robot de la enciclopedia para niños

Villatuerta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villatuerta
municipio de España y villa
Escudo de Villatuerta.svg
Escudo

CAMINO DE SANTIAGO 2012. Villatuerta - panoramio.jpg
Villatuerta ubicada en España
Villatuerta
Villatuerta
Ubicación de Villatuerta en España
Villatuerta ubicada en Navarra
Villatuerta
Villatuerta
Ubicación de Villatuerta en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Estella
• Comarca Estella Oriental
• Partido judicial Estella
• Mancomunidad Montejurra
Ubicación 42°39′34″N 1°59′36″O / 42.6595159, -1.9934011
• Altitud 440 m
Superficie 23,59 km²
Población 1178 hab. (2024)
• Densidad 49,94 hab./km²
Gentilicio villatorcido , villatorcida
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31132
Pref. telefónico 948
Alcalde (2020, reelegida en 2023) María José Calvo Meca (PSN-PSOE)
Hermanada con Labastida de Clairenza (Francia)
Sitio web www.villatuerta.es

Villatuerta es una villa y municipio en España, dentro de la Comunidad Foral de Navarra. Se encuentra en la Merindad de Estella, una zona histórica, y forma parte de la comarca de Estella Oriental. Está a unos 40 km de Pamplona, la capital de Navarra, y se conecta con ella por la Autovía del Camino (A-12). En 2024, Villatuerta tenía 1178 habitantes.

¿Qué significa el nombre de Villatuerta?

El nombre de Villatuerta viene del latín y significa "villa torcida" o "sinuosa". Esto se debe a que el pueblo se extiende a lo largo de una curva del río.

Es interesante que este nombre, de origen romance (latín), esté en una zona donde muchos lugares tienen nombres de origen vasco. Esto sugiere que el nombre actual fue impulsado por la administración del antiguo Reino de Navarra.

¿Cómo es la geografía de Villatuerta?

Villatuerta se encuentra en la región conocida como Tierra Estella.

Barrios principales de Villatuerta

El río Iranzu, que luego se une al río Ega, divide el pueblo en dos partes: el barrio de abajo y el de arriba.

  • El barrio de arriba es la parte más antigua. Aquí se encuentran la iglesia principal, el ayuntamiento y un frontón antiguo. También se han construido nuevas zonas residenciales entre el casco antiguo y la carretera que va de Estella a Tafalla.
  • El barrio de abajo es más moderno. Tiene muchas casas nuevas, el colegio público, instalaciones deportivas, una farmacia y un centro de salud.

También existe el barrio de Ugarca, una urbanización más reciente que está un poco alejada del centro del pueblo. El lugar llamado Legardeta también pertenece a Villatuerta.

Pueblos cercanos a Villatuerta

Villatuerta limita con varios lugares:

  • Al norte, con el valle de Yerri.
  • Al sur, con Aberin y Oteiza.
  • Al este, con Cirauqui y Mendigorría.
  • Al oeste, con Estella.

¿Cuál es la historia de Villatuerta?

Se han encontrado restos de la época romana en Villatuerta, como una lápida funeraria que hoy se guarda en el Museo de Navarra.

La historia de Villatuerta está muy ligada al Camino de Santiago. Durante la Edad Media, era un punto importante de paso para los peregrinos. Prueba de ello son el puente románico sobre el río Iranzu y las muchas ermitas que se construyeron en la zona.

Originalmente, el Camino de Santiago pasaba por Villatuerta y luego por Zarapuz hasta el Monasterio de Santa María la Real de Irache. Sin embargo, cuando se fundó Estella en el año 1090, el Camino se desvió para que pasara por esa nueva ciudad.

Villatuerta fue un lugar que cambió de dueños varias veces a lo largo de la historia. Sus habitantes eran principalmente agricultores.

¿Cuántas personas viven en Villatuerta?

Villatuerta tiene una población de 1178 habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Villatuerta entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

En los últimos años, la población de Villatuerta ha crecido mucho. Esto se debe a que se han construido más viviendas y a su cercanía con Estella, que está a solo 4 km y tiene más de 13.000 habitantes. La construcción de la Autovía del Camino (A-12) también ha facilitado que más personas se muden aquí, buscando casas a precios más accesibles.

¿Cómo es la economía de Villatuerta?

La economía de Villatuerta ha cambiado mucho desde los años 70. Antes, la mayoría de la gente trabajaba en la agricultura de secano, cultivando cereales.

Sin embargo, como no había suficiente espacio para fábricas en la cercana Estella, varias empresas se instalaron en Villatuerta alrededor de 1970. Esto hizo que la industria se volviera muy importante, aunque la agricultura y la ganadería siguen siendo actividades para algunas familias.

En 1993, se creó el polígono industrial de San Miguel, que se amplió en 2006. Actualmente, Villatuerta tiene tres zonas industriales: Legardeta, San Miguel Viejo y San Miguel Nuevo. En estas zonas se encuentran empresas importantes de artes gráficas y de transformación de plástico.

¿Cómo funciona el gobierno local en Villatuerta?

