Xfce para niños
Datos para niños Xfce |
||
---|---|---|
![]() Logo y mascota del proyecto Xfce |
||
![]() Xfce 4.18 en Arch Linux
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | Entorno de escritorio | |
Autor | Olivier Fourdan | |
Desarrollador | Equipo de desarrolladores de Xfce | |
Modelo de desarrollo | Software libre y de código abierto | |
Lanzamiento inicial | 1996 | |
Licencia | GNU GPL, GNU LGPL y Licencia BSD | |
Estado actual | Activo | |
Idiomas | Multilingüe | |
Información técnica | ||
Programado en | C (GTK+ 3) | |
Plataformas admitidas | i686, amd64, ARM, PowerPC | |
Interfaz gráfica predeterminada | GTK | |
Versiones | ||
Última versión estable | 4.20 (info) (15 de diciembre de 2024 (6 meses y 23 días)) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
|
||
Xfce (se pronuncia letra por letra: X-F-C-E) es un entorno de escritorio libre y de código abierto. Está diseñado para sistemas operativos como GNU/Linux, BSD y Solaris.
Su principal objetivo es ser muy rápido y ligero. A pesar de esto, Xfce también es atractivo visualmente y muy fácil de usar.
Xfce se compone de varias partes que funcionan juntas. Puedes elegir qué componentes usar para personalizar tu escritorio. Esto te permite adaptar el ambiente de trabajo a tus necesidades.
Es conocido por ser uno de los entornos más ligeros. Además, es muy personalizable y fácil de usar para cualquier persona.
Contenido
Xfce: Un Entorno de Escritorio Rápido y Ligero
Un entorno de escritorio es la parte visual de un sistema operativo. Es lo que ves y con lo que interactúas en tu pantalla. Incluye el fondo de pantalla, los iconos, las ventanas y los menús.
Xfce es una opción popular para quienes buscan un sistema que funcione rápido. Es ideal para computadoras con menos recursos o para usuarios que prefieren un sistema sencillo.
¿Por qué es Especial Xfce?
Xfce es especial porque combina velocidad y ligereza con una buena apariencia. También es muy flexible, permitiendo a los usuarios cambiar casi todo.
Está hecho de diferentes programas que trabajan en equipo. Esto significa que puedes elegir solo las partes que necesitas. Así, tu sistema será aún más eficiente.
Características Clave
Xfce está construido usando una herramienta llamada GTK+ 2, similar a como se hizo GNOME 2. Utiliza un programa especial para manejar las ventanas llamado Xfwm.
Una gran ventaja es que puedes configurar Xfce completamente con el ratón. No necesitas buscar archivos de configuración complicados.
Es tan ligero que puede funcionar con muy poca memoria RAM. Por ejemplo, puede correr con solo 40 MB de memoria.
La Historia de Xfce
Olivier Fourdan comenzó el proyecto Xfce en 1996. El nombre original, "XFCE", significaba "XForms Common Environment".
Sin embargo, Xfce fue reescrito dos veces y ya no usa la herramienta XForms. El nombre se mantuvo, pero ahora se escribe "Xfce". Los desarrolladores dicen que la sigla ya no tiene un significado específico.
Los Primeros Pasos
Xfce empezó como un proyecto sencillo. Su objetivo era ser una versión gratuita de otro entorno llamado CDE para Linux. Olivier Fourdan publicó la primera versión, que era una barra de herramientas simple.
En 1998, se lanzó Xfce 2, que incluía el primer gestor de ventanas de Xfce, llamado Xfwm. Fourdan quiso que Xfce fuera incluido en Red Hat Linux. Sin embargo, fue rechazado porque usaba XForms, que no era completamente de código abierto en ese momento.
En marzo de 1999, Fourdan decidió reescribir Xfce por completo. Esta vez, lo basó en GTK+, una herramienta de código abierto que estaba ganando popularidad. El resultado fue Xfce 3.0, que se lanzó bajo una licencia libre.
Esta nueva versión era totalmente de software libre. También añadió funciones como arrastrar y soltar, soporte para varios idiomas y una configuración más sencilla.
La Era Moderna de Xfce
La versión 4.0.0 de Xfce se lanzó el 25 de septiembre de 2003. Esta versión se actualizó para usar las bibliotecas GTK+ 2.
En la versión 4.2.0, se añadió un gestor de composición de ventanas. Esto permitió efectos como transparencias y sombras. También se incluyó un nuevo conjunto de iconos.
