robot de la enciclopedia para niños

Viruela símica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viruela símica
Monkeypox.jpg
Lesiones en seres humanos producidas por la viruela símica.
Especialidad infectología
Síntomas Fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares, sarpullido con ampollas, ganglios linfáticos inflamados.
Causas virus de la viruela símica
Factores de riesgo vínculo confirmado con un caso confirmado o probable de la enfermedad en los 21 días anteriores al inicio de los síntomas; haber viajado a África occidental o a África central en las tres semanas anteriores al inicio de los síntomas
Sinónimos
viruela de los simios, viruela de los monos, viruela del mono, mpox

La viruela símica (también conocida como mpox) es una enfermedad causada por un virus. Es poco común y se encuentra principalmente en África Central y Occidental. En estas regiones, la enfermedad es común y se presenta de forma regular. A partir de mayo de 2022, la viruela símica comenzó a aparecer en diferentes partes del mundo.

¿Por qué se llama viruela símica o mpox?

El nombre original de "viruela símica" o "viruela del mono" se usó porque la enfermedad se descubrió por primera vez en monos de laboratorio. Sin embargo, los monos no son los animales que más la transmiten.

En noviembre de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió usar el término "mpox". Este cambio se hizo para evitar ideas equivocadas y cualquier tipo de discriminación. La OMS animó a otros a usar este nuevo nombre, especialmente en inglés.

Historia de la viruela símica

¿Cómo se descubrió la viruela símica?

La viruela símica se identificó por primera vez en 1958. Fue en Dinamarca, en monos que se usaban para investigaciones. Más tarde, se hicieron pruebas de sangre a animales en África. Estas pruebas mostraron que otros animales también podían tener el virus.

Los científicos encontraron el virus en una ardilla africana (Funisciurus congicus). Se cree que estas ardillas podrían ser los principales portadores del virus. Otros animales como ratas, ratones y conejos también pueden infectarse.

El primer caso de viruela símica en humanos se registró en 1970. Ocurrió en Zaire, que hoy se conoce como la República Democrática del Congo. Desde entonces, ha habido muchos brotes en países de África central y occidental. Los países más afectados han sido la República Democrática del Congo y Nigeria. También se han reportado casos en Benín, Camerún, República Centroafricana, Gabón, Costa de Marfil, Liberia, la República del Congo y Sierra Leona.

Brote de viruela símica en Estados Unidos en 2003

Archivo:Map of USA Midwest
La región del Medio Oeste, donde ocurrió este brote.

En 2003, hubo un brote de viruela símica en los Estados Unidos. Fue la primera vez que la enfermedad se detectaba fuera de África. Se registraron 93 casos en seis estados del Medio Oeste. Los estados afectados fueron Wisconsin, Indiana, Illinois, Ohio, Kansas, Misuri y Nueva Jersey.

Este brote se originó por unas ratas gambianas que llegaron a Texas. Estas ratas fueron enviadas a un distribuidor en Illinois. Allí, las ratas estuvieron en contacto con perritos de la pradera, que son animales parecidos a las marmotas. Los perritos de la pradera se infectaron.

Las personas se contagiaron al tener contacto con estos animales infectados. No se encontró que la enfermedad se transmitiera de persona a persona en este brote. Para evitar que el virus regresara, las autoridades de salud de Estados Unidos prohibieron la importación de roedores africanos. También se prohibió el transporte de perritos de la pradera y roedores africanos entre estados.

Brotes recientes en Nigeria (2017-2021)

En septiembre de 2018, se reportaron dos casos de viruela símica en personas que probablemente se contagiaron en Nigeria. Uno de ellos era un residente de Nigeria y el otro un ciudadano británico que había visitado el país. Ambos recibieron atención médica en Londres y Liverpool.

El 15 de julio de 2021, las autoridades de salud de Estados Unidos confirmaron un caso en un residente que había regresado de Nigeria.

