robot de la enciclopedia para niños

Villanueva del Rey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villanueva del Rey
municipio de España

Bandera
Escudo de Villanueva del Rey (Córdoba).svg
Escudo

Villanueva del Rey.jpg
Villanueva del Rey ubicada en España
Villanueva del Rey
Villanueva del Rey
Ubicación de Villanueva del Rey en España
Villanueva del Rey ubicada en Provincia de Córdoba (España)
Villanueva del Rey
Villanueva del Rey
Ubicación de Villanueva del Rey en la provincia de Córdoba
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Provincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
• Comarca Valle del Guadiato
• Partido judicial Peñarroya-Pueblonuevo
Ubicación 38°11′50″N 5°09′17″O / 38.1973224, -5.1546311
• Altitud 555 m
Superficie 215 km²
Población 1014 hab. (2024)
• Densidad 5,03 hab./km²
Gentilicio villanovense
villorro, -a
Código postal 14230
Alcalde (2023) D. Francisco Javier Murillo Martín (Partido Popular / PP)
Sitio web www.villanuevadelrey.es

Villanueva del Rey es un municipio español que se encuentra en la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2024, tenía una población de 1014 habitantes. Su superficie es de 215 kilómetros cuadrados y se ubica en la comarca del Valle del Guadiato, a una altura de 555 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde se encuentra Villanueva del Rey?

Villanueva del Rey está en la comarca del Valle del Guadiato. Se sitúa a unos 63 kilómetros de la ciudad de Córdoba, que es la capital de la provincia.

¿Cómo es el paisaje de Villanueva del Rey?

El paisaje de este municipio es muy variado. Al norte, se encuentra el valle del río Guadiato. El resto del territorio está cubierto por Sierra Morena, una importante cadena montañosa.

El municipio cuenta con varios ríos y arroyos. Los más importantes son el río Guadiato y el río Bembézar. También hay subcuencas de ríos más pequeños como el Benajarafe y el Manzano. La altura del terreno varía desde los 898 metros en el cerro Erillas, en Sierra Morena, hasta los 450 metros cerca del río Guadiato. El pueblo de Villanueva del Rey se encuentra a 549 metros de altitud.

Noroeste: Belmez Norte: Belmez Noreste: Espiel
Oeste: Fuente Obejuna Rosa de los vientos.svg Este: Espiel
Suroeste: Espiel Sur: Espiel Sureste: Espiel

¿Qué animales y plantas viven en Villanueva del Rey?

En Villanueva del Rey hay una gran diversidad de vida silvestre. Se han identificado 125 especies de animales vertebrados. De estas, el 72% son especies protegidas, lo que significa que son muy importantes para conservar la naturaleza.

Animales especiales de la zona

Algunos de los animales más destacados son el águila imperial y el lince. Estas dos especies son únicas de la Península ibérica y están entre los animales más amenazados del mundo. También se pueden ver aves como el águila perdicera y el búho real, que también están en peligro.

El río Guadiato, al norte, es hogar de una población estable de nutria. Además, en la zona hay muchos animales de caza. Entre los animales de caza mayor se encuentran el ciervo y el jabalí. Para la caza menor, destacan el conejo y la perdiz.

La vegetación de Villanueva del Rey

La vegetación típica de Villanueva del Rey es el bosque mediterráneo. Aquí predominan árboles como la encina y el alcornoque. También hay pinos piñoneros y una gran variedad de arbustos. Algunos de estos arbustos son el madroño y la coscoja.

¿Cuántas personas viven en Villanueva del Rey?

La población de Villanueva del Rey ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Villanueva del Rey entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Qué lugares históricos puedes visitar en Villanueva del Rey?

Villanueva del Rey tiene varios lugares con mucha historia que puedes conocer.

  • Iglesia de la Inmaculada Concepción: Esta iglesia fue construida en el siglo XVI. Fue renovada en el siglo XVIII, y de esa época son los techos que tiene hoy.
  • Ermita del Apóstol Santiago: Esta pequeña iglesia fue construida a principios del siglo XX. Tiene una sola nave y una cabecera cuadrada.
  • Sepulcros megalíticos: Son tumbas muy antiguas, de la época del Calcolítico (hace unos 4500 años). Se construyeron con grandes piedras planas colocadas de forma vertical y cubiertas con tierra. La entrada de estas tumbas miraba hacia el este.
  • Castillo del Cerro de los Castillejos: Este castillo está en ruinas. En esta zona se pueden encontrar restos de muros muy grandes y construcciones antiguas, así como piezas de cerámica hechas a mano.
  • Antiguo Ayuntamiento (hoy biblioteca): El edificio que antes era el ayuntamiento ahora funciona como la biblioteca del pueblo.
  • Antiguo Pósito: Era un almacén de grano del siglo XVII. Es de propiedad privada, pero se puede ver por fuera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villanueva del Rey Facts for Kids

kids search engine
Villanueva del Rey para Niños. Enciclopedia Kiddle.