robot de la enciclopedia para niños

Arch Linux para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arch Linux
Parte de GNU/Linux
Archlinux-logo-standard-version.png
Arch Linux screenshot, 12.06.2024.png
Arch Linux usando el entorno de escritorio KDE Plasma 6
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Desarrollador
  • Judd Vinet (inicial)
  • Aaron Griffin (posterior)
  • Levente Polyák (actual) & team
Modelo de desarrollo Software libre
Lanzamiento inicial 1 de junio de 2002 (23 años, 1 mes y 2 días)
Licencia Varias
Estado actual En desarrollo
Información técnica
Programado en C y Python
Núcleo 6.6.7
Tipo de núcleo Monolítico (Linux)
Plataformas admitidas x86-64 (oficial)
i686 (no oficial)
ARM (no oficial)
PowerPC (no oficial)
RISC-V (no oficial)
Interfaz gráfica predeterminada Interfaz de línea de comandos
Sistema de gestión de paquetes pacman, libalpm (back-end), Arch Build System (ABS)
Método de actualización pacman
Versiones
Última versión estable 1 de diciembre de 2023 (1 año, 7 meses y 2 días) (Liberación continua)
Enlaces
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
Seguimiento de errores

Arch Linux es un sistema operativo basado en Linux diseñado para computadoras con procesadores x86-64. Es conocido por ser flexible y por dar mucho control a sus usuarios.

Este sistema está hecho principalmente con programas (FLOSS). Se desarrolla de forma independiente y siempre busca ofrecer las versiones más recientes de los programas.

Arch Linux usa un modelo de "lanzamiento continuo". Esto significa que no hay grandes versiones nuevas cada cierto tiempo. Solo necesitas actualizar tu sistema regularmente para tener siempre lo último.

La instalación básica de Arch Linux es muy sencilla. El usuario elige qué programas añadir para construir un sistema a su medida.

Para instalar, quitar o actualizar programas, Arch Linux usa un sistema llamado Pacman. Este programa fue creado especialmente para Arch Linux.

Arch Linux cuenta con una gran cantidad de información y ayuda. Esta se encuentra en un wiki llamado ArchWiki, que es mantenido por la comunidad de usuarios.

Además de los programas oficiales, Arch Linux tiene un lugar especial para programas creados por la comunidad. Se llama AUR (Arch User Repository) y crece cada día con nuevas aportaciones.

Existen versiones no oficiales de Arch Linux para otras arquitecturas de procesadores. Estas son mantenidas por proyectos específicos:

  • i686: Mantenido por el proyecto Arch Linux 32.
  • ARM: Mantenido por el proyecto Arch Linux ARM.
  • PowerPC: Mantenido por el proyecto ArchPOWER.
  • RISC-V: Mantenido por el proyecto Arch Linux RISC-V.

Historia de Arch Linux

¿Quién creó Arch Linux y cuándo?

El programador Judd Vinet creó Arch Linux en marzo de 2002. Se inspiró en otra distribución de Linux llamada CRUX, que también era muy sencilla.

Judd Vinet estuvo a cargo del proyecto hasta el 1 de octubre de 2007. Luego, por falta de tiempo, le pasó el control a Aaron Griffin.

El 24 de febrero de 2020, Aaron Griffin anunció que, debido a su poca participación, el control del proyecto pasaría a Levente Polyak. Este cambio también añadió un nuevo periodo de dos años para el líder del proyecto.

¿De dónde viene el nombre "Arch Linux"?

Judd Vinet eligió el nombre Arch Linux porque le gustó el significado de la palabra "archi-". Esta palabra viene del griego antiguo y significa "dirigir" o "liderar". Para él, significaba "el principal" o "el primero".

Cambios importantes en el tiempo

Arch Linux dejó de dar soporte a la arquitectura de computadoras i686 en marzo de 2017. Esto significa que ya no se actualizan los programas para ese tipo de procesadores. Se recomendó a los usuarios pasarse a la arquitectura X86-64 o usar una versión especial llamada Arch Linux 32.

