Región Valona para niños
Datos para niños Región ValonaRégion wallonne Wallonische Region |
||||
---|---|---|---|---|
Región | ||||
|
||||
Himno: «Le Chant des Wallons» (en francés: «El Canto de los Valones») |
||||
![]() Ubicación de Valonia en Bélgica
|
||||
Coordenadas | 50°21′00″N 5°16′00″E / 50.35, 5.2666666666667 | |||
Capital | Namur | |||
Ciudad más poblada | Charleroi | |||
Idioma oficial | Francés y alemán | |||
Entidad | Región | |||
• País | ![]() |
|||
Ministro-Presidente | Elio Di Rupo (PS) | |||
Superficie | ||||
• Total | 16 901 km² | |||
• Media | n/d m s. n. m. | |||
Población (2022) | ||||
• Total | 3 662 495 hab. | |||
• Densidad | 217 hab./km² | |||
Gentilicio | Valón (masculino) Valona (femenino) |
|||
Huso horario | UTC +1 | |||
Sitio web oficial | ||||
1En una pequeña parte de la frontera con Alemania, en la Provincia de Lieja, se encuentra la Comunidad Germanófona que tiene como lengua oficial el alemán con capital en Eupen. | ||||
La Región Valona o Valonia es una de las tres regiones que forman Bélgica. Se encuentra en la parte sur del país. Su nombre oficial en francés es Région wallonne o Wallonie, y en alemán, Wallonische Region.
Valonia tiene una población de más de 3.6 millones de personas, según datos de 2022. Su capital es la ciudad de Namur. Esta región está formada por cinco provincias: Brabante Valón, Henao, Lieja, Luxemburgo y Namur.
La superficie total de Valonia es de 16.901 kilómetros cuadrados. Fue creada en 1970 para dar más reconocimiento político a la zona. Desde 1980, Valonia tiene su propio Parlamento y Gobierno, ambos con sede en Namur.
Contenido
Geografía de Valonia: Ríos y Ciudades
Valonia se ubica principalmente alrededor de la cuenca del río Mosa. Este río es muy importante para la región. Atraviesa ciudades como Dinant, Namur, Huy y Lieja.
Tres de las cuatro ciudades más grandes de Valonia se encuentran cerca del río Mosa:
- Charleroi, a orillas del río Sambre.
- Namur, donde el río Sambre se une con el Mosa.
- Lieja, una ciudad importante en la cuenca del Mosa.
La cuarta ciudad grande, Mons, está al oeste de Charleroi. En los siglos XVIII y XIX, la zona del Sambre-Mosa se convirtió en un gran centro industrial. Aquí se concentraba gran parte de la población y una industria muy fuerte, especialmente en la producción de acero y carbón.
Historia de Valonia: Un Viaje en el Tiempo
La historia de Valonia es muy rica y ha estado ligada a grandes cambios en Europa.
Valonia en la Edad Moderna
En el siglo XV, los duques de Borgoña tomaron el control de los Países Bajos, que incluían Valonia. Después, desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII, la región fue gobernada por la dinastía Habsburgo de España y luego por Austria. En 1521, la región de Tournai se unió a este territorio.
Cambios en el Siglo XIX
La Revolución Industrial llegó a Valonia antes de la Revolución belga de 1830. Esto hizo que la región fuera muy importante en la industria. En 1830, Bélgica se independizó de los Países Bajos.
En ese tiempo, el francés se convirtió en el idioma oficial en toda Bélgica. Esto causó algunos problemas en Flandes, la otra región principal de Bélgica, donde se hablaba neerlandés. Con el tiempo, surgió un movimiento en Valonia que buscaba más reconocimiento para su propia identidad y para el idioma francés.
Valonia en el Siglo XX y la Autonomía
Las Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial tuvieron un gran impacto en Valonia y en toda Bélgica. Estos conflictos generaron tensiones y diferencias dentro del país.
Después de 1970, tanto Flandes como Valonia (y también Bruselas) obtuvieron una mayor autonomía. Esto significa que tienen más poder para tomar sus propias decisiones. Hoy en día, los habitantes de Valonia sienten un fuerte apego tanto a Bélgica como a su propia región.
Cómo se Organiza Valonia
La Región Valona se divide en 5 provincias:
Además, Valonia tiene 262 municipios, que son como pequeñas ciudades o pueblos con su propio gobierno local.
La Economía de Valonia

Históricamente, Valonia fue una región muy importante por su minería de carbón. El carbón de las zonas de Mons y Charleroi impulsó la economía de Bélgica en el siglo XIX.
Sin embargo, con el tiempo, la industria del carbón y del acero cambió. Esto hizo que Valonia perdiera parte de su importancia económica. Hoy en día, Lieja es un centro económico e industrial clave que ayuda a impulsar la economía de la región. También hay industrias importantes en Namur y Nivelles (mecánica) y en Verviers (textil, mecánica y eléctrica).
A finales de 2017, el ingreso promedio por persona en Valonia era de 28.000 euros. El desempleo en julio de 2019 era del 6.9%.
Cultura y Lenguas de Valonia
La Comunidad francesa de Bélgica se encarga de los asuntos culturales y educativos en las zonas de habla francesa, incluyendo Valonia y Bruselas. Esto ayuda a mantener una conexión entre los francófonos de ambas regiones.
Algunos valones desean que las decisiones culturales se tomen directamente en la Región Valona. También existe un movimiento que busca que la cultura valona sea reconocida como algo único, diferente de la cultura belga o francesa.
La cultura valona tiene un patrimonio rico, que incluye arte, cine y pintura. Los habitantes de esta región se han llamado "valones" durante siglos, incluso antes de que existiera la Valonia política actual.
Idiomas Hablados en Valonia
El francés es el idioma oficial en la mayoría de los municipios de Valonia. Sin embargo, en algunas zonas, también se hablan otros idiomas:
- En la frontera con Alemania, en la Provincia de Lieja, el alemán es oficial en la Comunidad Germanófona.
- Algunas ciudades cercanas a la frontera con los Países Bajos ofrecen servicios en neerlandés.
- Además del francés, se hablan lenguas regionales como el valón, el picardo (en la zona de Mons-Ath-Tournai), el lorenés (en Gaume) y el champañés.
- También hay dialectos germánicos como el luxemburgués en algunas áreas.
La Unión cultural valona trabaja para proteger y promover estas lenguas regionales. El francés es el idioma más hablado y comprendido por casi toda la población.
El Movimiento Valón
El movimiento valón comenzó alrededor de 1880. Al principio, se enfocaba en la literatura y el folclore. Con el tiempo, se convirtió en un movimiento político que buscaba defender la identidad de Valonia y el uso del francés. Este movimiento ha sido clave para que Valonia obtenga su reconocimiento y autonomía actuales.
Véase también
En inglés: Wallonia Facts for Kids