robot de la enciclopedia para niños

Canet lo Roig para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Canet lo Roig
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Canet lo Roig.svg
Escudo

Església de Sant Miquel de Canet lo Roig.jpg
Vista de la localidad
Canet lo Roig ubicada en España
Canet lo Roig
Canet lo Roig
Ubicación de Canet lo Roig en España
Canet lo Roig ubicada en Provincia de Castellón
Canet lo Roig
Canet lo Roig
Ubicación de Canet lo Roig en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Bajo Maestrazgo
• Partido judicial Vinaroz
Ubicación 40°33′05″N 0°14′36″E / 40.5514733, 0.243246
• Altitud 329 m
Superficie 68,7 km²
Población 699 hab. (2024)
• Densidad 10,28 hab./km²
Gentilicio canetano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12350
Alcaldesa (2019) Mª Ángeles Pallares Cifre (PP)
Fiesta mayor Del 8 al 18 de agosto
Patrón Arcángel Miguel
Sitio web canetloroig.es

Canet lo Roig es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Castellón y está en la comarca del Bajo Maestrazgo.

Geografía de Canet lo Roig

El municipio de Canet lo Roig está en la parte norte de su comarca. Se ubica cerca del río Cervol. El terreno de la zona es bastante llano.

Para llegar a Canet lo Roig desde Castellón de la Plana, se usan las carreteras CV-10 y luego la CV-113.

¿Qué pueblos limitan con Canet lo Roig?

Canet lo Roig tiene límites con los siguientes pueblos:

Todos estos pueblos están en la provincia de Castellón.

Historia de Canet lo Roig

Los orígenes de Canet lo Roig son muy antiguos, de mucho antes de la llegada de los árabes. Se han encontrado restos de cerámica de un poblado de la Edad del Bronce y de la cultura ibérica.

Esto nos dice que en la parte alta de la colina hubo un poblado desde el final de la Edad del Bronce hasta la época romana, alrededor del siglo III antes de Cristo.

La influencia romana en Canet lo Roig

Con la llegada de los romanos, hubo un gran cambio. Los habitantes, que vivían de la ganadería y la agricultura, aprendieron nuevas técnicas. Los romanos les enseñaron sobre el regadío, la horticultura y los frutales. Esto hizo que la gente se mudara de la colina a las zonas más llanas y fértiles, cerca de los ríos.

Se han encontrado muchas pruebas de esto en lugares como el Plà dels Vinyets y Font de la Roca. Hay restos de la cultura ibérica que se desarrolló bajo la influencia de los romanos. También se hallaron lápidas con escritura ibérica. Esto muestra que la gente de esa época era importante y conocía la escritura. Los hispanorromanos vivieron aquí hasta la llegada de los árabes en el siglo VII.

¿De dónde viene el nombre de Canet lo Roig?

El nombre "Canet" se repite en lugares que compartían una misma lengua y cultura antigua, la ibérica. Parece que "Canet" se refiere a lugares altos, como montes o colinas. Para los vascos, la raíz "KAN" o "CAN" también significa altura o cima. Así que es posible que "Canet" sea una palabra ibérica antigua que significaba "lugar elevado".

La parte "lo Roig" se añadió después. Aparece por primera vez en documentos de 1611. En 1795, se escribió "Canet el Roxo", que significa "el rojo", porque la tierra de la zona es rojiza. Esto ayudaba a distinguirlo de otros lugares con nombres parecidos.

Canet lo Roig en la Edad Media

Durante la Reconquista (en el siglo XIII), esta zona fue un lugar de encuentro entre diferentes culturas.

Cuando los Hospitalarios (una orden de caballeros) recibieron el castillo de Cervera del Maestre y sus tierras, incluyendo Canet, construyeron una iglesia-fortaleza. La hicieron en lo alto de la colina, donde estaba el antiguo poblado. Eligieron este lugar por su buena posición estratégica. Esta iglesia-fortaleza fue fundada en 1288. Así, la colina volvió a tener habitantes 1500 años después de haber sido abandonada. De esta manera, Canet lo Roig creció y se desarrolló hasta la actualidad.