En mayo de 2017, se anunció que el sistema ABS (Arch Build System) ya no tendría soporte. ABS era una herramienta que ayudaba a compilar programas. Se propuso usar otras herramientas como asp en su lugar.

En octubre de 2019, se mejoró el administrador de paquetes pacman. Se añadió un nuevo sistema de compresión llamado `zstd`. Esto hace que los programas se descarguen e instalen más rápido.

En noviembre de 2019, hubo cambios en cómo se instalan los núcleos del sistema. Ahora, los archivos del núcleo no se guardan en el directorio `/boot` directamente. Los módulos de `mkinitcpio` se encargan de esta tarea.

Diseño y principios de Arch Linux

¿Cómo funciona Arch Linux?

Arch Linux se basa en gran medida en paquetes binarios. Estos son programas ya listos para usar, diseñados para procesadores x86-64. Esto ayuda a que funcionen mejor en computadoras modernas.

También tiene un sistema llamado Arch Build System (ABS). Este permite compilar programas directamente desde su código fuente de forma automática.

La filosofía de Arch Linux: Simplicidad y control

Arch Linux se enfoca en un diseño simple. Esto significa que busca ser fácil de entender para el usuario. No tiene muchas herramientas automáticas o botones para configurar todo. En cambio, anima a los usuarios a usar archivos de configuración sencillos y a editarlos directamente.

Por esta razón, se dice que es una distribución para "usuarios avanzados". Son personas que no tienen miedo de usar la línea de comandos (escribir instrucciones en texto).

A diferencia de otras distribuciones populares como Ubuntu o Linux Mint, Arch Linux no tiene herramientas de configuración automática. Para instalarlo y configurarlo, necesitas saber un poco más de informática. Sin embargo, una vez instalado, es fácil de mantener.

Los creadores y la comunidad de Arch Linux siguen una "filosofía" con tres ideas principales:

  • Mantener el sistema simple y ligero, siguiendo el principio KISS (Keep It Simple Stupid, que significa "Mantenlo Simple, Estúpido").
  • Confiar en que el usuario puede entender el sistema. No se intenta esconder la complejidad.
  • Permitir que los usuarios contribuyan al proyecto, siempre que no vayan en contra de esta filosofía.

La simplicidad de Arch Linux se refiere a su estructura. Es una base compacta sin cosas innecesarias. Esto permite al usuario modificar el sistema como quiera. Sin embargo, esta simplicidad en la estructura no significa que sea fácil de usar al principio.

Instalación de Arch Linux

Archivo:Arch Linux Base Neofetch output
Salida de Neofetch de una instalación de Arch Linux

¿Cómo se instala Arch Linux?

El sitio web de Arch Linux ofrece archivos imágenes ISO que puedes usar para iniciar tu computadora desde un CD o una memoria USB.

Una vez que preparas el disco duro de tu computadora, usas un programa sencillo llamado pacstrap. Este programa se ejecuta desde la línea de comandos y sirve para instalar el sistema base.

Después de instalar el sistema base, puedes añadir más programas, como los entornos de escritorio, usando pacstrap o Pacman.

Instalación avanzada

También puedes instalar Arch Linux de una forma más avanzada. Puedes usar el programa Pacman desde otro sistema operativo Linux. Esto se hace "montando" (conectando) la partición de tu disco duro y usando Pacman para instalar los programas directamente. Este método es útil para instalar Arch Linux en memorias USB o en dispositivos temporales.

Después de cualquier tipo de instalación, necesitas hacer algunos pasos adicionales. Por ejemplo, instalar un programa para iniciar el sistema (un cargador de arranque) y configurar la red, el idioma y la interfaz gráfica.

Instalador guiado: archinstall

Archivo:Archinstall
archinstall

Desde 2021, las imágenes de instalación de Arch Linux incluyen un instalador experimental llamado `archinstall`. Este programa hace que la instalación sea más fácil. Te guía para configurar los controladores, las particiones del disco, la red, las cuentas de usuario y los entornos de escritorio.

