robot de la enciclopedia para niños

Aberin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aberin
municipio de España
Escudo de Aberin.svg
Escudo

Vista de Aberin (Navarra) desde Morentin.png
Vista desde Morentin
Aberin ubicada en España
Aberin
Aberin
Ubicación de Aberin en España
Aberin ubicada en Navarra
Aberin
Aberin
Ubicación de Aberin en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Estella
• Comarca Estella Oriental
• Partido judicial Estella/Lizarra
• Mancomunidad Montejurra
Ubicación 42°37′09″N 2°00′26″O / 42.619166666667, -2.0072222222222
• Altitud 514 m
Superficie 21,25 km²
Población 383 hab. (2024)
• Densidad 16,85 hab./km²
Gentilicio Aberinense
Predom. ling. Zona no vascófona
Código postal 31264
Pref. telefónico 948
Alcalde (2023) Francisco Javier Fernández Velasco (Indep.)
Sitio web www.aberin-muniain.org

Aberin es un municipio de España, ubicado en la Comunidad Foral de Navarra. Se encuentra en la zona de Estella Oriental, a unos 50 km de Pamplona, la capital de la comunidad. En 2024, su población era de 383 habitantes.

Historia de Aberin

Orígenes y los Templarios

La historia de Aberin es muy antigua. En el año 1072, el abad del Monasterio de Santa María la Real de Irache intentó repoblar una pequeña comunidad llamada San Pedro. A principios del siglo XII, el Monasterio de Leyre también tenía propiedades aquí.

En 1177, el rey Sancho VI de Navarra donó la villa de Aberin a los Caballeros templarios. Estos caballeros eran una orden militar y religiosa muy importante en la Edad Media. Aberin fue fortificado por ellos. Por eso, la iglesia de San Juan tiene una torre que parece una fortaleza. Investigaciones recientes muestran que había murallas y torres defensivas.

Los templarios eligieron este lugar por su buena ubicación. Estaba cerca de un camino importante que conectaba Pamplona y Logroño, y también del famoso Camino de Santiago francés. Además, desde aquí se podía llegar fácilmente a las tierras fértiles del río Ega.

Cambios a lo largo del tiempo

Después de los Templarios, la villa pasó a manos de los Caballeros Hospitalarios entre 1312 y 1313.

Antiguamente, Aberin formaba parte de un grupo de pueblos llamado el valle de la Solana. Estos pueblos se reunían en Morentin para tomar decisiones. En 1945, el valle se disolvió. La mayoría de los pueblos formaron sus propios municipios. Sin embargo, Aberin, Arinzano, Echávarri y Muniáin se unieron para formar un solo municipio, que es el actual Aberin.

Símbolos de Aberin

Escudo de Aberin

El escudo de Aberin tiene dos partes. La parte de arriba es de color oro y muestra un roble verde. La parte de abajo es de color azul y tiene un león plateado caminando. Este escudo combina elementos de los antiguos sellos de la alcaldía (el árbol) y de los ayuntamientos más pequeños (el león).

Geografía de Aberin

Componentes del municipio

El municipio de Aberin está formado por dos pueblos principales: Aberin y Muniáin de la Solana. También incluye dos caseríos (pequeños grupos de casas): Arínzano y Caserío de Echávarri. Aunque el municipio lleva el nombre de Aberin, la mayor parte de la población (casi el 80%) vive en Muniáin, y allí se encuentra el ayuntamiento.

Límites y paisajes

Aberin limita con varios municipios. Al norte, con Estella y Villatuerta. Al este, con Oteiza. Al sur, con Oteiza y Morentin. Y al oeste, con Ayegui y Dicastillo.

El paisaje de Aberin es variado. Hay una zona montañosa al oeste, donde se encuentra el Montejurra, que tiene 1044 metros de altura. Al este, hay colinas como Santa Bárbara. El resto del terreno es más llano y está atravesado de norte a sur por el río Ega.

Población de Aberin

Aberin tiene una población de 383 habitantes, según los datos de 2024. La población ha cambiado a lo largo de los años, como se puede ver en el siguiente gráfico.

Gráfica de evolución demográfica de Aberin entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 315081 (Muniain de la Solana)

Gobierno y administración

Alcaldía de Aberin

El gobierno del municipio de Aberin está a cargo de un alcalde o alcaldesa. Esta persona es elegida por los habitantes del municipio en las elecciones municipales.

Actualmente, el alcalde de Aberin es Francisco Javier Fernández Velasco, quien ha sido reelegido en varias ocasiones.

Lista de alcaldes
Mandato Nombre del alcalde Partido político
2007-2011 Luis Enrique Aguilar Lizarraga Agrupación Independiente de Montejurra
2011-2015 David Arnedillo Urricelqui CILS
2015-2019 Francisco Javier Fernández Velasco Agrupación Independiente Aberin-Muniain
2019-2023 Francisco Javier Fernández Velasco Agrupación Independiente Aberin-Muniain
2023 Francisco Javier Fernández Velasco Agrupación Independiente Aberin-Muniain

Cultura y tradiciones

Lugares de interés

Edificios religiosos

  • Iglesia de San Juan Bautista: Es un edificio antiguo de estilo románico, construido alrededor del año 1177. Tiene una sola nave y un ábside semicircular. Sus muros tienen columnas decoradas con hojas y piñas. La torre es fuerte y cuadrada. La entrada tiene arcos y columnas con figuras de sirenas, leones, aves y jinetes. Dentro, hay una talla gótica de San Juan Bautista y lienzos antiguos.
Archivo:Iglesia de San Juan Bautista - Aberin (Navarra) 1
Iglesia de San Juan Bautista
  • Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción: Se encuentra en Muniáin de la Solana. Fue construida en el siglo XVI y ha tenido reformas en los siglos XVII y XVIII.
  • Ermita de San Sebastián
  • Ermita de San Ramón Nonato
  • Ermita del Calvario: Es de origen medieval, aunque ha sido muy modificada. Tiene una nave rectangular y una cabecera cuadrada.

Edificios civiles

  • Fuente vieja: Una fuente antigua del pueblo.
  • Puente medieval: Un puente construido en la Edad Media.
  • Casas señoriales: En la parte baja del pueblo hay varias casas antiguas con escudos de armas. Algunas datan del siglo XVI. En una de ellas se guarda un cuadro antiguo dedicado a Nuestra Señora de los Remedios.

Deportes populares

El deporte más popular en Aberin es el fútbol. También son muy practicados otros deportes relacionados con el frontón, como la pelota vasca. La pesca y la caza deportiva también son actividades comunes. Además, se organizan competiciones de trial y bicicleta de montaña en el municipio de Muniáin.

En los años 90, hubo un club de fútbol llamado Sólanes. Hoy en día, muchos vecinos juegan en equipos de la liga de futbito de Tierra Estella.

Fiestas y celebraciones

En Aberin, la fiesta principal se celebra a finales de agosto. En Muniáin, las fiestas grandes son alrededor del 15 de agosto. Las fiestas pequeñas se celebran alrededor del 20 de enero. En estas últimas, es tradición subir al monte y asar chorizo y carne en la ermita de San Sebastián.

Cada año, se realiza una romería (una peregrinación) el día de San Isidro a la ermita de San Cipriano de Ayegui, que está en la cima de Montejurra.

Más información

  • Navarra
  • Lista de municipios de Navarra

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aberin Facts for Kids

kids search engine
Aberin para Niños. Enciclopedia Kiddle.