo XIII y renovada en el XVII.
  • Ermita de San Marcos.

Edificios Civiles y Fortificaciones

  • Murallas y castillo. El castillo original, de origen árabe, estaba donde hoy se encuentra la iglesia antigua. Pasó a manos cristianas en 1233. Los restos de las murallas se pueden ver hoy en las casas más antiguas de la parte alta del pueblo, cerca de la plaza de la iglesia.
  • Torres. En el municipio de Chert hay varias torres que servían para defender el pueblo. Algunas de ellas son la Torre d'En Molinar, la Torre San Marcos, la Torre d'En Roig y la Torre dels Pepos.
  • Horno Medieval. Un antiguo horno que se usaba en la Edad Media.
  • Els Porxes. Un portal que data del año 1609.
  • Palacio de los Condes de Pestagua. Es el edificio civil más importante del pueblo. Muestra un estilo que mezcla el gótico y el renacimiento. Fue la casa de una rama de la familia noble Feliu. Hoy en día, el palacio está dividido en dos partes, una de ellas en proceso de restauración para convertirse en un centro cultural.
  • Abrigo del Mas Dels Ous en Chert
  • Mola Murada

Lugares Naturales y de Recreo

  • Paraje y Fuente del Molinar. Un lugar bonito con una fuente y una zona para hacer pícnics.
  • Pinar del Polideportivo. Una zona de pinos ideal para acampar.
  • Fuente del Auvelló. Junto a esta fuente hay un retablo de cerámica dedicado a San Marcos.
  • Ermita de "San Marcos". Se encuentra a 6 km del pueblo. Incluye la iglesia dedicada al santo, una torre y una abadía que fue escuela en el pasado.

Fiestas Locales de Chert

Las fiestas son momentos especiales para celebrar y compartir en Chert.

  • San Marcos. Se celebra el sábado más cercano al 25 de abril. Hay una romería (peregrinación) a la ermita de San Marcos de la Barcella, misa, y se degustan las "fogasses" (un tipo de pan). También hay suelta de vacas, toros y verbenas.
  • Fiestas de Agosto. Se celebran del 14 al 24 de agosto, en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque.
  • Chofers. Una charanga nocturna con música y diversión. Incluye chocolate, suelta de vacas, meriendas y vaquillas.
  • San Vicente Ferrer.
  • San Antonio. Esta fiesta se celebra el domingo más cercano al 17 de enero.

Gastronomía de Chert

Archivo:Flaons de Xert
Flaons de Xert
Archivo:Pastissets, pastes tradicionals (Xert, Castelló)
Pastissets, pastas tradicionales (Xert/Chert, Castellón)
Archivo:Alosetes amb mel (Xert, Comunitat Valenciana)
Alosetes amb mel (Xert, Comunitat Valenciana)
Archivo:Cazuela de Albóndigas de carne con sofrito de tomate, cebolla, ajo y perejil
Albóndigas de carne con sofrito de tomate, cebolla, ajo y perejil. Plato de consumo tradicional en el almuerzo (Xert).
Archivo:Coquetes de Sant Antoni, Xert
"Coquetes de Sant Antoni", repostería tradicional de Xert.

La comida típica de Chert incluye el ternasco (carne asada). En cuanto a los dulces, destacan la cuajada, los "flaons" y los "rollets de paella". También son populares la "olla chertolina" y la paella.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xert Facts for Kids

kids search engine
Chert para Niños. Enciclopedia Kiddle.