Gestión de programas con Pacman

¿Qué es Pacman?

Archivo:Pacman.system sync and upgrade.20070921
Gestor de paquetes pacman.

Arch Linux usa principalmente paquetes binarios, que son programas listos para instalar. Estos se manejan con Pacman. Pacman se encarga de instalar, actualizar y desinstalar los programas.

Los paquetes de Arch Linux están hechos para procesadores x86-64 para que funcionen lo mejor posible en computadoras modernas. El soporte para procesadores i686 terminó en noviembre de 2017.

Los paquetes de Arch Linux tienen un formato especial: `pkg.tar.xz`. Son archivos comprimidos que se instalan de forma rápida y sencilla.

Pacman puede encontrar y descargar automáticamente todos los programas que necesita otro programa para funcionar (sus "dependencias"). En teoría, solo necesitas un comando para actualizar todo tu sistema.

Por ejemplo, para instalar un programa, usas `pacman -S nombre_del_paquete`. Para actualizar todo el sistema, usas `pacman -Syu`.

Repositorios de programas

Arch Linux tiene varios lugares donde guarda los programas, llamados "repositorios". Hay cuatro repositorios oficiales:

  • core: Contiene los programas esenciales para que el sistema funcione.
  • extra: Incluye programas adicionales, como los entornos de escritorio y otras aplicaciones.
  • community: Aquí están los programas del AUR (repositorio de usuarios) que han sido muy votados por la comunidad y adoptados por un "Usuario Confiable".
  • multilib: Contiene programas y librerías para usar aplicaciones de 32 bits en sistemas de 64 bits.

Repositorios de prueba y no oficiales

Para usuarios más avanzados o para quienes quieren probar programas en desarrollo, existen repositorios especiales. Estos programas pueden ser inestables y no se recomiendan para el uso diario. No están activados por defecto.

Repositorios de prueba
  • testing: Contiene programas que pronto pasarán a los repositorios oficiales core o extra.
  • community-testing: Contiene programas que pronto pasarán a community.
  • multilib-testing: Permite acceder a programas que pronto pasarán a multilib.
Otros repositorios de prueba
Archivo:Pacman en ejecución
Pacman ejecutándose en Arch Linux con Plasma 5

Los repositorios staging y community-staging se usan para reconstruir programas y evitar errores antes de que lleguen a los repositorios de prueba.

También hay repositorios con las versiones más recientes de dos entornos de escritorio populares:

  • gnome-unstable: Con las últimas versiones del escritorio GNOME.
  • kde-unstable: Con las últimas versiones de KDE Plasma y sus aplicaciones.
Arch Build System (ABS)

Arch Build System (ABS) es un sistema para crear paquetes de programas. Permite compilar el código fuente de los programas y convertirlos en paquetes binarios que se pueden instalar con Pacman. ABS tiene una colección de "scripts" llamados PKGBUILD. Estos scripts permiten personalizar y compilar todos los programas oficiales de Arch. También puedes usar la herramienta `makepkg` de ABS para crear tus propios paquetes.

Arch User Repository (AUR)
Archivo:Arch-kdemod
Captura de pantalla de Arch Linux con KDEmod.

El AUR (Arch User Repository) es el repositorio no oficial más conocido. Es un lugar donde la comunidad de Arch Linux comparte sus propios "scripts" (PKGBUILDs) para crear programas. En el AUR, puedes encontrar programas populares que aún no están en los repositorios oficiales.

Los usuarios suben sus paquetes al AUR para que la comunidad los vote. Cuando un paquete recibe suficientes votos, un "Usuario Confiable" lo mueve al repositorio oficial Community. Así, el programa se vuelve accesible para todos a través de Pacman.

