Paul Chabas para niños
Datos para niños Paul Chabas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de marzo de 1869 Nantes (Francia) |
|
Fallecimiento | 10 de mayo de 1937 París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor e ilustrador | |
Cargos ocupados |
|
|
Género | Retrato | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes (desde 1921) | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Paul Émile Chabas (nacido en Nantes, Francia, el 7 de marzo de 1869 y fallecido en París, Francia, el 10 de mayo de 1937) fue un talentoso pintor e ilustrador francés. También fue un miembro importante de la Academia de Bellas Artes de su país.
Contenido
Paul Chabas: Un Pintor Francés Notable
Paul Chabas nació en la ciudad de Nantes. Desde joven, se dedicó al arte. Recibió su formación artística de maestros como William-Adolphe Bouguereau y Tony Robert-Fleury.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Su primera exposición de arte fue en el famoso Salón de París en el año 1890. Chabas ganó el Premio Nacional del Salón de París en 1899 por su obra Joyeux ébats.
También fue reconocido con una medalla de oro en la Exposición Universal de 1900. En 1912, recibió la Médaille d’honneur, un premio muy prestigioso. A Paul Chabas le gustaba pintar escenas con personas en entornos naturales.
La Famosa Pintura "Mañana de Septiembre"
Su pintura más conocida es Mañana de septiembre, creada en 1912. Esta obra se convirtió en el centro de una gran controversia en Estados Unidos.
El Valor y el Legado de la Obra
En 1914, Paul Chabas visitó Estados Unidos para pintar allí por un tiempo. Antes de su viaje, comentó que le disgustaban los rumores que circulaban. Se negó a vender Mañana de septiembre a un editor de periódicos estadounidense después de que comenzara la controversia.
Chabas explicó que no tenía intención de vender la pintura porque era la favorita de su esposa. Cuando la obra se presentó en el Salón de París en 1912, él le puso un precio de 10.000 dólares, pensando que nadie lo pagaría. Sin embargo, León Mantashev, hijo de un importante empresario petrolero, estuvo dispuesto a pagar ese precio y la obra fue vendida.
Años más tarde, Chabas dijo que amaba esa pintura, a la que algunos llamaban su "obra maestra". Comentó: "En ella está todo lo que sé de la pintura". También señaló que no ganó dinero con las muchas copias de la pintura, aunque muchas otras personas sí lo hicieron.
Otros Trabajos y Reconocimientos
En la década de 1890, Paul Chabas también trabajó como ilustrador. Hizo dibujos para libros de autores como Paul Bourget y Alfred de Musset. También realizó ilustraciones para el editor francés Alphonse Lemerre.
En 1921, se convirtió en miembro de la Académie des Beaux-Arts. En 1928, recibió la Légion d’honneur, una de las más altas distinciones en Francia. De 1925 a 1935, fue presidente de la Sociedad de Artistas Franceses. Durante su vida, también fue un pintor de retratos muy reconocido.
Su Legado Final
Paul Chabas falleció el 10 de mayo de 1937 en París, después de una larga enfermedad. En ese momento, era viudo. Murió en una habitación donde solo había una pintura: una copia de Mañana de septiembre que había pintado de memoria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paul Émile Chabas Facts for Kids