robot de la enciclopedia para niños

Villanueva de Valdegovía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villanueva de Valdegovía
Entidad subnacional
Uribarri Gaubea.jpg
Villanueva de Valdegovía ubicada en España
Villanueva de Valdegovía
Villanueva de Valdegovía
Localización de Villanueva de Valdegovía en España
Villanueva de Valdegovía ubicada en Álava
Villanueva de Valdegovía
Villanueva de Valdegovía
Localización de Villanueva de Valdegovía en Álava
Coordenadas 42°50′53″N 3°05′53″O / 42.84805556, -3.09805556
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Valdegovía
Población (2017)  
 • Total 124 hab.
Huso horario UTC+01:00
Uribarri Gaubea.jpg
Vista del concejo

Villanueva de Valdegovía es un concejo (un tipo de pueblo o división territorial) y la capital del municipio de Valdegovía. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.

¿Dónde se encuentra Villanueva de Valdegovía?

Ubicación geográfica y conexiones

Villanueva de Valdegovía está en el centro del municipio de Valdegovía. Está bien conectado por la carretera A-2622.

Sus pueblos vecinos son Gurendes y Villanañe. Los tres pueblos están cerca del río Omecillo, que luego se une al río Ebro.

La capital de la provincia, Vitoria, está a unos 40 kilómetros. Miranda de Ebro se encuentra a solo 27 kilómetros.

¿Cómo es el entorno natural de Villanueva de Valdegovía?

Geografía y paisajes

Villanueva de Valdegovía se sitúa en un valle verde y con muchos bosques. Este valle es parte de la cuenca del río Omecillo. El pueblo está en una zona llana, rodeado por el Parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil y la Sierra Salvada.

¿Cuál es la historia de Villanueva de Valdegovía?

Orígenes y momentos clave

La historia de Villanueva de Valdegovía se remonta a la Edad de Hierro. Esto se sabe gracias a los restos encontrados en el poblado del Pico de San Pedro.

Más tarde, el lugar fue habitado en la época romana. Después de un tiempo sin habitantes tras la época musulmana, el pueblo fue repoblado.

En el siglo XV, durante el reinado de Enrique IV, Villanueva de Valdegovía ya formaba parte de la provincia de Álava. Durante la Guerra de la Independencia, la región participó en los preparativos de la batalla de Vitoria.

¿Cuántas personas viven en Villanueva de Valdegovía?

Datos de población

Gráfica de evolución demográfica de Villanueva de Valdegovía entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

¿Qué monumentos se pueden visitar en Villanueva de Valdegovía?

Edificios históricos y puntos de interés

Archivo:Villanueva de Valdegovía - Palacio de los Angulo 6
Palacio renacentista de los Angulo

Los principales lugares de interés en el concejo son:

  • La Iglesia de Santa María: Su origen es románico, pero fue reconstruida en tiempos más recientes.
  • La Casa Consistorial: Es el edificio del ayuntamiento.
  • Una fuente construida en 1860.
  • El Palacio renacentista de los Angulo: Data del siglo XVI.
  • Un molino del siglo XVIII: Se encuentra a las afueras, en dirección a Gurendes.
  • "La Sebe": Es una presa de madera única en el País Vasco. Fue construida en 1781 y declarada "Bien de Interés Cultural" en 2011.

¿Qué servicios ofrece Villanueva de Valdegovía?

Servicios disponibles para los habitantes

Archivo:Villanueva de Valdegovía - Ayuntamiento de Valdegovía 01
Ayuntamiento del municipio de Valdegovía en Villanueva de Valdegovía

Aunque Espejo es el pueblo con más habitantes del valle, Villanueva de Valdegovía es la capital del municipio. Por eso, cuenta con muchos servicios importantes, como:

  • La casa consistorial (ayuntamiento).
  • Oficina de correos.
  • Colegio público.
  • Farmacia.
  • Centro médico.
  • Biblioteca municipal.
  • Oficina de turismo.
  • Piscina municipal.
  • Varios restaurantes y alojamientos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villanueva de Valdegovía Facts for Kids

kids search engine
Villanueva de Valdegovía para Niños. Enciclopedia Kiddle.