robot de la enciclopedia para niños

Oimbra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oimbra
Oímbra
municipio de Galicia
Bandeira de Oímbra Ourense.svg
Bandera
Escudo de Oímbra.svg
Escudo

Iglesia de Santa María de Videferre.jpg
Oimbra ubicada en España
Oimbra
Oimbra
Ubicación de Oimbra en España
Oimbra ubicada en Provincia de Orense
Oimbra
Oimbra
Ubicación de Oimbra en la provincia de Orense
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia Provincia de Ourense - Bandera.svg Orense
• Comarca Verín
• Partido judicial Verín
Ubicación 41°53′07″N 7°28′21″O / 41.885277777778, -7.4725
• Altitud 432 m
Superficie 71,9 km²
Población 1711 hab. (2024)
• Densidad 25,29 hab./km²
Código postal 32...
Alcalde (2015) Ana Villarino (PPdeG)

Oimbra (cuyo nombre oficial en gallego es Oímbra) es un municipio español que se encuentra en la provincia de Orense. Forma parte de la Comarca de Verín, en la comunidad autónoma de Galicia. Oimbra está muy cerca de la frontera con Portugal.

Geografía y Población de Oimbra

¿Cuántas personas viven en Oimbra?

Oimbra tiene una población de 1711 habitantes, según datos de 2024. La cantidad de personas que viven en Oimbra ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1940 llegó a tener 3773 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Oímbra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo se organiza el territorio de Oimbra?

El municipio de Oimbra se divide en once pequeñas zonas o "entidades de población". Estas zonas están agrupadas en siete parroquias. Las parroquias son:

  • Bousés (Santa Eulalia)
  • Chas (Santa María de las Nieves)
  • Granja (San Juan)
  • Oimbra (Santa María)
  • Rabal (San Andrés)
  • San Ciprián (Santa Cruz)
  • Videferre (Santa María)

Economía de Oimbra

La economía de Oimbra se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los productos de la huerta son muy importantes. El producto más famoso es el pimiento blanco, que tiene una protección especial por su calidad y origen.

Lugares Históricos y de Interés en Oimbra

Archivo:Lagar Rupestre Oimbra
Uno de los lagares rupestres de Oimbra

¿Qué son los Lagares Rupestres?

Oimbra es conocido por tener la mayor cantidad de "lagares rupestres" en Galicia. Un lagar rupestre es un lugar antiguo, tallado en la roca, donde se prensaban uvas para hacer vino. Hay una ruta especial en la parroquia de Oimbra para visitar algunos de estos lagares.

Adega-Lagar das Barrocas

Esta es una antigua bodega que ha sido restaurada. Tiene tres niveles: uno subterráneo que era la bodega, otro donde estaba el lagar que enviaba el líquido a la bodega, y un tercer nivel que pudo ser una vivienda o almacén.

Iglesia de Santa María de Oimbra

Esta iglesia fue muy modificada en el siglo XVII. Sin embargo, aún conserva partes de su construcción original de estilo románico. También tiene una capilla con un estilo barroco.

Antiguos Asentamientos: Ceada y Castro das Laxes

Estos son lugares arqueológicos muy grandes que están siendo estudiados por la Universidad de Vigo. Allí se han encontrado restos de diferentes épocas, como de la Edad del Cobre, de la época romana y de la Edad Media.

Castro da Ceada (Espiño)

Es otro lugar fortificado en una zona alta, también investigado por la Universidad de Vigo. Todavía no se sabe exactamente de qué época es.

Crucero de San Ciprián

Este es un crucero, una cruz de piedra, que muestra escenas de la pasión de Cristo. Fue construido en 1754 y es considerado uno de los más importantes de la diócesis de Orense.

Casa con Escudo de la Inquisición (Videferre)

En Videferre hay una casa rectangular con una puerta de arco. Sobre la puerta, se puede ver un escudo de armas de la Inquisición.

Fiestas y Tradiciones de Oimbra

El 26 de julio se celebran las fiestas patronales en honor a Santa Ana. La fiesta más famosa y popular de Oimbra es el carnaval, conocido como Entroido de Oímbra. Es uno de los carnavales más importantes de Galicia y forma parte del famoso "triángulo del Entroido Orensano".

Además, el primer fin de semana de agosto se celebra una feria para destacar el pimiento, que es el producto más típico de la huerta local.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oímbra Facts for Kids

kids search engine
Oimbra para Niños. Enciclopedia Kiddle.