robot de la enciclopedia para niños

Robert Henri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert Henri
Robert Henri.jpg
Robert Henri, fotografía de Gertrude Kasebier (1900).
Información personal
Nombre de nacimiento Robert Henry Cozad
Nacimiento 25 de junio de 1865
Bandera de Estados Unidos, Cincinnati, Ohio
Fallecimiento 12 de julio de 1929 (64)
Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de próstata
Sepultura Cementerio de Swan Point
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Marjorie Organ (desde 1908)
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Área pintura
Alumnos Josephine Nivison, Edward Hopper, John French Sloan y Florence Dreyfous
Movimiento Escuela Ashcan
Seudónimo Cozad, Robert Henry
Géneros Retrato, figura, escena de género, pintura del paisaje y paisaje urbano
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras

Robert Henri (25 de junio de 1865 - 12 de julio de 1929) fue un pintor, retratista y profesor estadounidense. Fue uno de los ocho artistas que fundaron la Escuela Ashcan. Este grupo buscaba mostrar de forma realista la vida diaria en los barrios de Nueva York.

La Vida de Robert Henri

¿Cómo fueron los primeros años de Robert Henri?

Robert Henry Cozad, quien más tarde sería conocido como Robert Henri, nació en Cincinnati, Ohio, el 25 de junio de 1865. Sus padres fueron Theresa Gatewood Cozad y John Jackson Cozad. Robert tenía un hermano llamado Johnny. También era primo lejano de la famosa pintora Mary Cassatt.

En 1871, su padre fundó la ciudad de Cozaddale en Ohio. Dos años después, en 1873, la familia se mudó a Nebraska y fundó otra ciudad, Cozad.

En 1882, la familia Cozad decidió cambiar sus nombres para empezar de nuevo. Robert pasó a llamarse Robert Earl Henri. En 1883, se mudaron a Nueva York y luego a Atlantic City. Fue allí donde Robert Henri comenzó a pintar sus primeras obras.

¿Dónde estudió Robert Henri?

En 1886, Robert Henri ingresó a la Academia de Bellas Artes de Pensilvania en Filadelfia. Allí fue alumno del reconocido pintor Thomas Pollock Anshutz.

En 1888, viajó a París, Francia, para estudiar en la escuela de arte Académie Julian. Fue alumno de William-Adolphe Bouguereau. Durante su tiempo en París, también se interesó por el movimiento artístico del impresionismo. Más tarde, fue aceptado en la École des Beaux-Arts. Mientras estuvo en Europa, visitó lugares como Bretaña e Italia.

A finales de 1891, regresó a Filadelfia y continuó sus estudios con el pintor impresionista Robert Vonnoh. Un año después, Henri comenzó a enseñar arte en la escuela para mujeres Moore College of Art and Design.

La Carrera Artística de Robert Henri

Archivo:Henri Robert La Reina Mora
La Reina Mora (1906), óleo sobre lienzo. Se exhibe en el Colby College Museum of Art en Waterville, Maine.

El "Charcoal Club": Un lugar para el arte

En Filadelfia, Robert Henri animó a un grupo de artistas a reunirse en su estudio. Allí discutían sobre arte y cultura. Entre ellos estaban ilustradores del periódico Philadelphia Press, como William Glackens, George Luks, Everett Shinn y John French Sloan. A estos cuatro se les conoció como los "Philadelphia Four" (Los cuatro de Filadelfia).

Estas reuniones se llamaron "Charcoal Club". En ellas, los artistas practicaban el dibujo y leían sobre filosofía social. La primera reunión fue el 15 de marzo de 1893. Las sesiones se hacían por las noches y cada vez asistía más gente. Henri siempre destacaba la importancia de capturar la primera impresión de lo que se pintaba.

¿Cómo evolucionó la técnica de Robert Henri?

Alrededor de 1895, Henri empezó a ver el Impresionismo de una nueva manera. Durante varios años, vivió entre París y Filadelfia. En ese tiempo, conoció al paisajista canadiense James Wilson Morrice.

