Viterbo (Caldas) para niños
Datos para niños Viterbo |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Entrada a Viterbo
|
||||
|
||||
Localización de Viterbo en Colombia
|
||||
Localización de Viterbo en Caldas
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 5°03′38″N 75°52′24″O / 5.0605555555556, -75.873333333333 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Caldas | |||
• Subregión | Bajo Occidente | |||
Alcalde | Néstor Javier Ospina Grajales(2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 19 de abril de 1911 | |||
• Erección | 31 de diciembre de 1951 | |||
Superficie | ||||
• Total | 113.8 km² | |||
• Media | 998 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 13 292 hab. | |||
• Densidad | 77,28 hab./km² | |||
• Urbana | 11 462 hab. | |||
Gentilicio | Viterbeño, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Viterbo es un municipio de Colombia, ubicado en el Departamento de Caldas. Es parte de la subregión del Bajo Occidente, también conocida como "el paraíso de Caldas". Este lugar es famoso por sus hermosos paisajes llenos de cultivos.
Contenido
Viterbo: Un Paraíso en Caldas
Viterbo es un municipio colombiano que forma parte del Bajo Occidente de Caldas. Se le conoce como "el paraíso de Caldas" por sus bellos paisajes. Junto con Anserma, Risaralda, San José y Belalcázar, Viterbo es una de las cinco poblaciones de esta subregión.
¿Cuándo se fundó Viterbo?
Viterbo fue fundado el 19 de abril de 1911 por el sacerdote Nazario Restrepo Botero. Él estuvo acompañado por varias personas importantes como Félix González Vélez y Jesús María Constaín.
El municipio se estableció oficialmente el 31 de diciembre de 1951. Esta decisión fue confirmada por el presidente de Colombia, Roberto Urdaneta Arbeláez, el 11 de febrero de 1952. El nombre de Viterbo se eligió en honor a una ciudad italiana.
¿Cómo se organiza Viterbo?
El municipio de Viterbo se divide en dos partes principales: la zona urbana y la zona rural. La zona urbana, que es la cabecera municipal, tiene 14 barrios. La zona rural cuenta con 14 veredas.
Barrios de Viterbo
- 7 de Agosto
- Barrio Obrero
- Barrio Oriente
- Buenos Aires
- Centro
- Valles de Canaan
- El Motor
- El Triunfo
- La Victoria
- Las Melenas
- Limones
- Los Almendros
- Palmas de Mayorca
- Pueblo Nuevo
Veredas de Viterbo
- Bellavista
- Cannan
- Changuí
- El Granadillo
- El Palmar
- El Porvenir
- El Socorro
- La Alsacia
- La Arabia
- La Linda
- La Maria
- La Merced
- La Tesalia
- Valle del Risaralda
¿Dónde está Viterbo?
Viterbo se encuentra en el valle del Río Risaralda. Está ubicado en una de las partes de la Cordillera Occidental. Su posición es estratégica, cerca de ciudades importantes como Pereira, Manizales, Cali y Medellín.
Límites de Viterbo
Viterbo tiene límites con varios municipios:
- Al noroeste: Apía (Risaralda)
- Al norte: Belén de Umbría (Risaralda)
- Al noreste: Risaralda
- Al oeste: Apía y Santuario (Risaralda)
- Al este: San José y Belalcázar
- Al suroeste: Santuario (Risaralda)
- Al sur: La Virginia (Risaralda)
- Al sureste: Belalcázar
¿Qué produce Viterbo?
La economía de Viterbo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. En la agricultura, se cultivan grandes extensiones de caña de azúcar, caña panelera, maíz, cítricos y frutas tropicales. También hay algo de café. En la ganadería, se crían animales como cerdos y aves de corral, y se practica la piscicultura (cría de peces).
¿Cómo llegar a Viterbo?
Viterbo está conectado por la Troncal de Occidente, una carretera importante. Esta carretera lo une con ciudades como Manizales, Medellín y Pereira. Además, hay dos aeropuertos importantes cerca: el Aeropuerto Internacional Matecaña en Pereira y el Aeropuerto de Santa Ana en Cartago. Ambos están a solo 45 minutos de Viterbo.
Lugares Interesantes en Viterbo
Viterbo ofrece varios sitios que puedes visitar, desde construcciones antiguas hasta lugares naturales.
Sitios Arquitectónicos
- Templo de la Inmaculada Concepción: Una iglesia importante en el municipio.
- Plaza de Restrepo: Un lugar central para reunirse y disfrutar.
Sitios Culturales
- Cameloc "El Cielo de la Música": Un espacio dedicado a la música.
- Casa de la Cultura: Donde se realizan actividades artísticas y educativas.
- Museo Yurupari: Un museo para aprender sobre la historia y cultura local.
Sitios Naturales
- Alto Palatino: Un cerro con vistas panorámicas.
- Cerro de San Carlos: Otro punto alto para disfrutar del paisaje.
- Lago Cabo Verde: Un hermoso lago para relajarse.
- Río Risaralda: El río que atraviesa el valle donde se encuentra Viterbo.
Fiestas y Celebraciones de Viterbo
Viterbo celebra varias festividades a lo largo del año:
- Fiestas Patronales de la Inmaculada: Celebraciones religiosas en honor a la Inmaculada Concepción.
- Fiestas del Samán: Se realizan entre junio y julio.
- Representación actoral de la Semana Santa: Una puesta en escena de los eventos de la Semana Santa.
- Festival de Música Tradicional Campesina: Un evento para disfrutar de la música típica de la región.
Símbolos de Viterbo
Viterbo tiene un escudo y una bandera que representan su historia, geografía y esperanzas.
El Escudo de Viterbo
El escudo muestra el Valle del Risaralda en primer plano, con la cordillera al fondo. El Alto Palatino o Alto de la Cruz recuerda la fundación del pueblo y la primera misa el 19 de abril de 1911. El Río Risaralda divide el escudo. A la izquierda, la cordillera de Belalcázar y un sol naciente simbolizan la ubicación de Viterbo en el occidente de Caldas. A la derecha, el pueblo se ve al pie del Alto de la Cruz. Las nubes en un cielo azul representan el clima agradable de la región.
La Bandera de Viterbo
La bandera de Viterbo tiene tres franjas horizontales del mismo tamaño. La primera y la tercera franja son de color amarillo, que simboliza la riqueza del suelo del municipio. La franja del medio es azul, representando la abundancia de agua. En el centro de la franja azul, hay una estrella blanca que significa el futuro brillante de la ciudad.
Servicios Públicos en Viterbo
Los habitantes de Viterbo cuentan con servicios esenciales:
- Energía Eléctrica: La empresa Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), parte del grupo EPM, es la encargada de suministrar la energía.
- Gas Natural: Efigas es la empresa que distribuye y vende gas natural en el municipio.
Véase también
En inglés: Viterbo, Caldas Facts for Kids