robot de la enciclopedia para niños

Sierra Salvada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Sálvada
Gorobel
SierraSalvada.JPG
Ubicación
Cordillera Montes vascos
País EspañaBandera de España España
Coordenadas 43°00′47″N 3°05′09″O / 43.0131, -3.0857
Características
Tipo Orogénesis Alpina
Longitud 25 [km]
Área superior a los 100 km²
Cota máxima Eskutxi (1180 m.)
Cumbres Urieta (1133 m), Aro (1127 m), Ungino (1105 m), Tologorri (1068 m), Bidárbide (1041 m), Solaiera (1039 m), Txarlazo (927 m) Y Arando (943 m).
Mapa de localización
Sierra Salvada ubicada en Álava
Sierra Salvada
Sierra Salvada
Ubicación en Álava

La sierra de Sálvada (conocida como Gorobel en euskera) es una cadena montañosa. Se encuentra al noreste de Burgos y también forma parte de Álava. La parte sur de esta sierra está en Burgos y sus aguas van hacia el mar Mediterráneo. La parte norte, en cambio, está en el País Vasco y sus aguas fluyen hacia el mar Cantábrico.

¿De dónde viene el nombre de Sálvada?

El origen del nombre "Sálvada" tiene varias teorías. Una historia popular dice que los nobles de León, al retirarse de una batalla, se sintieron "a salvo" al llegar a la cumbre de esta sierra. Otros expertos, como Néstor de Goicoechea, creen que el nombre podría tener raíces en el idioma euskera.

Características de la Sierra de Sálvada

La Sierra de Sálvada es famosa por sus laderas empinadas en el norte, que se extienden a lo largo de 25 kilómetros. Es un lugar con mucha variedad de vida, incluyendo 224 tipos de animales como peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, además de muchas plantas. Por esta razón, la sierra es una "Zona de Especial Protección para las Aves" (ZEPA).

¿Cómo es la geografía de la sierra?

Esta sierra actúa como una barrera natural para la meseta castellana. Se extiende de este a oeste, desde el pico de Goldetxo o Txarlazo hasta la peña de Aro. En este punto, la cordillera cambia de nombre y se conoce como peña de Angulo, de Igaña, pico del Ahorcado, o peña Complacera. Finalmente, llega al valle de Mena, que se encuentra al pie de sus acantilados.

La Sierra de Sálvada es como un gran muro natural, muy empinado y definido. Marca la división de las aguas que van al océano y las que van al Mediterráneo. También es el límite entre la provincia de Burgos y las provincias de Vizcaya y Álava.

¿Qué tipo de vegetación y picos tiene?

En las laderas que bajan hacia la Tierra de Ayala, hay muchos bosques de robles, hayas y fresnos. Estos pastizales son muy valorados. La sierra tiene diez picos que superan los 1000 metros de altura, con nombres en euskera. Cuando se ven desde lugares como Quejana o Arceniega en días nublados, estas montañas pueden parecer serias y oscuras.

Historia y exploración de la Sierra de Sálvada

Archivo:HayedoSalvada
Hayedo en la sierra de Sálvada

Entre los siglos XVI y XVIII, la Sierra de Sálvada fue una ruta muy importante. Conectaba Castilla con la costa Cantábrica, siendo una de las principales vías para el comercio en el norte de España.

¿Qué secretos esconde la sierra bajo tierra?

Esta cordillera es conocida por sus formaciones de roca caliza, que permiten la existencia de muchas cuevas. Por eso, se han realizado numerosos estudios de Espeleología (la ciencia que estudia las cuevas) por grupos locales. Se han encontrado más de 350 cuevas en esta sierra.

Una de las cuevas más famosas es el Sistema del Hayal de la Ponata. Fue descubierta y explorada por el Grupo Espeleológico Alavés (GEA) entre 1983 y 2000. Se han mapeado unos 45 kilómetros de esta cueva. En 1984, espeleólogos de otros grupos, como el GAES de Bilbao y el GE Edelweiss de Burgos, ayudaron en la exploración. Otras cuevas importantes en la sierra son el Sistema de Pozalagua, de 13 kilómetros, y la cueva de San Miguel el Viejo.

Para saber más

  • Relieve de España
  • Geografía de España
  • Monumento natural del Monte Santiago
kids search engine
Sierra Salvada para Niños. Enciclopedia Kiddle.