robot de la enciclopedia para niños

Espejo (Álava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Espejo
Entidad subnacional
Espejo Iglesia El Salvador.jpg
Espejo ubicada en España
Espejo
Espejo
Localización de Espejo en España
Espejo ubicada en Álava
Espejo
Espejo
Localización de Espejo en Álava
Coordenadas 42°48′31″N 3°02′48″O / 42.80861111, -3.04666667
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Valdegovía
Altitud  
 • Media 500 msnm m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 242 hab.
Código postal 01423

Espejo es un concejo que forma parte del municipio de Valdegovía. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro del País Vasco, en España.

Descubre Espejo: Un Pueblo con Historia en Álava

Espejo es un lugar con mucha historia y un entorno natural muy bonito. Es un concejo, que es como se llama a una parte de un municipio en Álava.

¿Dónde se encuentra Espejo?

Este pueblo está situado a menos de 40 kilómetros de Vitoria, que es la capital de la provincia de Álava. También se encuentra a unos 30 kilómetros de Miranda de Ebro.

El Entorno Natural de Espejo

Espejo se ubica en una zona bastante llana, cerca del río Omecillo. Sin embargo, a medida que te alejas, el terreno empieza a elevarse en colinas. Estas colinas son más pronunciadas si vas hacia el oeste, en dirección a la sierra de Árcena. Cerca de allí, en la montaña, está el pueblo de Barrio.

El Río Omecillo y sus Alrededores

El río Omecillo, que es un afluente del Ebro, atraviesa Espejo. Este río suele tener bastante agua durante todo el año. El poblado de Villapaterna también forma parte de este concejo.

Un Viaje al Pasado de Espejo

La primera vez que se menciona a Espejo en un documento escrito fue en el Cartulario de Valpuesta en el año 919. Se sabe que el pueblo estaba en el camino de una antigua vía romana. Durante la Edad Media, Espejo fue un punto clave. Por aquí pasaba la sal que venía de Añana y se llevaba hacia la costa del Cantábrico. También era una ruta importante para transportar el cereal desde Castilla.

Archivo:CalleEnEspejo2017
Una calle en el centro de Espejo con casas tradicionales de piedra.

Servicios y Actividades en Espejo

Aunque Espejo no es la sede del ayuntamiento de Valdegovía, es el pueblo más grande y con más servicios del municipio. Aquí puedes encontrar varias tiendas de alimentación, incluyendo una panadería muy conocida que hace su propio pan. También hay muchos lugares para comer y beber, un albergue juvenil, un banco, un consultorio médico, una estación de bomberos y una peluquería.

Las Piscinas Naturales de Espejo

Espejo tiene unas piscinas muy especiales, que son casi naturales. Están junto al río Omecillo, en lo que antes era un bosque de chopos. Ahora, esa zona ha sido replantada con árboles típicos de la ribera del río. Estas piscinas están al oeste del pueblo, en dirección a Barrio. Son muy populares en verano por la calidad y frescura de sus aguas. Además, hay varios sitios donde puedes comprar comida y bebida.

Edificios Históricos de Espejo

En Espejo puedes visitar varios edificios con mucha historia:

  • La Iglesia del Salvador.
  • Una Torre medieval que se encuentra junto al puente del pueblo. Se construyó en la Edad Media para controlar el paso por el puente.
  • La Torre de los Salazar.

Lugares Interesantes Cerca de Espejo

Alrededor de Espejo, en la provincia de Álava, hay muchos sitios que vale la pena conocer:

¿Cuánta Gente Vive en Espejo?

La población de Espejo ha crecido bastante durante el siglo XXI. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Espejo entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

kids search engine
Espejo (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.