robot de la enciclopedia para niños

Gurendes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gurendes
Entidad subnacional
Gurendes San Miguel.jpg
Gurendes ubicada en España
Gurendes
Gurendes
Localización de Gurendes en España
Gurendes ubicada en Álava
Gurendes
Gurendes
Localización de Gurendes en Álava
Coordenadas 42°50′51″N 3°07′06″O / 42.8475, -3.11833333
Entidad Localidad
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Valdegovía
 • Concejo Gurendes-Quejo
Población (2023)  
 • Total 35 hab.

Gurendes es un pequeño pueblo que forma parte del concejo de Gurendes-Quejo. Se encuentra en el municipio de Valdegovía, dentro de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en España.

Gurendes: Un Pequeño Pueblo en Álava

¿Dónde se encuentra Gurendes?

Gurendes está ubicado a solo un par de kilómetros de Villanueva de Valdegovía, que es la capital del municipio. Puedes llegar a Gurendes desde allí tomando la carretera A-2622.

¿Cómo es el paisaje de Gurendes?

Este pueblo está en un valle muy verde, rodeado de laderas que suben hacia los montes de la sierra de Árcena. El río Omecillo atraviesa la localidad, añadiendo belleza al paisaje.

Gurendes tiene tres barrios, cada uno a una altura diferente. El barrio principal es el del medio, donde se encuentra la iglesia. Un arroyo llamado Valdelagua recorre el pueblo y sus aguas terminan en el río Omecillo, que a su vez es un afluente del gran río Ebro.

Un Vistazo a la Historia de Gurendes

Gurendes ha sido parte del municipio de Valdegovía desde hace mucho tiempo.

Gurendes en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Gurendes era un pueblo con 135 habitantes. En ese entonces, tenía 27 casas que estaban un poco separadas, formando tres barrios. Había una escuela para niños y una iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel.

El pueblo contaba con fuentes de agua saludable. El terreno alrededor era montañoso y con muchos árboles, especialmente en el monte de Árcena. El río Omecillo, que nace en Bóveda, cruzaba el pueblo y tenía un puente para poder cruzarlo.

En esa época, la gente de Gurendes se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, cebada, maíz, avena, patatas y frutas. También criaban ganado, como ovejas y cabras. Podían cazar perdices y codornices, y pescar truchas en el río. Además de la agricultura y la ganadería, tenían dos molinos para hacer harina y una sierra de agua.

¿Cuánta gente vive en Gurendes?

La población de Gurendes ha cambiado a lo largo de los años. En el año 2023, se registraron 35 habitantes en el pueblo.

Gráfica de evolución demográfica de Gurendes entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

¿Qué lugares interesantes hay en Gurendes?

En Gurendes puedes visitar la Iglesia de San Miguel, un edificio importante para la localidad.

Archivo:Gurendes - Iglesia de San Miguel 1
Iglesia de San Miguel en Gurendes.
kids search engine
Gurendes para Niños. Enciclopedia Kiddle.