Villatuerta es un municipio que se gobierna por un ayuntamiento. Los miembros del ayuntamiento son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.

Hasta 2011, el ayuntamiento tenía 7 miembros. Pero debido al aumento de población, a partir de ese año, el ayuntamiento pasó a tener 9 concejales. La sede del ayuntamiento está en la calle Rúa Nueva, número 22.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Iñaki Suso Espadas Agrupación El Encinal (AE)
1983-1987 Patxi Martínez Urritzelki Agrupación El Encinal (AE)
1987-1991 Francisco Ortega Gallardo Agrupación El Encinal Herri Taldea (AE)
1991-1995 María José Fernández Aguerri Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE)
1995-1999 Asier Urra Ripa Agrupación El Encinal Herri Taldea (AE)
1999-2003 José María Ocáriz Basarte Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE)
2003-2007 María José Calvo Meca Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE)
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en Villatuerta
Partido político 2019 2015 2011 2007
 % Concejales  % Concejales  % Concejales  % Concejales
Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE) 69,12 9 41,93 4 51,05 5
Agrupación El Encinal Herri Taldea (AE) 52,80 5 41,49 4 63,64 7

¿Qué actividades culturales hay en Villatuerta?

La vida cultural de Villatuerta es muy activa gracias a los diferentes grupos del pueblo.

  • La Asociación de Jubilados organiza actividades para las personas mayores.
  • La Asociación Socio-Cultural Iranzu tiene programas para las mujeres del municipio.
  • El Ayuntamiento de Villatuerta organiza una semana cultural entre el 24 de diciembre y el 5 de enero, con charlas, exposiciones, talleres y teatro.
  • La Asociación Juvenil Otzalder se encarga de las actividades para los jóvenes.
  • Otros grupos organizan el Olentzero (una tradición navideña vasca) y la Cabalgata de Reyes Magos.
  • La Asociación Irriherri promueve actividades en euskera, la lengua vasca.

Una tradición cultural especial de Villatuerta está relacionada con su patrón, San Veremundo. Cada cinco años, la urna con los restos del santo viaja entre Villatuerta y un pueblo cercano llamado Arellano, pasando por el Monasterio de Santa María la Real de Irache, donde San Veremundo fue abad.

Monumentos históricos de Villatuerta

Villatuerta cuenta con importantes edificios y estructuras antiguas:

Edificios religiosos

  • Iglesia parroquial de la Anunciación de Nuestra Señora: Originalmente era un templo románico, pero solo se conserva parte de la torre de esa época. La iglesia sufrió daños en guerras y fue reconstruida en estilo gótico. Tiene una nave principal, capillas laterales y una sacristía del siglo XVIII. El retablo mayor es del siglo XVII.
  • Ermita de San Miguel: Son los restos de un antiguo monasterio. Sus relieves de piedra, muy importantes, se conservan en el Museo de Navarra en Pamplona.
  • Cruz inmaculista: Una cruz de piedra antigua que se encuentra en un cruce de caminos.
  • Ermita de San Román: Ubicada en el centro del pueblo, fue restaurada en 2014 y ahora se usa como centro cultural.
  • Ermita de Santa María: Tuvo una imagen antigua de la Virgen con el Niño, que fue vendida alrededor de 1880 y su paradero actual es desconocido.

Edificios civiles

  • Puente medieval: Un puente antiguo con dos arcos de medio punto que cruza el río Iranzu en el centro del pueblo.
Archivo:Villatuerta
Puente medieval (S. XIII)

¿Qué deportes se practican en Villatuerta?

En Villatuerta hay dos grupos deportivos principales:

  • El Club Ciclista Ondalán, que tiene equipos de ciclismo para niños y jóvenes.
  • El Club Deportivo Ondalán, que cuenta con varios equipos de fútbol para diferentes edades, desde niños hasta adultos, que compiten en ligas regionales.

¿Cuándo son las fiestas en Villatuerta?

Las fiestas principales en honor a la Virgen se celebran alrededor del 15 de agosto. Suelen empezar el día 14 y terminar el día 18 con el "Pobre de mí".

También se celebran fiestas en honor a San Veremundo alrededor del 8 de marzo.

¿Qué opciones de ocio hay en Villatuerta?

El pueblo tiene varias instalaciones deportivas municipales que se pueden usar todo el año. El complejo deportivo se llama "San Ginés" e incluye:

  • Un Pabellón Polideportivo cubierto, ideal para practicar deportes como pala, frontenis, pelota mano y fútbol sala. También tiene una sala grande para actividades como spinning y gimnasia.
  • Un gimnasio.
  • Dos campos de fútbol de césped artificial, uno de fútbol-8 y otro de fútbol-11, usados por los equipos del C.D. Ondalán.
  • Dos pistas cubiertas de pádel.
  • Piscinas al aire libre, abiertas durante la temporada de verano, generalmente desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre.

También hay un frontón llamado "Rebote" encima del ayuntamiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villatuerta Facts for Kids

kids search engine
Villatuerta para Niños. Enciclopedia Kiddle.