- Última edición el 10 jul 2025, a las 17:59 Sugerir una edición.
openSUSE para niños
openSUSE | ||
---|---|---|
Parte de GNU/Linux | ||
![]() |
||
![]() openSUSE Tumbleweed 15.6 ejecutando KDE Plasma 6.1
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | distribución Linux | |
Desarrollador | SUSE / Proyecto openSUSE | |
Modelo de desarrollo | Open Source | |
Lanzamiento inicial | 6 de octubre de 2005 | |
Licencia | GNU GPL y otras | |
Estado actual | En desarrollo | |
Idiomas | Multilingüe | |
Información técnica | ||
Núcleo | Linux | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Plataformas admitidas |
|
|
Sistema de gestión de paquetes | RPM Package Manager | |
Método de actualización | ZYpp (estándar), YaST2 (GUI front-end), zypper (línea de comandos front-end), RPM (bajo nivel) | |
Versiones | ||
Última versión estable | 15.6 & Tumbleweed (info) (12 de junio de 2024 (1 año y 23 días)) | |
Última versión en pruebas | 16.0 Beta30 de abril de 2025 | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
Seguimiento de errores
|
||
openSUSE es el nombre de un proyecto y una distribución de sistema operativo basada en GNU/Linux. Es un proyecto libre apoyado por la empresa SUSE Linux GmbH y AMD. Su objetivo es desarrollar y mantener un sistema operativo que cualquiera pueda usar.
Después de que la empresa Novell comprara SUSE Linux en 2004, decidió que SUSE Linux Professional se convirtiera en un proyecto de código abierto. Esto significaba que la comunidad de usuarios y desarrolladores podía participar en su creación. La primera versión de este proyecto fue SUSE Linux 10.0, lanzada el 6 de octubre de 2005.
Contenido
¿Qué hace especial a openSUSE?
openSUSE comparte muchas características con SUSE Linux Enterprise, que es una versión para empresas. Algunas de sus características más importantes son:
- AppArmor: Esta herramienta ayuda a proteger tu computadora. Controla lo que las aplicaciones pueden hacer y cómo interactúan con el sistema.
- YaST: Es una aplicación muy útil que openSUSE usa para configurar el sistema. También sirve para instalar y administrar programas de forma sencilla.
- Xen: Es un software de virtualización. Esto significa que te permite ejecutar varios sistemas operativos al mismo tiempo en una sola computadora.
- Entornos de escritorio: Puedes elegir cómo se ve y se siente tu escritorio. openSUSE ofrece opciones populares como KDE, GNOME, Xfce y muchos más.
- Compiz: Agrega efectos visuales 3D a tu escritorio, haciéndolo más dinámico y atractivo.
Las versiones de openSUSE
A lo largo de los años, openSUSE ha lanzado muchas versiones. Cada una trae mejoras y nuevas funciones.
Primeras versiones (Series 10.x y 11.x)
La primera versión del proyecto openSUSE fue SUSE Linux 10.0, lanzada en octubre de 2005. Se podía descargar gratis o comprar una versión comercial con programas extra.
Las versiones siguientes, como la 10.1 y la 10.2, trajeron mejoras importantes. Por ejemplo, la versión 10.2, lanzada en diciembre de 2006, mejoró los menús de los escritorios y cambió el sistema de archivos principal a ext3. También añadió soporte para tarjetas de cámaras digitales y mejoró la gestión de energía.
openSUSE 10.3 (octubre de 2007) se centró en mejorar la instalación de programas con la función "1-Click-Install" y en hacer el sistema más rápido.
La serie 11.x comenzó con openSUSE 11.0 en junio de 2008. Esta versión incluyó una opción para instalar KDE4 por defecto y se enfocó en la velocidad del sistema y en un instalador mejorado.
Versiones con soporte a largo plazo
Algunas versiones de openSUSE reciben soporte por más tiempo. Esto significa que tienen actualizaciones de seguridad y mejoras durante varios años.
- openSUSE 11.2: Lanzada en 2009, fue una versión con soporte a largo plazo. Recibió actualizaciones hasta noviembre de 2013. Se podía descargar en diferentes formatos, incluyendo DVDs y LiveCDs.
- openSUSE 11.3: Esta versión, lanzada en 2010, mejoró mucho su funcionamiento en netbooks. Incluyó entornos de escritorio ligeros como Plasma Netbook Workspace de KDE y MeeGo. También mejoró la compatibilidad con dispositivos móviles como Android y iPhone.
