Organización territorial de Bélgica para niños
Bélgica es un país especial que funciona como un estado federal. Esto significa que está dividido en varias partes que tienen sus propias reglas y gobiernos, pero todas forman un solo país. En Bélgica, estas partes son tres comunidades, tres regiones y cuatro zonas lingüísticas.
Dos de las regiones de Bélgica se dividen en provincias, y estas provincias, a su vez, se dividen en municipios. También hay otras divisiones más pequeñas, como los distritos para votar o para asuntos legales. Todas estas divisiones tienen límites claros en el mapa.
Datos para niños Provincia |
||
---|---|---|
Provincie Province Provinzen |
||
País | ![]() |
|
Categoría | Unidad descentralizada en un estado federal. | |
Datos estadísticos | ||
Número actual | 10 provincias | |
Contenido
- Comunidades Lingüísticas de Bélgica
- Comunidades y sus Idiomas
- Regiones Federales de Bélgica
- Las Provincias de Bélgica
- Lista de Provincias Belgas
- Historia de las Provincias Belgas
- Cómo Funcionan los Gobiernos Provinciales
- ¿Por Qué Bruselas no Tiene Provincias?
- Propuesta de una Nueva Provincia
- Elecciones Provinciales
- Véase también
Comunidades Lingüísticas de Bélgica
La Constitución de Bélgica reconoce cuatro zonas lingüísticas principales: la francesa, la flamenca, la bilingüe (francés-flamenco) y la alemana. Estas zonas definen dónde cada idioma es el oficial.
Sin embargo, en algunas áreas cercanas a las fronteras o donde viven grupos pequeños que hablan otro idioma, existen "facilidades lingüísticas". Esto significa que los ciudadanos pueden comunicarse con las autoridades en un segundo idioma, aunque no sea el oficial de esa zona.
Comunidades y sus Idiomas
Bélgica tiene tres comunidades principales, que se basan en el idioma que se habla. Estas son:
- La Comunidad Flamenca, donde se habla neerlandés.
- La Comunidad Francesa, donde se habla francés.
- La Comunidad Germanófona, donde se habla alemán.
La Comunidad Germanófona es la más pequeña, con menos del 1% de la población, y se encuentra cerca de la frontera con Alemania, en la provincia de Lieja. La Comunidad Flamenca es la más grande, con aproximadamente el 58% de la población, y se concentra en la región de Flandes y Bruselas. El 42% restante forma la Comunidad Francesa, que vive en la Valonia y Bruselas.
Cada una de estas comunidades tiene su propio Parlamento y Gobierno. Estos gobiernos se encargan de asuntos importantes como la educación y la cultura. La ciudad de Bruselas es la sede de las instituciones de la Comunidad Flamenca y Francesa, mientras que la Comunidad Germanófona tiene sus instituciones en Eupen.
Bandera | Localización | Comunidad | Capital | Nombre neerlandés | Nombre francés | Nombre alemán |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Comunidad Flamenca | Bruselas | Vlaamse Gemeenschap | Communauté flamande | Flämische Gemeinschaft |
![]() |
![]() |
Comunidad Francesa | Bruselas | Franse Gemeenschap | Communauté française | Französische Gemeinschaft |
![]() |
![]() |
Comunidad Germanófona | Eupen | Duitstalige Gemeenschap | Communauté germanophone | Deutschsprachige Gemeinschaft |
Regiones Federales de Bélgica
Bélgica se divide en tres regiones federales, que son grandes áreas geográficas con sus propios gobiernos:
- La Región Valona (donde se habla francés).
- La Región Flamenca (donde se habla neerlandés).
- La Región de Bruselas (donde se hablan francés y neerlandés).
Las regiones Valona y Flamenca están divididas en provincias. En total, hay diez provincias en Bélgica: cinco en la Región Valona y cinco en la Región Flamenca.
Antes, solo había nueve provincias. La provincia de Brabante, que ya no existe, incluía partes de ambas regiones y la ciudad de Bruselas. Pero después de un cambio en la Constitución, las provincias pasaron a depender de las regiones. Por eso, Brabante se dividió en dos nuevas provincias: el Brabante Flamenco y el Brabante Valón. La Región de Bruselas-Capital ahora tiene un estatus especial; no es una provincia, pero tiene algunas características similares, como un gobernador.
