robot de la enciclopedia para niños

Violante Sánchez de Castilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Violante Sánchez de Castilla
Señora de Ucero
Sello de Violante Sánchez de Castilla.jpg
Sello de Violante Sánchez de Castilla.
Información personal
Otros títulos Señora de Oimbra y Villamartín de Valdeorras
Nacimiento Antes de 1281
Fallecimiento Después de 1330
Sepultura Monasterio de Sancti Spiritus de Salamanca
Familia
Casa real Casa de Borgoña (Castilla)
Padre Sancho IV de Castilla
Madre María de Meneses
Cónyuge Fernando Rodríguez de Castro
Heredero Pedro Fernández de Castro
Hijos Véase Descendencia

Violante Sánchez de Castilla (nacida antes de 1281 y fallecida después de enero de 1330) fue una importante dama del Reino de Castilla. Era hija del rey Sancho IV de Castilla y de María de Meneses, quien era señora de Ucero.

Violante fue dueña de varias tierras, como Ucero, Oimbra y Villamartín de Valdeorras. Después de que su esposo falleciera, decidió unirse a la Orden de Santiago, una orden religiosa y militar. En 1327, entregó todas sus propiedades a esta orden. También fue una figura importante y protectora del monasterio de Sancti Spiritus de Salamanca.

¿Quién fue Violante Sánchez de Castilla?

Su familia y primeros años

Violante Sánchez de Castilla nació antes del año 1281. Su padre fue el infante Sancho de Castilla, quien más tarde se convertiría en el rey Sancho IV. Su madre fue María de Meneses, una noble importante.

Sus orígenes familiares

Por parte de su padre, Violante era nieta del rey Alfonso X de Castilla y de la reina Violante de Aragón. Por parte de su madre, sus abuelos fueron Alfonso Alfonso de Meneses el Tizón y Mayor González Girón.

Violante tuvo una hermanastra llamada Teresa Sánchez de Castilla. Ella se casó con Juan Alfonso Téllez de Meneses, el primer conde de Barcelos. También fue hermanastra del rey Fernando IV de Castilla y de los infantes Pedro y Beatriz. Beatriz llegó a ser reina de Portugal al casarse con Alfonso IV de Portugal.

Su infancia y boda

Violante creció en la corte de Castilla. María de Molina, la esposa de su padre, fue su madrina de bautismo. Su madre, María de Meneses, se unió a un convento después de que el infante Sancho se casara con María de Molina.

Algunos historiadores se equivocaron al decir que Violante se casó en 1285. Sin embargo, documentos antiguos muestran que su boda con Fernando Rodríguez de Castro fue en 1293. Su suegro, Esteban Fernández de Castro, le dio a Violante varias tierras como parte de la dote. Entre ellas estaban la villa y el castillo de Villamartín de Valdeorras.

Violante también heredó tierras de su madre, como Ucero y Traspinedo. Su esposo, Fernando Rodríguez de Castro, heredó el señorío de Lemos. Él fue uno de los nobles más poderosos de Galicia en esa época.

En 1295, su padre, Sancho IV, falleció. Su hermanastro Fernando IV subió al trono. Fernando Rodríguez de Castro murió en 1304 o 1305, mientras luchaba en el cerco de Monforte de Lemos.

Después de enviudar: su vida religiosa y legal

Cuando Fernando Rodríguez de Castro murió, sus bienes fueron tomados por el infante Felipe, hermanastro de Violante. Violante puso a su hijo mayor, Pedro Fernández de Castro, bajo la protección de Lorenzo Suárez de Valladares. Para protegerlo, Pedro fue llevado al reino de Portugal. Allí fue educado por Martín Gil de Riba de Vizela, conde de Barcelos.

La vida de su hijo Pedro

Pedro Fernández de Castro creció en la corte portuguesa. Esto dejó una gran huella en su vida. En 1305, el conde de Barcelos le rindió homenaje a Violante por el castillo de Oimbra, en presencia de Pedro.

En 1316, Violante y su hijo Pedro llegaron a un acuerdo para repartir sus bienes. Pedro usaría las propiedades de su madre en Galicia, y Violante usaría las de su hijo en León. También acordaron ser herederos mutuos y no vender sus bienes.

En 1320, Violante donó a su hijo Pedro todas sus propiedades en León y Galicia. Esto incluía castillos, casas y señoríos. Así, Pedro comenzó a recuperar las tierras de su padre.

Su papel en el monasterio

Archivo:Salamanca - Iglesia de Sancti Spiritus 01
Exterior de la iglesia de Sancti Spiritus de Salamanca.