Seguridad en los repositorios

Antes de la versión 4.0.0 de Pacman, no se verificaba si los paquetes eran seguros. Esto podía ser un riesgo. A partir de esa versión, Pacman puede verificar los paquetes y sus bases de datos. Desde marzo de 2012, todos los paquetes oficiales de Arch Linux están "firmados", lo que significa que se verifica su seguridad.

Ventajas y desventajas de Arch Linux

¿Cuáles son los puntos fuertes de Arch Linux?

  • Documentación completa: La ArchWiki es muy detallada y ayuda a resolver cualquier problema.
  • Libertad de elección: Puedes instalar cualquier entorno de escritorio sin problemas.
  • Control total: Tú decides qué componentes tendrá tu sistema. Los desarrolladores no modifican los programas, así que obtienes una experiencia "pura".
  • Gran variedad de programas: Gracias al AUR, puedes encontrar casi cualquier programa que exista para Linux.
  • Proyecto comunitario: Es un proyecto dirigido por y para los usuarios, sin depender de una empresa.

¿Cuáles son los desafíos de Arch Linux?

  • Instalación compleja: El proceso de instalación puede ser difícil para principiantes.
  • Riesgo de problemas con actualizaciones: Si no tienes cuidado, una actualización podría causar errores en el sistema.
  • Programas menos probados: Como tiene un modelo de "lanzamiento continuo", algunos programas pueden tener errores porque no se han probado tanto como en otras distribuciones.

Distribuciones basadas en Arch Linux

Proyectos basados en otras tecnologías

Existen proyectos que usan las ideas de Arch Linux pero con otros "núcleos" (la parte central del sistema operativo). Por ejemplo, PacBSD (antes ArchBSD) y Arch Hurd se basan en los núcleos FreeBSD y GNU/Hurd, respectivamente.

Distribuciones basadas en GNU/Linux

Hay varios proyectos que buscan llevar Arch Linux a otros dispositivos o hacer su instalación más sencilla:

  • Arch Linux ARM: Lleva Arch Linux a dispositivos con procesadores ARM, como la Raspberry Pi.
  • Arch Linux 32: Continúa dando soporte a computadoras con procesadores de 32 bits, después de que el proyecto principal de Arch Linux dejara de hacerlo.

Algunas distribuciones se basan en Arch Linux pero ofrecen una instalación más fácil:

  • EndeavourOS
  • CachyOS
  • Manjaro
  • Garuda Linux

SteamOS 3.0, el sistema operativo de la Steam Deck de Valve, también está basado en Arch Linux.

Distribuciones activas

  • Parabola GNU/Linux-libre: Una distribución de Chile que busca ser completamente libre, usando el núcleo Linux-libre.
  • EndeavourOS: Una distribución basada en la línea de comandos, conocida por su comunidad amigable.
  • Manjaro: Se enfoca en la seguridad y en permitir configurar el sistema con herramientas gráficas.
  • 'Arcolinux' : Ofrece un entorno basado en Arch Linux con el escritorio Xfce.
  • Garuda Linux: Orientada al rendimiento, incluye herramientas para mejorar la velocidad.
  • RebornOS: Ofrece varias opciones de escritorios y herramientas gráficas para configurar y mantener el sistema.
  • Archcraft: Usa gestores de ventanas y aplicaciones ligeras, lo que la hace muy rápida y minimalista.
  • SteamOS: Desarrollada por Valve, es el sistema operativo principal de las Steam Machine y Steam Deck, ideal para videojuegos.
  • CachyOs
  • BlustarLinux

Distribuciones que ya no se desarrollan

  • Archie: Una versión de Arch Linux para computadoras con pocos recursos, usaba el escritorio Xfce.
  • Antergos: Una distribución de España que venía con el escritorio Cinnamon por defecto.
  • ArchOne: Optimizada para computadoras portátiles Acer Aspire One.

El logo actual de Arch Linux fue creado por Thayer Williams en 2007. Fue el ganador de un concurso para reemplazar el logo anterior.

Ver también

kids search engine
Arch Linux para Niños. Enciclopedia Kiddle.