- openSUSE 11.4: Finalizada en marzo de 2011, esta versión reemplazó OpenOffice.org por LibreOffice. También fue una versión de soporte a largo plazo, con actualizaciones hasta julio de 2014.
Mejoras en las versiones 12.x y 13.x
Las versiones 12.x y 13.x trajeron muchas novedades:
- openSUSE 12.1 (2011): Incluyó el núcleo Linux 3.1 y herramientas para gestionar el color. Los escritorios GNOME y KDE también se actualizaron.
- openSUSE 12.2 (2012): Se construyó sobre el núcleo Linux 3.4. Mejoró el sistema de archivos Btrfs y cambió a GRUB2 como cargador de arranque por defecto. También actualizó los entornos de escritorio como GNOME 3.4 y KDE 4.8.4.
- openSUSE 12.3 (2013): Basada en el núcleo Linux 3.7, esta versión mejoró el rendimiento de los sistemas de archivos y la gestión de energía. También completó la transición a systemd, un sistema de inicio más moderno.
- openSUSE 13.1 (2013): Esta versión fue de soporte a largo plazo (36 meses). Incluyó el núcleo Linux 3.11 con mejoras de rendimiento y energía. YaST fue reescrito en Ruby, lo que mejoró su velocidad.
- openSUSE 13.2 (2014): Introdujo una instalación más sencilla y usó Btrfs como sistema de archivos principal. También incluyó el núcleo Linux 3.16 y el nuevo gestor de red "Wicked".
openSUSE Tumbleweed: Siempre al día
openSUSE Tumbleweed es una versión especial que se actualiza continuamente. Esto significa que los usuarios siempre tienen el software más reciente sin necesidad de esperar a nuevas versiones periódicas. Existe desde noviembre de 2014.
openSUSE Leap: Estabilidad y Novedad
Las versiones de openSUSE Leap combinan la estabilidad de las versiones empresariales con las últimas novedades de la comunidad.
- openSUSE Leap 42.1 (2015): Su nombre hace referencia a "El sentido de la vida, el universo y todo lo demás" de la serie de ciencia ficción The Hitchhiker's Guide to the Galaxy. Incluyó el núcleo Linux 4.1.12 y LibreOffice 5.0.
- openSUSE Leap 42.2 y 42.3 (2016 y 2017): Usaron el núcleo Linux 4.4 de soporte extendido y mejoraron la virtualización y la seguridad.
- openSUSE Leap 15.0 (2018): GNOME comenzó a usar Wayland por defecto y se incluyó el núcleo Linux 4.12. Por primera vez, permitió migrar instalaciones de servidores a SUSE Linux Enterprise.
- openSUSE Leap 15.2 (2020): Añadió muchos paquetes nuevos relacionados con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, como Tensorflow, PyTorch y ONNX.
- openSUSE Leap 15.3 (2021): Ofreció soporte actualizado para hardware moderno y un instalador mejorado.
- openSUSE Leap 15.4 y 15.5 (2022 y 2023): La versión 15.4 usó el núcleo Linux 5.14.21, GNOME 41 y KDE Plasma 5.24. Se espera que la 15.5 sea la última de la serie Leap 15.x.
Requisitos para usar openSUSE
Para instalar y usar openSUSE en tu computadora, necesitas cumplir con estos requisitos mínimos:
- Procesador: Un procesador AMD64 o Intel64.
- Memoria RAM: Al menos 1GB de RAM (se recomiendan 2GB para un mejor rendimiento).
- Espacio en disco: 10GB de espacio libre para una instalación normal.
- Tarjeta de sonido y Tarjeta gráfica: La mayoría de las tarjetas modernas son compatibles.
Si instalas el sistema sin un entorno gráfico (solo texto), usa menos recursos: aproximadamente 128MB de RAM. Puedes instalar openSUSE desde un DVD o una memoria USB usando una imagen ISO de 4.7GB.
Otras versiones de SUSE
Además de openSUSE, la empresa SUSE sigue desarrollando otras distribuciones. Estas están diseñadas para el ámbito empresarial y se llaman SUSE Linux Enterprise Desktop y SUSE Linux Enterprise Server.
Galería de imágenes
Véase también
- Distribuciones basadas en openSUSE Linux
- SUSE Linux
- Novell
- SUSE Studio