robot de la enciclopedia para niños

Villamanrique para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villamanrique
municipio de España
Escudo de Villamanrique (Ciudad Real).svg
Escudo

Villamanrique 04.jpg
Villamanrique ubicada en España
Villamanrique
Villamanrique
Ubicación de Villamanrique en España
Villamanrique ubicada en Provincia de Ciudad Real
Villamanrique
Villamanrique
Ubicación de Villamanrique en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Campo de Montiel
• Partido judicial Villanueva de los Infantes
Ubicación 38°32′45″N 2°59′53″O / 38.5457838, -2.9979338
• Altitud 852 m
Superficie 370 km²
Población 1072 hab. (2024)
• Densidad 3,27 hab./km²
Gentilicio villorreño, -a
villorro, -a
Código postal 13343
Alcalde (2023-actualidad) Luis Luna Gómez
Patrón Arcángel San Miguel
Sitio web www.villamanrique.net

Villamanrique es un municipio de España, ubicado en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con mucha historia y tradiciones.

Este municipio tiene una superficie de 370 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población era de 1072 habitantes. Se encuentra en la comarca del Campo de Montiel. Está cerca de otros pueblos como Torre de Juan Abad (a 7 km), Puebla del Príncipe (a 7 km) y Almedina (a 15 km por carretera). El pueblo más grande cercano es Villanueva de los Infantes, a unos 25 km.

Historia de Villamanrique

¿Cómo ha cambiado el nombre de Villamanrique?

En el siglo XIII, este lugar se llamaba Bellomonte. Después, en el siglo XV, cuando se volvió a poblar, se le conoció como Belmonte de la Sierra y más tarde como Belmontejo.

El 18 de diciembre de 1474, un importante líder llamado Rodrigo Manrique, que era Maestre de Santiago y conde, logró que Belmontejo se hiciera independiente de Torre de Juan Abad. Para agradecerle, los habitantes cambiaron el nombre del pueblo a Villamanrique, que significa "Villa de Rodrigo Manrique".

¿Qué restos antiguos se han encontrado en Villamanrique?

Hay señales de que pudo haber un lugar muy antiguo cerca del río Guadalén, al oeste del municipio. Algunos historiadores creen que allí estuvo Mentesa oretana, un pueblo de los Iberos.

Al norte del pueblo, cerca de un camino antiguo llamado Hercúleo, se han encontrado restos de un campamento romano. Hoy se conocen como las ruinas romanas de El Gollizno. Además, la Vía Augusta, una calzada romana que iba desde Gadir (Cádiz) hasta Tarraco (Tarragona) y llegaba incluso hasta Roma, pasaba por esta localidad. También hay ruinas de la época romana en la dehesa de Sabiote.

Los árabes también dejaron su huella con el castillo de Eznavejor, o Torres de Xoray. Este castillo fue abandonado en el año 1213, un año después de la victoria cristiana en la Batalla de Las Navas de Tolosa. La orden de Santiago, una orden de caballeros, se encargó de su cuidado y defensa en 1214. Esta orden también construyó el castillo de Sant Yaque de Montizón.

¿Por qué era importante Villamanrique en el pasado?

A principios del siglo XVI, Villamanrique era un punto clave para viajar por el sur de España. Era una ruta importante para ir desde el Reino de Valencia hasta el Reino de Granada y Andalucía. También servía para llegar al resto de La Mancha.

A principios del siglo XVII (en 1617), se reconstruyó una posada importante. En esa época también se construyó la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol y algunas casas grandes en la calle Jerónimo Frías. La más destacada es la Casa de la Encomienda, conocida como "Casa Grande", que tiene un estilo renacentista y un patio típico de La Mancha.

Fiestas y celebraciones

¿Cuáles son las fiestas más importantes de Villamanrique?

Villamanrique es muy conocido por sus fiestas patronales en honor al Arcángel San Miguel, que se celebran del 29 de septiembre al 3 de octubre. Lo más famoso de estas fiestas son los encierros de vacas. Las vacas corren por la calle Jerónimo Frías y llegan a la plaza de España, que se cubre con arena y se cierra con remolques para que la gente pueda ver el espectáculo de forma segura. Estos encierros se hacen desde el siglo XVIII.

Además de las fiestas de San Miguel, hay otras celebraciones importantes:

  • San Antón (17 de enero): Se encienden hogueras por todo el pueblo y se hacen tortas de pastor.
  • San Isidro (15 de mayo): Se hace una romería, que es una peregrinación, desde la ermita del santo, que está en lo alto de una sierra cercana (a unos 1000 metros de altura).
  • San Cristóbal (10 de julio): Se bendicen los coches y se sueltan vaquillas en la plaza de toros de la ermita.
  • San Marcos (25 de abril): Es otra celebración, aunque de menor importancia.

Monumentos y lugares de interés

¿Qué edificios históricos puedo visitar en Villamanrique?

Uno de los edificios más importantes es la Iglesia de San Andrés Apóstol. Su construcción comenzó a finales del siglo XV y terminó en 1607. Su estilo es una mezcla del final del gótico y el inicio del renacimiento. Dentro tiene dos capillas dedicadas a Nuestra Señora de Gracia y a Martín Ulloa.

También destaca el Castillo de Montizón, que fue una fortaleza muy importante durante la Reconquista.

En la calle Jerónimo Frías, puedes ver algunas casas antiguas con escudos medievales. En la calle Cervantes se encuentra la casa de la familia Manrique, que fueron importantes en la zona. A unos 3 km, en la carretera hacia Torre de Juan Abad, están las ruinas del Castillo de Eznavejor, también conocido como torres de Xoray o Joray. Fue una fortaleza defensiva muy antigua. Cerca de Villamanrique también hay una posada que pudo ser la mencionada en la famosa obra de Miguel de Cervantes, el Quijote.

Población de Villamanrique

¿Cuántas personas viven en Villamanrique?

Villamanrique tiene una población de 1072 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Villamanrique entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villamanrique Facts for Kids

kids search engine
Villamanrique para Niños. Enciclopedia Kiddle.