Brote global de viruela símica en 2022

Archivo:Monkeypox By Country
Mapa del contagio de viruela símica a nivel global.      Rama del África Occidental     Rama centroafricana     Países en los que se han observado ambas ramas     Brote de la rama del África Occidental de 2022

En 2022, un nuevo brote de viruela símica se extendió por el mundo. El primer caso fue un ciudadano británico que desarrolló síntomas después de viajar a Lagos y al estado del Delta, en Nigeria. En estas zonas, la enfermedad es común.

Cuando regresó al Reino Unido, se le diagnosticó la enfermedad. Se hizo un seguimiento de las personas con las que había tenido contacto. Para el 18 de mayo, se habían reportado casos en Portugal, España y Estados Unidos. Al día siguiente, se encontraron casos en Italia, Suecia y Bélgica. Estados Unidos compró millones de vacunas para la enfermedad. Con el tiempo, se encontraron casos en Australia, Alemania, los Países Bajos, Israel y Suiza.

Brote en África Central (2023-2024)

Durante 2023, hubo un brote de viruela símica en la República Democrática del Congo. Se reportaron más de 14,000 casos sospechosos y cientos de muertes. El brote continuó en 2024, con miles de casos más y muchas muertes.

La enfermedad se ha transmitido principalmente por contacto cercano entre personas. Esto incluye el contacto en el hogar. Se estima que la mayoría de los casos y muertes en este brote han ocurrido en niños. El brote se ha extendido a países vecinos como la República del Congo, Burundi, Ruanda, Uganda, Kenia, Costa de Marfil y Sudáfrica.

En agosto de 2024, la OMS declaró una emergencia de salud mundial. Esto significa que la situación es grave y requiere atención internacional. Suecia y Pakistán fueron los primeros países fuera de África en reportar casos de una variante específica del virus.

¿Qué causa la viruela símica?

La viruela símica es causada por el virus Monkeypox. Este virus pertenece a la familia de los Poxviridae. Es similar al virus que causaba la viruela (llamado virus variola) y al virus de la viruela bovina.

Existen dos tipos principales del virus: Clado I y Clado II. El Clado I se considera más peligroso. Puede causar una enfermedad más grave y tiene una tasa de mortalidad más alta.

¿Cómo se transmite la viruela símica?

La infección ocurre por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. Esto se conoce como zoonosis, una enfermedad que pasa de animales a humanos.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela símica?

En las personas, los síntomas de la viruela símica son parecidos a los de la viruela, pero suelen ser más leves. Una diferencia importante es que la viruela símica causa que los ganglios linfáticos se inflamen.

Aproximadamente 12 días después de infectarse, las personas pueden sentir fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de espalda, inflamación de los ganglios linfáticos y cansancio. Uno a tres días después de que aparece la fiebre, puede surgir una erupción cutánea.

Esta erupción se convierte en bultos llenos de líquido. A menudo, comienzan en la cara y se extienden a otras partes del cuerpo. Los bultos pasan por varias etapas: primero se forman, luego se llenan de líquido, después se secan y forman una costra, y finalmente se caen. La enfermedad suele durar de 2 a 4 semanas.

¿Cómo se trata la viruela símica?

En la Unión Europea y los Estados Unidos, existe un medicamento llamado tecovirimat. Este medicamento está aprobado para tratar varios virus de la familia poxvirus, incluyendo la viruela símica.

Los médicos también pueden recomendar otros tratamientos antivirales si es necesario. Además, se tratan los síntomas de la enfermedad. Esto incluye medicamentos para la fiebre, mantener el cuerpo hidratado y asegurar una buena oxigenación. Si se sospecha de otra infección, se pueden usar antibióticos.

¿Existe una vacuna para la viruela símica?

Actualmente, no hay una vacuna específica creada solo para prevenir la infección por el virus Monkeypox. Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan usar la vacuna de la viruela común. Esta vacuna puede ayudar a prevenir la transmisión del virus de la viruela símica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mpox Facts for Kids

kids search engine
Viruela símica para Niños. Enciclopedia Kiddle.