En 1325, Violante Sánchez de Castilla empezó a proteger y apoyar el monasterio de Sancti Spiritus de Salamanca. Este era un importante monasterio de la Orden de Santiago. A pesar de que las monjas querían elegir a su propia líder, Violante asumió el control.

Se cree que Violante eligió esta orden para obtener poder político y económico. Las religiosas de esta orden no estaban obligadas a vivir encerradas.

El papa Juan XXII le dio permiso a Violante para unirse a la Orden de Santiago en 1325. También le dio el control del monasterio de Sancti Spiritus y otras propiedades de la orden. Violante quería más ingresos, ya que los del monasterio eran pocos. Por eso, pidió al papa el control de otras propiedades que le darían más dinero.

Violante también tuvo un problema legal por la posesión del señorío de Ucero. Ella lo había heredado de su madre, pero el obispo de Osma lo había comprado. A pesar de esto, Violante lo donó a la Orden de Santiago en 1327.

En 1325, Violante también apeló contra el prior de un convento que le exigía una parte de las rentas del monasterio de Salamanca.

Archivo:Cross Santiago
Emblema de la Orden de Santiago.

En esa época, Violante usaba un sello personal. En el centro tenía los símbolos de su esposo, y alrededor, los de Castilla y León. Esto mostraba su conexión con la realeza. El sello decía: "+ S. DOÑA VIOLANTE FIJA DEL REY DON SANCHO".

En 1326, Violante renunció a su cargo en la Orden de Santiago y a la administración del monasterio. Dijo que no sabía que esto iba en contra de las reglas de la orden. Luego, aceptó el hábito de la orden de manos del maestre García Fernández, a quien prometió obedecer.

Un año después, en 1327, Violante entregó a la Orden de Santiago todas sus propiedades. Esto incluía los señoríos y castillos de Ucero y Villamartín de Valdeorras, y muchas otras tierras. Para ser aceptada en la orden, debía renunciar a todos sus bienes personales.

También le dio al maestre de Santiago un poder general para que la representara en cualquier asunto legal.

Su testamento y dónde fue enterrada

Archivo:ToroAnsicht1
Vista de la ciudad de Toro y de su colegiata. (Provincia de Zamora).

Sus últimos deseos

El 24 de enero de 1330, Violante Sánchez hizo su testamento. En él, pidió que sus deudas fueran pagadas y dejó dinero y objetos a varias personas. También pidió ser enterrada en el monasterio de San Francisco de Toro.

En su testamento, Violante declaró que estaba "en mio sano seso e en mía sana memoria". Esto era necesario para que su testamento fuera válido. Encomendó su alma a Jesucristo, la Virgen María y el apóstol Santiago.

Sobre su sepultura, pidió:

Otrosí mando que mios terçieros que compren un ataúd en que (mando que me) metan (e en que me entierren e que la cubran de panno) de bruneta con sus çintas e con su pregadura e con las armas de Santiago puestas so(bre el panno del ataúd. É) mando que echen sobre la fuesa du me enterraren una piedra que yaga igual con la terra e enssomo de la piedra que pongan las armas de Santiago figu(radas en un petafee en que diga así: « Aquí) yas donna Violante fija del muy nobre rey don Sancho e de donna Maria Alfonso (señora que) fue de Osero.

Violante entregó de nuevo todos sus bienes a la Orden de Santiago. Pidió al maestre que cumpliera sus deseos y anuló testamentos anteriores. Mencionó la herencia de sus padres. Cinco días después, el 29 de enero de 1330, añadió una cláusula. Nombró a su sobrina María de Portugal, esposa de Alfonso XI de Castilla, como una de las personas que debían asegurar el cumplimiento de su testamento.

No se sabe la fecha exacta de su muerte, pero fue después de enero de 1330.

Su lugar de descanso final

El cuerpo de Violante Sánchez de Castilla fue enterrado en el monasterio de Sancti Spiritus de Salamanca. Esto fue diferente a lo que ella pidió en su testamento. Fue sepultada en la iglesia del monasterio.

Sus hijos

Violante Sánchez y su esposo, Fernando Rodríguez de Castro, tuvieron dos hijos:

  • Pedro Fernández de Castro (fallecido en 1343). Fue señor de Lemos, Monforte y Sarria. Tuvo muchos cargos importantes y fue uno de los nobles más poderosos durante el reinado de Alfonso XI.
  • Juana Fernández de Castro. Se casó alrededor de 1314 con Alfonso de Valencia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Violante Sánchez of Castile Facts for Kids

kids search engine
Violante Sánchez de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.