En enero de 2007, llegó Xfce 4.4.0. Esta versión trajo el gestor de archivos Thunar, que reemplazó a uno anterior. También se añadió soporte para iconos en el escritorio.
Xfce 4.6.0, lanzado en febrero de 2009, mejoró la configuración y el mezclador de sonido. También hubo mejoras importantes en cómo se manejan las sesiones.
En enero de 2011, se lanzó Xfce 4.8.0. Esta versión mejoró la forma de navegar por archivos compartidos en red. También se simplificaron los cuadros de diálogo de copia de archivos.
El panel inferior fue rediseñado para una mejor posición y gestión de los programas. La configuración de pantalla también mejoró, detectando monitores automáticamente.
Xfce 4.10 se publicó el 28 de abril de 2012. Introdujo un modo de pantalla vertical para el panel de menús. Gran parte de la documentación se movió a una wiki en línea.
El 28 de febrero de 2015, se lanzó Xfce 4.12. Esta versión añadió vistas previas de ventanas al cambiar entre ellas. También mejoró la configuración del fondo de pantalla.
La versión 4.14, lanzada el 12 de agosto de 2019, fue muy importante. Migró muchos de sus componentes a GTK 3. Se integró CatFish para buscar archivos fácilmente.
Xfce 4.16 llegó el 23 de diciembre de 2020 con muchas mejoras visuales. Se actualizaron los iconos y la paleta de colores. El gestor de archivos Thunar permitió pausar y poner en cola operaciones.
Después de dos años de desarrollo, Xfce 4.18 se lanzó el 15 de diciembre de 2022. Trajo muchas novedades a Thunar, como una mejor búsqueda y la opción de dividir la vista en dos paneles.
La versión más reciente, Xfce 4.20, fue anunciada el 15 de diciembre de 2024.
Aplicaciones Principales de Xfce
Xfce incluye varios programas útiles:
- xfdesktop: Se encarga del fondo de pantalla, los colores y los menús del escritorio.
- Mousepad: Es un editor de texto sencillo. Es útil para escribir notas o editar archivos de texto.
- Xfce4-terminal: Es un programa que te permite usar comandos de texto en tu sistema.
- Thunar: Es el administrador de archivos principal de Xfce. Está diseñado para ser rápido y fácil de usar.
- Xfburn: Sirve para grabar información en discos CD y DVD.
- Orage: Es una aplicación de calendario simple que te ayuda a recordar eventos importantes.
- Buscador de aplicaciones (xfce4-appfinder): Te ayuda a encontrar y abrir los programas instalados en tu computadora.
- Xfmedia: Un reproductor multimedia para audio y video. Hoy en día, se recomienda usar Parole o VLC en su lugar.
- Xarchiver: Es una herramienta para manejar archivos comprimidos en varios formatos.
- xfce4-power-manager: Este programa se encarga de cómo tu computadora usa la energía.
- xfce4-power-manager-settings: Es la parte visual para cambiar la configuración de energía.
- xfce4-panel: Es el panel principal de Xfce, donde se encuentran los menús y los iconos de programas.
- Mezclador: Un programa para controlar el sonido de tu computadora.
- Ristretto: Es un visor de imágenes ligero para ver tus fotos.
- Navegador web: Xfce no tiene un navegador propio, pero se recomienda usar Midori.
Productos y Distribuciones que Utilizan Xfce
Muchas distribuciones de Linux y otros sistemas operativos usan Xfce como su entorno de escritorio predeterminado. Algunas de ellas son:
- Alpine Linux
- Archie
- ArcoLinux
- Artix Linux
- Auxtral GNU/Linux
- Belenix
- Canaima GNU/Linux
- CuerdOS
- College Linux
- Debian
- Devuan
- Dreamlinux
- Emmabuntüs
- EndeavourOS
- Fedora
- FreeBSD
- GhostBSD
- KateOS
- Kali Linux
- LinEspa
- Linux Lite
- Linux Mint
- Live Voyager
- Mageia
- Manjaro Linux
- Morphix
- MX Linux
- openSUSE
- Peppermint OS
- Qubes OS
- Slackware
- SparkyLinux
- SLAX
- SolydX
- Vector Linux
- Void Linux
- WHAX
- Wolvix
- Xubuntu
- Xebian
- Zenwalk Linux
- Zorin OS
Véase también
En inglés: Xfce Facts for Kids
- Entorno de escritorio
- GNOME
- KDE Plasma
- LXDE
- LXQt
- MATE
- Cinnamon
- Openbox