Bandera | Localización | Región | Capital | Área | Población | Densidad | Código ISO | Nombre neerlandés | Nombre francés | Nombre alemán |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Flandes | Bruselas | (44,29% de Bélgica) |
13 522 km²(57,6% de Bélgica) |
6 552 967485 habs./km² | VLG | Vlaams Gewest | Région flamande | Flämische Region |
![]() |
![]() |
Valonia | Namur | (55,18% de Bélgica) |
16 844 km²(31,9% de Bélgica) |
3 624 377215 habs./km² | WAL | Waals Gewest | Région wallonne | Wallonische Region |
![]() |
![]() |
Bruselas Capital | Bruselas | (0,53% de Bélgica) |
161 km²(10,5% de Bélgica) |
1 198 7267 428 habs./km² | BRU | Brussels Hoofdstedelijk Gewest | Région de Bruxelles-Capitale | Region Brüssel-Hauptstadt |
Las Provincias de Bélgica
Bélgica tiene diez provincias en total. La Región Flamenca y la Región Valona tienen cinco provincias cada una. La Región de Bruselas-Capital no tiene provincias, porque es una región más pequeña y especial.
Muchas de las provincias actuales tienen nombres y ubicaciones similares a antiguos ducados y condados de la Edad Media. Cuando Bélgica se independizó en 1830, ya existían nueve provincias. La Constitución belga las nombraba: Amberes, Brabante, Flandes Occidental, Flandes Oriental, Henao, Lieja, Limburgo, Luxemburgo y Namur.
En 1995, la antigua provincia de Brabante se dividió en tres partes debido a las diferencias lingüísticas entre las personas que hablaban francés y las que hablaban neerlandés. Se crearon dos nuevas provincias: el Brabante Flamenco (que forma parte de la región de Flandes) y el Brabante Valón (que forma parte de la región de Valonia). La Región de Bruselas-Capital se convirtió en una tercera región separada y es oficialmente bilingüe.
Las provincias se dividen en 43 distritos administrativos, y estos a su vez en 589 municipios.
Lista de Provincias Belgas
Bandera | Armas | Provincia | Nombre neerlandés | Nombre francés | Nombre alemán | Capital | Gobernador | Área (km²) |
Población (1 de enero de 2018) |
Códigos postales | HASC | FIPS | ISO 3166-2:SER | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Amberes | Antwerpen | Anvers | Antwerpen | Amberes | Cathy Berx | En 2008 | 2860 | 1,847,486 | 2000–2999 | BE.FL.AN | BE01 | VAN |
![]() |
![]() |
Flandes Oriental | Oost-Vlaanderen | Flandre orientale | Ostflandern | Gante | Jan Briers | En 2013 | 2982 | 1,505,053 | 9000–9999 | BE.FL.OV | BE08 | VOV |
![]() |
![]() |
Brabante Flamenco | Vlaams-Brabant | Brabant flamand | Flämisch-Brabant | Lovaina | Lodewijk De Witte | En 1995 | 2106 | 1,138,489 | 1500–1999, 3000–3499 | BE.FL.VB | BE12 | VBR |
![]() |
![]() |
Limburgo | Limburg | Limbourg | Limburg | Hasselt | Herman Reynders | En 2009 | 2414 | 870,880 | 3500–3999 | BE.FL.LI | BE05 | VLI |
![]() |
![]() |
Flandes Occidental | West-Vlaanderen | Flandre occidentale | Westflandern | Brujas | Carl Decaluwé | En 2012 | 3151 | 1,191,059 | 8000–8999 | BE.FL.WV | BE09 | VWV |
![]() |
![]() |
Henao | Henegouwen | Hainaut | Hennegau | Mons | Tommy Leclercq | En 2013 | 3800 | 1,341,645 | 7000–7999 (Oeste), 6000-6999 (Este, compartido con Luxemburgo) |
BE.VL.HT | BE03 | WHT |
![]() |
![]() |
Lieja | Luik | Liège | Lüttich | Lieja | Hervé Jamar | En 2015 | 3844 | 1,105,326 | 4000–4999 | BE.VL.LG | BE04 | WLG |
![]() |
![]() |
Luxemburgo | Luxemburg | Luxembourg | Luxemburg | Arlon | Olivier Schmitz | En 2016 | 4443 | 283,227 | 6000–6999 (compartido con Henao oriental) |
BE.VL.LX | BE06 | WLX |
![]() |
![]() |
Namur | Namen | Namur | Namür | Namur | Denis Mathen | En 2007 | 3664 | 493,073 | 5000–5999 | BE.VL.NA | BE07 | WNA |
![]() |
![]() |
Brabante Valón | Waals-Brabant | Brabant wallon | Wallonisch-Brabant | Wavre | Gilles Mahieu | En 2015 | 1093 | 401,106 | 1300–1499 | BE.VL.BW | BE10 | WBR |
Historia de las Provincias Belgas

En la Edad Media, lo que hoy es Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo estaba formado por muchos estados pequeños e independientes. Cada uno tenía su propia identidad y gobierno. Algunos de los estados más importantes en la zona de la Bélgica actual eran el Ducado de Brabante, el Condado de Flandes, el Principado de Lieja y el Ducado de Luxemburgo.
