robot de la enciclopedia para niños

Wiki para niños

Enciclopedia para niños

El término wiki (que viene de la palabra hawaiana wiki, que significa 'rápido') se refiere a un tipo de comunidad virtual o página web donde los mismos usuarios pueden crear, cambiar, corregir o borrar contenido directamente desde su navegador web. Este contenido suele ser compartido por todos los usuarios. Una wiki no tiene que estar solo en internet; también hay wikis que se pueden instalar en una computadora personal o llevar en una llavero USB.

Las páginas de una wiki tienen títulos únicos. Si escribes el título de una página wiki entre corchetes dobles (por ejemplo, Título de la página), esa palabra se convierte en un enlace web que te lleva a la página correspondiente. Así, en una página sobre "montañismo", palabras como "piolet" o "brújula" pueden ser enlaces a sus propias páginas wiki. La mayoría de las wikis usan el título de la página en su dirección web (URL), lo que facilita compartir los enlaces. Esto también ayuda a organizar el contenido de forma lógica.

La tarea más conocida de las wikis ha sido la creación de enciclopedias colaborativas, como Wikipedia. Pero también se usan para coordinar información y acciones, o para compartir conocimientos y textos en grupos. La mayoría de las wikis guardan un historial de todos los cambios, lo que permite recuperar fácilmente cualquier versión anterior y ver qué usuario hizo cada cambio. Esto ayuda a mantener el contenido y a controlar a los usuarios que hacen ediciones no deseadas. Normalmente, el contenido de una página wiki se actualiza al instante, sin necesidad de una revisión previa.

Historia de las wikis

Archivo:HNL Wiki Wiki Bus
El Wiki Wiki Shuttle, en el aeropuerto internacional de Honolulu

La primera WikiWikiWeb fue creada por Ward Cunningham en 1995. Él inventó el concepto de "wiki" y le dio su nombre. Cunningham dijo que una wiki es "la base de datos en línea más sencilla que podría funcionar".

En enero de 2001, los creadores de la enciclopedia Nupedia, Jimmy Wales y Larry Sanger, decidieron usar una wiki como base para su nuevo proyecto de enciclopedia, Wikipedia. Al principio usaron un programa llamado UseMod, pero luego crearon su propio programa, MediaWiki, que ahora usan muchas otras wikis.

La wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia. Después le siguen otras versiones de Wikipedia en diferentes idiomas. Las wikis que no son de Wikipedia suelen ser más pequeñas y tienen menos usuarios, porque a menudo tratan sobre temas muy específicos.

¿Qué hace especial a una wiki?

Una wiki es un tipo de página web donde muchos usuarios pueden editar el contenido usando su navegador de internet, con algunas reglas básicas. Esto permite que varias personas creen, cambien o borren información. Se puede saber quién hizo cada cambio y volver a versiones anteriores del contenido.

Estas características hacen que sea fácil trabajar en equipo, coordinar acciones e intercambiar información sin necesidad de estar juntos o conectados al mismo tiempo. El ejemplo más grande y conocido de este tipo de página web es la enciclopedia colaborativa Wikipedia.

  • Ventajas: Es una fuente de información creada por muchas personas.
  • Desafíos: La información publicada a veces puede venir de fuentes incorrectas o no válidas.
  • Solución: Es importante aprender a usar fuentes de información confiables y a verificar el contenido.

Una wiki permite escribir artículos en grupo (coautoría) usando un lenguaje de wikitexto que se edita con un navegador web. Una sola página se llama "página wiki", y el conjunto de páginas (que suelen estar conectadas por enlaces) se llama "la wiki". Es mucho más fácil de usar que una base de datos.

Una característica clave de la tecnología wiki es lo fácil que es crear y actualizar las páginas. Generalmente, no se necesita una revisión previa para que los cambios se publiquen. La mayoría de las wikis están abiertas al público sin necesidad de registrarse. Algunas wikis más privadas sí requieren que los usuarios inicien sesión.

Wikis en la educación

Las wikis son una excelente herramienta pedagógica para actividades educativas. Los estudiantes pueden usarlas para crear proyectos y reconstruir información de forma didáctica. Hoy en día, los documentos web, como las wikis, marcan tendencias, y cuando estas influyen en cómo los niños y jóvenes usan la tecnología, es importante que los educadores las conozcan y las entiendan.

Una wiki también puede ser un espacio para seguir el progreso individual de los estudiantes. Allí pueden crear sus proyectos de forma independiente, y el profesor puede guiarlos y corregirlos. También se han usado en la formación de profesores para mejorar sus habilidades tecnológicas y fomentar la colaboración entre ellos.

  • Permiten crear documentos en grupo usando un lenguaje sencillo y un navegador web.
  • Normalmente no hay revisiones previas antes de aceptar los cambios, y la mayoría de las wikis están abiertas.
  • Permiten a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar contenido.
  • Las versiones antiguas nunca se borran y se pueden restaurar.
  • Se pueden elegir diferentes tipos de wiki: para el profesor, para grupos o para alumnos individuales.

Páginas y cómo editarlas

En una wiki tradicional, cada página tiene tres formas de verse:

  • El código fuente: Es el texto que los usuarios pueden editar. Se guarda en el servidor y solo se ve cuando usas la opción "Editar".
  • Una plantilla: Define cómo se ve la página y los elementos que son comunes en todas las páginas.
  • El código HTML: Lo crea el servidor en tiempo real a partir del código fuente cada vez que alguien pide ver la página.

