Juana Fernández de Castro para niños
Datos para niños Juana Fernández de Castro |
||
---|---|---|
Señor de la Casa de Castro | ||
![]() Escudo de armas de la Casa de Castro.
|
||
Información personal | ||
Fallecimiento | c. 1316 |
|
Familia | ||
Casa real | Casa de Castro | |
Padre | Fernando Rodríguez de Castro | |
Madre | Violante Sánchez de Castilla | |
Cónyuge | Alfonso de Valencia | |
Hijos | Véase Descendencia | |
Juana Fernández de Castro fue una importante dama de la nobleza en el Reino de Castilla durante el siglo XIV. Nació en una familia muy destacada y tuvo un papel relevante en la sociedad de su tiempo. Falleció alrededor del año 1316.
Juana era hija de Fernando Rodríguez de Castro, quien fue señor de Lemos y Sarria, y de Violante Sánchez de Castilla. También era hermana de Pedro Fernández de Castro y nieta del rey Sancho IV de Castilla.
Contenido
¿Quién fue Juana Fernández de Castro?
Juana Fernández de Castro fue una figura importante en la nobleza castellana. Su familia, la Casa de Castro, era una de las más poderosas de la época. A través de sus padres y abuelos, Juana estaba conectada con algunas de las familias más influyentes y con la propia realeza.
¿De dónde venía la familia de Juana Fernández de Castro?
Los orígenes familiares de Juana eran muy distinguidos. Por parte de su padre, Fernando Rodríguez de Castro, sus abuelos fueron Esteban Fernández de Castro, también señor de Lemos y Sarria, y Aldonza Rodríguez de León. Aldonza era nieta del rey Alfonso IX de León, lo que conectaba a Juana con la realeza leonesa.
Por parte de su madre, Violante Sánchez de Castilla, sus abuelos fueron el rey Sancho IV de Castilla y María de Meneses, quien fue la madre de Violante. Esto significa que Juana era bisnieta de un rey de Castilla.
Momentos importantes en la vida de Juana Fernández de Castro
No se sabe con exactitud la fecha de nacimiento de Juana. Su padre, Fernando Rodríguez de Castro, heredó muchos territorios y propiedades. También ocupó un cargo muy importante llamado "pertiguero mayor de Santiago". Este cargo lo convirtió en el noble más poderoso de la región de Galicia durante los reinados de Sancho IV y Fernando IV.
El padre de Juana falleció en 1304 o 1305. Esto ocurrió durante una batalla en Monforte de Lemos contra las tropas del infante Felipe de Castilla, quien era tío de Juana.
La madre de Juana, Violante Sánchez, era señora de varias villas como Ucero, Oimbra y Villamartín de Valdeorras. Después de que su esposo falleciera, Violante se hizo religiosa en la Orden de Santiago. Entregó todas sus posesiones a esta orden en 1327. También fue protectora y comendadora del monasterio de Sancti Spiritus de Salamanca, donde fue sepultada.
¿Con quién se casó Juana Fernández de Castro?
Alrededor del año 1314, Juana Fernández de Castro se casó con Alfonso de Valencia. Alfonso era hijo del infante Juan de Castilla el de Tarifa y de Margarita de Montferrato. Esto lo convertía en nieto del rey Alfonso X de Castilla.
Alfonso de Valencia ya había estado casado antes con Teresa Núñez de Lara. Él era señor de Valencia de Campos y Mansilla. También fue "mayordomo mayor del rey" Alfonso XI de Castilla entre 1315 y 1316, y también fue pertiguero mayor de Santiago.
¿Qué pasó con su esposo y sus hijos?
Según un libro antiguo llamado Gran Crónica de Alfonso XI, el esposo de Juana, Alfonso de Valencia, falleció en 1316. Esto ocurrió en un lugar llamado Morales de Toro, cerca de la ciudad de Toro, en la Provincia de Zamora.
Diez días después de la muerte de su esposo, Juana Fernández de Castro dio a luz a dos hijos gemelos. Esto se menciona en la Coronica general de España, escrita por Florián de Ocampo en el siglo XVI.
No se sabe la fecha exacta de la muerte de Juana, pero se cree que fue después de 1316.
Los hijos de Juana Fernández de Castro
Juana Fernández de Castro y Alfonso de Valencia tuvieron dos hijos gemelos:
- Fernando Alfonso de Valencia (1316-1384): Fue un importante líder de la Orden de Santiago y heredó la Casa de Valencia.
- Alfonso Fernández de Valencia (1316-1365): Llegó a ser Obispo de Zamora.
Para saber más
- Casa de Castro
- Casa de Valencia