Cada una de las provincias modernas de Bélgica lleva el nombre de uno de estos antiguos estados, aunque sus fronteras actuales son muy diferentes de las históricas.
Cuando Bélgica se independizó de los Países Bajos en 1830, su territorio ya estaba dividido en las nueve provincias que existían en ese momento. La Constitución belga decía que el país se dividía en estas provincias.
Con el tiempo, hubo algunos cambios:
- En 1839, la mitad de la provincia de Limburgo pasó a formar parte de los Países Bajos.
- En 1920, después de la Primera Guerra Mundial, Bélgica añadió el territorio de Eupen-Malmedy, que se unió a la provincia de Lieja.
- A finales del siglo XX, Bélgica se convirtió en un estado federal. Como parte de estos cambios, la provincia de Brabante se dividió en 1995. Se crearon dos nuevas provincias, Brabante Flamenco y Brabante Valón, y la Región de Bruselas-Capital se convirtió en una región separada. Las nuevas provincias de Brabante se unieron a las regiones Flamenca y Valona, respectivamente.
Cómo Funcionan los Gobiernos Provinciales
El gobierno de cada provincia tiene tres partes principales:
- El Consejo Provincial: Es un grupo de personas elegidas por los ciudadanos de la provincia. Se eligen cada seis años, al mismo tiempo que las elecciones municipales.
- La Delegación o Colegio Provincial: Es el grupo que se encarga de ejecutar las decisiones y administrar la provincia.
- El Gobernador: Es una persona nombrada por el gobierno de la región (flamenca o valona) para dirigir la provincia.
En la provincia de Brabante Flamenco, también hay un vicegobernador. Esta persona es nombrada por el Gobierno flamenco y debe conocer bien tanto el neerlandés como el francés. Su trabajo es asegurarse de que se cumplan las leyes sobre el uso de los idiomas en los municipios cercanos a Bruselas.
Las regiones de Bélgica tienen la responsabilidad de decidir cómo funcionan las instituciones provinciales. Sin embargo, el gobierno federal (el gobierno central de Bélgica) aún mantiene algunas responsabilidades sobre las provincias, como el nombramiento de los gobernadores.
¿Por Qué Bruselas no Tiene Provincias?
La Región de Bruselas-Capital es especial porque no pertenece a ninguna provincia y tampoco contiene ninguna provincia. Esto es así desde 1995, cuando la antigua provincia de Brabante, de la que Bruselas era capital, se dividió.
En la Región de Bruselas-Capital, la mayoría de las funciones que en otras partes harían las provincias, las realizan las propias instituciones regionales de Bruselas y las comisiones de las comunidades Francesa y Flamenca. Sin embargo, el Distrito de Bruselas-Capital tiene dos representantes del Gobierno Federal llamados "Gobernador de la Región de Bruselas-Capital" y "Vicegobernador". El Gobernador se encarga de algunas tareas que normalmente haría un gobernador provincial, especialmente en temas de orden público.
El Gobernador es nombrado por el gobierno de la Región de Bruselas-Capital. El Vicegobernador también es nombrado por el gobierno regional y debe conocer bien el francés y el neerlandés para asegurar que se cumplan las leyes sobre el uso de los idiomas en Bruselas.
Propuesta de una Nueva Provincia
Como la comunidad de habla alemana se encuentra completamente dentro de la provincia de Lieja, se ha propuesto varias veces crear una undécima provincia. Esta nueva provincia se llamaría Eupen-Sankt Vith y estaría formada por los nueve municipios donde se habla alemán.
Sin embargo, esta comunidad es muy pequeña en tamaño (854 km²) y tiene pocos habitantes (unos 76.000). Esto la convertiría en la provincia más pequeña y con menos población de Bélgica.
Elecciones Provinciales
Cada seis años, se celebran elecciones para elegir a los miembros del consejo provincial. Las últimas elecciones se llevaron a cabo el 14 de octubre de 2019.
Véase también
En inglés: Communities, regions, and language areas of Belgium Facts for Kids