Canet lo Roig fue un señorío de la Orden de Montesa desde principios del siglo XIV hasta el XIX. En 1540, el último Gran Maestre de la Orden, Francisco Llansol de Romaní, hizo de Canet lo Roig una villa independiente.

Población de Canet lo Roig

Canet lo Roig tiene una población de 699 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Canet lo Roig entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

En el año 1523, Canet lo Roig tenía unos 650 habitantes. En 1900, la población creció a 2500 personas. Para el año 2000, la población era de 879 habitantes.

Economía local

La economía de Canet lo Roig se ha basado siempre en la agricultura y la ganadería. Hay pocas industrias en el pueblo. Solo funcionan una serrería, un molino de aceite y una pequeña fábrica de corsetería.

Gobierno y política

Elecciones municipales en Canet lo Roig
Partido político 2019
Votos % Concejales
Partido Popular (PP) 283 59,08 4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 191 39,87 3
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente Roca Vidal AEI
1983-1987 Vicente Martí Marimón PSPV-PSOE
1987-1991 Vicente Martí Marimón PSPV-PSOE
1991-1995 Vicente Martí Marimón PSPV-PSOE
1995-1999 Vicente Martí Marimón PSPV-PSOE
1999-2003 Eleuterio Gimeno Gimeno PSPV-PSOE
2003-2007 Eleuterio Gimeno Gimeno PSPV-PSOE
2007-2011 Eleuterio Gimeno Gimeno PSPV-PSOE
2011-2015 Mª Ángeles Pallares Cifre PP
2015-2019 Mª Ángeles Pallares Cifre PP
2019- Mª Ángeles Pallares Cifre PP

Lugares de interés y patrimonio

Archivo:Façana de l'Església de Sant Miquel Arcàngel, Canet lo Roig
Fachada de la iglesia de San Miquel Arcángel de Canet lo Roig.

Edificios religiosos

  • Ermita de Santa Isabel. Es una ermita antigua, de origen medieval. Está construida con piedras y tiene una entrada con forma de arco. Por dentro, tiene una sola nave con un techo abovedado. Delante de la nave hay un pequeño porche.
  • Ermita del Calvario. Esta ermita también está hecha de piedra. Su fachada tiene una entrada recta. Por fuera, tiene una cúpula central de doce lados. Dentro, aún se pueden ver restos de pinturas y de un antiguo retablo de yeso del siglo XVIII.
  • Archivo:Portalet de Les Mongetades, Canet lo Roig
    Portalet de Les Mongetades, Canet lo Roig. Restos de las murallas antiguas y portales de la villa medieval.
    Iglesia de San Miguel. Es una de las pocas iglesias que aún conservan su aspecto de iglesia-fortaleza. Tiene elementos defensivos en la parte alta de la fachada. Esta iglesia es una mezcla de estilos de diferentes épocas. Por fuera, tiene dos puertas, una gótica y otra renacentista.

Edificios civiles

  • Hogar Juvenil. Este edificio fue originalmente una capilla gótica de un palacio. Tiene una nave pequeña dividida en tres partes por arcos. Una parte del fondo tiene un techo abovedado con nervios que se unen en una piedra circular. En esta piedra se puede ver la fecha de construcción: 1718.

Fiestas y tradiciones locales

  • Fiestas patronales: Se celebran en honor a la Virgen de Agosto, del 8 al 18 de agosto.
  • Fiestas de San Miguel: Se festejan el primer fin de semana de mayo y el último de septiembre.
  • Ermita de Santa Isabel: Esta fiesta se celebra el séptimo fin de semana después de Pascua.
  • Fira d'Oli Verge i Productes Agroalimentaris: Es una feria dedicada al aceite de oliva virgen y productos de la zona, que se celebra a principios de abril.
  • Archivo:Rollets, repostería tradicional de Xert
    Rollets de Sant Antoni.
    Fiesta de San Antonio: Se celebra en enero.

Gastronomía típica

Algunos platos y dulces típicos de Canet lo Roig son: "L’olla" (un guiso), paella, pichones y perdices, tordos con cebolla, "pastissets" y "rollets".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Canet lo Roig Facts for Kids

kids search engine
Canet lo Roig para Niños. Enciclopedia Kiddle.