Gracias a su amistad con Morrice, Henri empezó a usar una técnica de dibujo rápido llamada pochade. Esta técnica se hacía en pequeñas tablas de madera que cabían en el bolsillo. Así, podía pintar escenas urbanas de forma espontánea en cualquier momento. Esta forma de pintar se volvió muy importante en su estilo maduro.

En 1898, se casó con Linda Craige, una de sus alumnas. La pareja pasó dos años en Francia. Durante ese tiempo, el gobierno francés compró una de sus pinturas, Le Neige (La nieve), para exhibirla en el Musée du Luxembourg.

La llegada a Nueva York y "The Eight"

Archivo:Snow in New York
Snow in New York o Nieve en Nueva York (1902). Óleo sobre lienzo expuesto en la Galería Nacional de Arte en Washington D. C..

En 1902, Robert Henri fue contratado como profesor en la New York School of Art. Algunos de sus alumnos más conocidos fueron Edward Hopper y George Wesley Bellows.

En 1905, su esposa Linda falleció. En 1906, Henri fue elegido miembro de la National Academy of Design. Sin embargo, cuando algunos de sus amigos artistas no fueron aceptados en una exposición de la Academia en 1907, Henri renunció a su puesto.

Decidió organizar su propia exposición en la "Macbeth Gallery" de Nueva York. Allí, Henri y sus compañeros mostraron sus obras. A este grupo se le conoció como "The Eight" (Los ocho). Estaba formado por Robert Henri, Arthur B. Davies, Ernest Lawson, Maurice Prendergast, William Glackens, George Luks, Everett Shinn y John French Sloan. Los últimos cuatro eran los "Philadelphia Four" que habían seguido a Henri a Nueva York.

La Academia de arte prefería temas tradicionales y elegantes. Pero Henri y su grupo defendían pintar la vida real, incluyendo la pobreza y el lado más crudo de la ciudad. También usaban pinceladas visibles y espontáneas, a diferencia de la Academia que prefería pinceladas casi invisibles. La obra de "The Eight" se asoció con la Escuela Ashcan, aunque este término se usó más tarde.

A finales de 1907, Henri publicó sus ideas sobre el arte en la revista The Craftsman. Destacaba la libertad de pintar y expresar cualquier cosa, y apoyaba la originalidad del artista. En 1909, dejó su trabajo como profesor para abrir su propia escuela, la Henri School of Art, que funcionó hasta 1912.

La Exhibición de Artistas Independientes

Archivo:Henri Robert Salome2
Salome Dancer, (1909). Esta pintura fue rechazada por la National Academy of Design y luego exhibida por Henri en la exposición de artistas independientes de 1910.

En mayo de 1908, Robert Henri se casó por segunda vez con Marjorie Organ. En 1910, Henri organizó una exposición llamada Exhibition of Independent Artists. Esta exposición se basó en un modelo francés y tenía un lema importante: «Sin jurado ni premios».

Las obras en esta exposición se organizaron en orden alfabético, lo cual era muy diferente a lo usual. Henri expuso dos de sus obras que habían sido rechazadas por la Academia: Lady in Yellow y Salome Dancer. Esta exposición fue la primera de su tipo en Estados Unidos y tuvo mucho éxito. Un periodista del New York Journal American escribió que la exposición había "revivido el interés en el arte estadounidense".

Los últimos años de Robert Henri

Robert Henri admiraba a personas que defendían la libertad de pensamiento, como Emma Goldman, una escritora y activista. Goldman incluso posó para un retrato de Henri.

Desde 1915 hasta 1927, Henri fue un profesor muy popular e influyente en la Art Students League of New York. Sus ideas sobre el arte fueron recopiladas por una de sus alumnas, Margary Ryerson, y publicadas en un libro llamado The Art Spirit en 1923.

En la primavera de 1929, fue reconocido como uno de los tres artistas estadounidenses vivos más importantes por el Arts Council of New York. Robert Henri falleció en el verano de ese mismo año. En 1931, el Museo Metropolitano de Arte realizó una exposición en su honor.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert Henri Facts for Kids

kids search engine
Robert Henri para Niños. Enciclopedia Kiddle.