robot de la enciclopedia para niños

Slackware para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Slackware
Parte de GNU/Linux
Slackware logo from the official Slackware site.svg
Slackware 15.0 screenshot.png
Slackware 15.0 con KDE Plasma 5
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Autor Patrick Volkerding
Desarrollador Patrick Volkerding & et al.
Modelo de desarrollo Software libre
Lanzamiento inicial 16 de julio de 1993
Licencia GPL, Licencia BSD
Estado actual En desarrollo
Idiomas Multilingüe
Información técnica
Programado en C, C++, Shell de Unix
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Plataformas admitidas x86, x86_64, ARM
Interfaz gráfica predeterminada KDE
Sistema de gestión de paquetes pkgtool, slackpkg
Método de actualización slackpkg
Versiones
Última versión estable 15.0 (info) (02 de febrero de 2022)
Última versión en pruebas Current (info) (desarrollo continuo)
Serie GNU/Linux
SLS Linux
Slackware
Asistencia técnica
Comunitaria
Artículos relacionados
Patrick Volkerding
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código

Slackware Linux es un sistema operativo basado en Linux. Fue creado por Patrick Volkerding en 1993. Se considera una de las distribuciones de Linux más antiguas que aún se desarrollan. Está diseñada para usuarios que tienen más experiencia con computadoras.

Slackware tiene un programa de instalación que usa texto y menús para guiarte. También incluye un sistema para manejar programas (gestor de paquetes). Ofrece mucha ayuda, como preguntas frecuentes, una Wiki y foros en línea. Se parece mucho a los sistemas operativos Unix. Además, trae programas que no siempre se encuentran en otras versiones de Linux.

Una instalación completa de Slackware incluye X.Org, que es un sistema para mostrar gráficos. También tiene varios entornos de escritorio, como KDE y Xfce. Estos entornos cambian la apariencia y el funcionamiento de tu pantalla. Desde la versión 10.1, GNOME ya no viene incluido por defecto.

También encontrarás herramientas para crear programas en diferentes lenguajes. Incluye utilidades para redes y programas de diseño gráfico. Algunos ejemplos son Krita, GIMP y KolourPaint. Además, puedes instalar otros programas de terceros. Varios navegadores web como Firefox y Lynx también están disponibles.

Historia y desarrollo de Slackware

El proyecto Slackware comenzó mejorando una versión anterior de Linux llamada SLS Linux. Rápidamente, esta versión mejorada se hizo popular. El 16 de julio de 1993, se lanzó oficialmente como «Slackware 1.0». Se distribuía en disquetes y a través de servidores de internet.

El nombre «Slackware» viene de un concepto llamado «slack». Fue una broma ingeniosa de los primeros días del proyecto.

En 1999, el número de versión de Slackware saltó de 4 a 7. Esto se hizo para mostrar que Slackware estaba tan actualizado como otras versiones de Linux. Muchas de ellas tenían en ese momento números de versión como el 6.

En 2004, Patrick Volkerding tuvo problemas de salud. Esto hizo que el futuro de Slackware fuera incierto. Afortunadamente, se recuperó y el desarrollo de Slackware continuó.

En 2005, el entorno de escritorio GNOME fue eliminado de la distribución. Esto causó algo de discusión. Sin embargo, otros proyectos siguieron ofreciendo GNOME a los usuarios de Slackware.

En 2007, Slackware incluyó la serie 2.6.x del núcleo Linux como estable. El núcleo es el corazón del sistema operativo.

A lo largo de la historia de Slackware, han surgido otras versiones de Linux basadas en ella. Algunas populares son SLAX, Vector Linux y Zenwalk.

El 13 de agosto de 2008, Slackware incluyó KDE 4 en su versión de pruebas.

El 19 de mayo de 2009, Patrick Volkerding anunció el soporte oficial para la arquitectura de 64 bits. Esto significa que Slackware podía funcionar mejor en computadoras más modernas.

El 9 de julio de 2009, se anunció el soporte para arquitecturas ARM. Esto permitió que Slackware funcionara en dispositivos con procesadores ARM.

El 26 de agosto de 2009, se lanzó Slackware 13.0. Esta versión reemplazó KDE 3 por KDE 4. También fue la primera versión oficial de Slackware para la arquitectura de 64 bits.

El 24 de mayo de 2010, se lanzó la versión 13.1. Incluía mejoras en KDE y el núcleo Linux. También se actualizaron programas como Firefox y Thunderbird.

El 27 de abril de 2011, se lanzó la versión 13.37. Trajo un núcleo Linux más reciente y mejoras en el sistema gráfico. También incluyó Firefox 4 y KDE SC 4.5.5.

El 23 de marzo de 2013, se anunció un cambio importante. Se quitó MySQL y se agregó MariaDB como servidor de base de datos.

El 30 de junio de 2016, se lanzó la versión 14.2. Incluía el núcleo Linux 4.4.14 y versiones actualizadas de XFCE y KDE. También mejoró el soporte para hardware y el arranque en máquinas con firmware UEFI.

