robot de la enciclopedia para niños

Vicepresidente del Perú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicepresidente Constitucional de la
República del Perú

1.a Vicepresidencia
Gran Sello de la República del Perú.svg

Vacante
Desde el 7 de diciembre de 2022
Ámbito Perú
Duración 5 años
Designado por Elección popular
Creación 24 de octubre de 1862
Primer titular Juan Antonio Pezet
Vicepresidente Constitucional de la
República del Perú

2.a Vicepresidencia
Gran Sello de la República del Perú.svg

Vacante
Desde el 7 de mayo de 2020
Ámbito Perú
Duración 5 años
Designado por Elección popular
Creación 24 de octubre de 1862
Primer titular Pedro Diez Canseco Corbacho

El vicepresidente constitucional de la República del Perú es una persona importante que ayuda al presidente. Si el presidente no puede seguir en su cargo por un tiempo o de forma permanente, el vicepresidente toma su lugar. También es la única persona que puede encargarse de las tareas del presidente si este viaja fuera del país. En Perú, hay un primer vicepresidente y un segundo vicepresidente.

Historia del cargo de Vicepresidente en Perú

El puesto de vicepresidente en Perú apareció por primera vez en la Constitución de 1823.

Primeras Constituciones y el rol del Vicepresidente

En la Constitución de 1823, se decía que debía haber un vicepresidente. Este asumiría el Poder Ejecutivo si el presidente fallecía, renunciaba o era removido. También lo haría si el presidente necesitaba dirigir personalmente las fuerzas armadas.

La Constitución Vitalicia de 1826 y la Constitución de 1828 también mencionaron un solo vicepresidente. Este era elegido por el presidente.

Cambios y reapariciones del cargo

En la Constitución de 1834, el cargo de vicepresidente desapareció. Volvió a aparecer en la Carta Magna de 1856, pero solo con un vicepresidente.

La Constitución de 1860 fue importante porque estableció dos vicepresidentes. Estos eran elegidos al mismo tiempo que el presidente y para el mismo período.

La Constitución de 1867 eliminó los cargos de vicepresidente. Sin embargo, esta constitución duró poco. Una revolución ese mismo año hizo que se regresara a la Constitución de 1860.

El cargo en el siglo XX y la actualidad

La Constitución de 1920 y la Constitución de 1933 no incluyeron el cargo de vicepresidente. Fue restituido en 1936 por una ley y confirmado en 1939.

La Constitución de 1993, que es la que rige actualmente, reconoce la existencia de dos vicepresidentes en el Perú.

Funciones del Vicepresidente

Los vicepresidentes son elegidos por voto directo junto con el presidente. Pueden ser también candidatos para el Congreso al mismo tiempo.

Participación en el Consejo de Ministros

Los vicepresidentes pueden asistir a las reuniones del Consejo de Ministros. Allí pueden hablar y dar sus opiniones, pero no tienen derecho a votar. También forman parte del equipo de trabajo del presidente.

Asumir la Presidencia de la República

La tarea principal de los vicepresidentes es asumir el cargo de presidente. Esto ocurre si el presidente no puede seguir en su puesto de forma temporal o permanente.

Encargarse del despacho presidencial

Si el presidente viaja fuera del país, los vicepresidentes son los únicos que pueden encargarse de sus funciones. Durante este tiempo, pueden firmar documentos del gobierno. También pueden aprobar leyes que el Congreso haya creado, incluso leyes que cambian la Constitución.

Requisitos para ser Vicepresidente

Para ser vicepresidente en Perú, se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Ser peruano de nacimiento.
  • Tener más de 35 años de edad al momento de postularse.
  • Estar en pleno uso de sus derechos civiles. Esto significa no tener problemas legales ni estar declarado incapaz por la ley.

Duración del Mandato

El período de un vicepresidente dura cinco años, igual que el del presidente. Ambos juran su cargo el 28 de julio ante el Congreso de la República.

¿Cuándo termina el mandato del Presidente?

La Constitución de 1993 establece que la Presidencia de la República puede quedar vacante por varias razones:

  • Si el presidente fallece.
  • Si el Congreso declara que el presidente tiene una incapacidad permanente (moral o física).
  • Si el Congreso acepta la renuncia del presidente.
  • Si el presidente sale del país sin permiso del Congreso o no regresa a tiempo.
  • Si el presidente es destituido por haber cometido ciertas faltas graves.

¿Cuándo se suspende el mandato del Presidente?

El ejercicio de la Presidencia se puede suspender temporalmente si:

  • El Congreso declara una incapacidad temporal del presidente.
  • El presidente está siendo investigado en un proceso judicial.

¿Quién asume el cargo si el Presidente no puede seguir?

Si el presidente no puede seguir en su cargo (temporal o permanentemente), el primer vicepresidente asume sus funciones. Si este tampoco puede, lo hace el segundo vicepresidente. Si ninguno de los dos puede, el presidente del Congreso toma el cargo. Si la situación es permanente, el presidente del Congreso debe convocar nuevas elecciones de inmediato.

Cuando el presidente viaja fuera del país, el primer vicepresidente se encarga de sus tareas. Si el primer vicepresidente no puede, lo hace el segundo vicepresidente.

Vicepresidentes destacados en la historia

A lo largo de la historia, varios vicepresidentes han tenido roles importantes:

Vicepresidentes que renunciaron

  • Francisco Tudela Van Breugel-Douglas: Renunció en 2000 por desacuerdos con una ley.
  • Ricardo Márquez Flores: Renunció en 2000 para que el Congreso eligiera un nuevo presidente.
  • Raúl Diez Canseco Terry: Renunció en 2004 por considerar que era víctima de acusaciones injustas.
  • Omar Chehade: Renunció en 2012 después de algunas situaciones polémicas.
  • Mercedes Aráoz: Renunció en 2019, señalando que el orden democrático se había roto.

Vicepresidentes que llegaron a ser Presidentes

Vicepresidentes que presidieron el Congreso

Algunos vicepresidentes también han sido presidentes del Senado o de la Cámara de Diputados:

Mujeres en la Vicepresidencia

  • Lourdes Mendoza del Solar fue la primera mujer en ser vicepresidenta. En 2007, se encargó del despacho presidencial por un día.

Vicepresidentes con cargos en el extranjero

Algunos vicepresidentes también han representado a Perú en otros países:

Lista de Vicepresidentes de la República

Para una lista completa, puedes ver el Anexo:Vicepresidentes del Perú. Desde la Constitución de 1860, Perú ha tenido dos vicepresidencias.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vice President of Peru Facts for Kids

kids search engine
Vicepresidente del Perú para Niños. Enciclopedia Kiddle.