El código fuente usa un lenguaje de marcado simplificado para dar formato al texto. Por ejemplo, usar un asterisco "*" al principio de una línea crea una lista. El estilo y la forma de escribir pueden variar, y algunas wikis también permiten usar etiquetas HTML.

Enlaces y creación de páginas

Las wikis son un verdadero medio de hipertexto, con formas de navegar que no son lineales. Cada página tiene muchos enlaces a otras páginas. En wikis grandes, hay páginas que ayudan a navegar de forma organizada, pero no es obligatorio usarlas. Los enlaces se crean con una forma específica, llamada "patrón de enlaces".

CamelCase

Al principio, la mayoría de las wikis usaban CamelCase para crear enlaces. Esto significa escribir frases sin espacios y con la primera letra de cada palabra en mayúscula (por ejemplo, "TablaDeContenidos"). Este método es muy fácil, pero hace que los enlaces se vean diferentes de la escritura normal. Por eso, se empezaron a buscar otras soluciones.

Enlaces libres

Los "enlaces libres", usados por primera vez por CLiki, usan un formato como _(enlace). Por ejemplo, _(Tabla de contenidos). Otros programas de wiki usan diferentes signos de puntuación.

Interwiki

Interwiki permite crear enlaces entre diferentes comunidades wiki. Las páginas nuevas se crean simplemente haciendo un enlace a ellas. Si el enlace no existe, suele aparecer como un "enlace roto". Al hacer clic en un enlace roto, se abre una página de edición que permite al usuario escribir el texto para la nueva página wiki. Esto ayuda a que casi no haya páginas "huérfanas" (páginas sin enlaces que las apunten) y mantiene un alto nivel de conexión entre las páginas.

Búsqueda de información

La mayoría de las wikis permiten buscar al menos por los títulos de las páginas, y a veces también por el texto completo. La velocidad de la búsqueda depende de si la wiki usa una base de datos o no. Para wikis grandes, se necesita una base de datos con índices para que las búsquedas sean rápidas. En Wikipedia, el botón "Ir" permite a los lectores ir directamente a una página que coincide con lo que buscan.

Control de cambios

Las wikis suelen estar diseñadas para que sea fácil corregir errores, más que para evitar que se cometan. Las wikis son muy abiertas, pero aun así ofrecen formas de verificar si los últimos cambios en el contenido son válidos. En casi todas las wikis hay una página especial, "Cambios recientes", que muestra las ediciones más nuevas de los artículos, o una lista de los cambios hechos en un tiempo. Algunas wikis pueden filtrar esta lista para deshacer cambios hechos por vandalismo.

Desde el registro de cambios, suelen haber otras funciones: el "historial de revisión" muestra versiones anteriores de la página, y la función "diff" resalta las diferencias entre dos versiones. Usando el historial, un editor puede ver y restaurar una versión anterior del artículo. La función "diff" se usa para decidir cuándo es necesario restaurar una versión. Un usuario normal de la wiki puede ver las diferencias de una edición en "Cambios recientes" y, si no es aceptable, consultar el historial y restaurar una versión anterior. Este proceso es más o menos complejo, según el programa que use la wiki.

Si las ediciones no aceptables no se ven en "Cambios recientes", algunos programas de wiki ofrecen control de contenido adicional. Se pueden "vigilar" páginas o grupos de páginas para asegurar que mantengan su calidad. Un usuario que quiera mantener esas páginas recibirá un aviso si hay modificaciones, lo que le permitirá verificar rápidamente si las nuevas ediciones son válidas.

Programas para wikis

Existen varios programas, que suelen ser scripts de servidor escritos en Perl o PHP, que permiten crear una wiki. A menudo, usan una base de datos, como MySQL.

Se distinguen por:

  • Uso: para uso personal, para redes internas de empresas (intranets), para la web, etc.
  • Funciones: pueden guardar historiales, tener opciones de seguridad, permitir subir archivos, tener editores visuales (WYSIWYG), etc.

Algunos de los más usados son:

  • UseModWiki: el más antiguo, escrito en Perl.
  • MediaWiki: usado en todos los proyectos de la Wikimedia. Basado en PHP y MySQL.
  • PhpWiki: basado en UseMod. Escrito en PHP, puede usar diferentes bases de datos.
  • TikiWiki: un sistema completo de gestión de contenidos (CMS) con una wiki muy desarrollada, usando PHP y MySQL.
  • DokuWiki: una wiki completa escrita en PHP que no necesita bases de datos (solo usa archivos de texto).
  • WikkaWiki: basado en WakkaWiki, una wiki muy ligera. Usa PHP y MySQL.
  • MoinMoin: modular, escrito en Python.
  • OpenWiking: wiki programada en ASP.
  • Swiki: wiki programada en Squeak.

Usos de las wikis

  • Se pueden hacer búsquedas en varias wikis a la vez, incluso en esta web y en la de Ward Cunningham, usando un MetaWiki.
  • La wiki es una herramienta innovadora que se ha extendido, por ejemplo, a las empresas. Allí, se usa para que el conocimiento que adquieren los trabajadores pueda ser compartido y mejorado por todos, lo que ayuda a la innovación.

Galería de imágenes

Ver también

  • Código wiki
  • Escritura colaborativa
  • Producción textual colaborativa
  • Software para wikis
  • TiddlyWiki
  • Wiki estructurada
  • Wikitexto

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wiki Facts for Kids

kids search engine
Wiki para Niños. Enciclopedia Kiddle.