El 2 de febrero de 2022, se lanzó la versión estable Slackware 15.0. Esta versión incluye el núcleo Linux 5.15.19. Tiene soporte para arquitecturas de 32 y 64 bits, y soporte no oficial para ARM. Se actualizó el entorno gráfico con KDE Plasma edición 25º aniversario y Xfce 4.16. También es compatible con tecnologías modernas como Wayland y PipeWire. Incluye herramientas de desarrollo actualizadas como GCC 11.2 y Python 3. Además, ofrece una versión que puedes usar desde un DVD o USB sin instalarla.

Características principales de Slackware

Archivo:Patrick Volkerding at Linuxworld 2000 in NewYork City
Patrick Volkerding en LinuxWorld Conference and Expo 2000, ciudad de Nueva York.

Slackware se describe como un sistema operativo avanzado. Está diseñado para ser fácil de usar y muy estable. Viene con programas para web, ftp y servidores de correo. También incluye muchos entornos de escritorio populares.

Para quienes quieren crear o modificar programas, Slackware ofrece muchas herramientas de desarrollo. Esto incluye editores y librerías actualizadas.

Slackware actualmente funciona en computadoras con arquitectura x86 de 64 bits.

Los programas en Slackware se distribuyen en archivos comprimidos. El programa de instalación es de texto. Requiere un poco más de conocimiento de Linux que otras versiones. Esto puede ser un reto para principiantes, pero no para usuarios con más experiencia.

Filosofía de diseño de Slackware

Principio KISS

El principio KISS significa «Keep It Simple, Stupid» (Mantenlo Simple, Estúpido). Este concepto explica muchas de las decisiones de diseño en Slackware. Aquí, "simple" se refiere a cómo está diseñado el sistema, no a que sea fácil de usar. Por eso, hay pocas herramientas gráficas para configurar el sistema. Se cree que las herramientas gráficas son más complejas y pueden tener más problemas que los comandos de texto.

El resultado es que Slackware es muy rápido, estable y seguro. Sin embargo, puede ser menos amigable para los usuarios nuevos. Los que lo critican dicen que es difícil de aprender. Sus seguidores creen que la flexibilidad y la experiencia que se gana al usarlo valen la pena.

Según la página oficial de Slackware, KISS también puede significar «keep it simple stable» (manténgalo simple y estable).

Scripts de inicio

Slackware usa un estilo de scripts de inicio llamado init de BSD. La mayoría de las otras versiones de Linux usan el estilo System V. Con el estilo BSD, hay un solo script para cada nivel de inicio. Con System V, cada nivel tiene su propio subdirectorio de scripts. Los defensores de BSD dicen que es más fácil encontrar y editar los scripts. Los de System V dicen que su estructura es más potente.

Es importante saber que Slackware ha incluido compatibilidad con los scripts de System V desde la versión 7.0.

Manejo de programas (paquetes)

Archivo:Slackware 15.0 package selection screenshot
Durante la instalación de Slackware se pueden seleccionar las series de paquetes necesitadas.

La forma en que Slackware maneja los paquetes (programas) es especial. Puedes instalar, actualizar y borrar programas fácilmente. Sin embargo, no busca automáticamente si un programa necesita otros programas para funcionar (dependencias). Si faltan cosas, no lo sabrás hasta que intentes usar el programa.

Los paquetes son archivos comprimidos que terminan en .txz (antes .tgz). Están hechos para que, al descomprimirlos, los archivos se copien a sus lugares correctos.

Otras versiones de Linux, como Red Hat Linux y Debian, tienen sistemas de paquetes diferentes. Estos sistemas sí revisan las dependencias y pueden negarse a instalar un programa si le faltan cosas.

Resolución automática de dependencias

Aunque Slackware no tiene herramientas propias para resolver dependencias automáticamente, existen herramientas externas que lo hacen. Estas herramientas pueden analizar los programas instalados y encontrar lo que falta. Luego, buscan y descargan los paquetes necesarios.

Algunas de estas herramientas son:

  • Swaret: Se incluyó como extra en Slackware 9.1, pero luego se quitó.
  • Slapt-get: No resuelve dependencias para los paquetes básicos de Slackware. Pero sí lo hace para paquetes compatibles con Slackware.
  • Slackpkg: Viene incluido en Slackware desde la versión 9.1. Es muy útil para instalar y desinstalar programas.

Actualización de programas

Slackware se enfoca en tener un sistema estable, no siempre las últimas versiones de los programas. Los programas nuevos se prueban mucho antes de ser incluidos. Por ejemplo, el núcleo Linux 2.6.* no se incluyó hasta 2007, aunque se lanzó en 2003.

Cuando hay actualizaciones importantes por errores o mejoras de seguridad, se incorporan a los paquetes de Slackware. Estas actualizaciones se anuncian en una lista de correo y en el registro de cambios (changelog) de su sitio web. Slackware incluye el programa Slackpkg para ayudarte a mantener tu sistema actualizado.

Versiones de Slackware

Distribuciones Linux basadas en Slackware

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Slackware Facts for Kids

kids search engine
Slackware para Niños. Enciclopedia Kiddle.