Vasili Zhukovski para niños
Datos para niños Vasili Zhukovski |
||
---|---|---|
![]() Portaretrato hecho por Karl Briulov, 1837–38
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Vasili Andréyevich Zhukovski | |
Nombre en ruso | Василий Андреевич Жуковский | |
Nacimiento | 29 de enero de 1783![]() |
|
Fallecimiento | 12 de abril de 1852![]() |
|
Sepultura | Cementerio Tíjvinskoie | |
Familia | ||
Padre | sin etiquetar | |
Cónyuge | Elizabeth Reitern (desde 1841) | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de abordaje de la Universidad de Moscú | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, escritor, traductor | |
Años activo | 1797-1852 | |
Movimiento | Romanticismo | |
Género | Poesía | |
Lealtad | Imperio ruso | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Rusia | |
Firma | ||
![]() |
||
Vasili Andréyevich Zhukovski (en ruso: Василий Андреевич Жуковский; Mishenskoe, gobernación de Tula, 9 de febrero de 1783 - Baden-Baden, Alemania, 24 de abril de 1852) fue un importante poeta ruso de principios del siglo XIX. Se le considera la persona que introdujo el Romanticismo en la literatura rusa. Gran parte de su trabajo consistió en traducir y adaptar obras de muchos poetas famosos, desde Ferdousí hasta Schiller. Algunas de sus traducciones fueron tan buenas que incluso se volvieron más famosas que los textos originales.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años de Vasili Zhukovski?
Vasili Zhukovski nació en Mishenskoe, en la región de Tula. Fue hijo de un terrateniente adinerado, Afanasi Ivánovich Bunin, y de una mujer de origen turco llamada Salja. De joven, vivió y estudió en la Pensión de Nobles de la Universidad de Moscú. Allí, fue influenciado por ideas como el sentimentalismo inglés y el movimiento alemán «Sturm und Drang». También visitaba a menudo la casa de Nikolái Karamzín, un escritor ruso muy importante y fundador de la revista El Mensajero europeo.
En 1802, Zhukovski publicó una traducción de la obra de Thomas Gray «Elegía sobre un cementerio de aldea». Esta traducción mostró su estilo melancólico y sentimental, que lo hizo famoso rápidamente. Se considera que este trabajo marcó el inicio del Romanticismo en Rusia.
En 1808, Karamzín le pidió a Zhukovski que fuera el editor de El Mensajero. Zhukovski usó esta oportunidad para explorar temas y estilos románticos en sus escritos. Fue uno de los primeros escritores rusos en mostrar la idea del poeta romántico.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Zhukovski?
Zhukovski fue un poeta que, aunque no siempre alcanzó la máxima fama, hizo grandes aportes. Su principal contribución fue como un innovador en la forma y el estilo de la poesía. Tomó ideas de la literatura europea para crear modelos en ruso que inspiraron a otros escritores. Fue muy admirado por sus hermosas traducciones de baladas alemanas e inglesas.
Entre sus obras, Ludmila (1808) y Svetlana (1813) son muy importantes en la poesía rusa. Ambas son adaptaciones de la famosa balada alemana Lenore, de Gottfried August Bürger. Zhukovski incluso tradujo Lenore una tercera vez, buscando mejorar el ritmo de la poesía rusa. Sus muchas traducciones de Schiller, incluyendo canciones, baladas y el drama Jungfrau von Orleans (sobre Juana de Arco), se volvieron clásicos en ruso. Muchos las consideran tan buenas como las originales. Estas obras destacaron por su profundidad y tuvieron una gran influencia en autores como Dostoievski. El trabajo de Zhukovski como traductor de literatura europea es una parte muy valiosa de la literatura en idioma ruso.
¿Cómo participó Zhukovski en la vida pública?
Cuando Napoleón invadió Rusia en 1812, Zhukovski se unió al ejército ruso. Allí escribió muchos poemas patrióticos, como Un bardo en el campo de los guerreros rusos. Este poema lo hizo conocido en la corte imperial. También escribió la letra del himno nacional de la Rusia Imperial, «¡Dios salve al Zar!». Después de la guerra, se convirtió en parte de la corte en San Petersburgo. Allí fundó una sociedad literaria llamada «Arzamás», que buscaba promover un estilo literario más moderno y europeo, siguiendo las ideas de Nikolái Karamzín.
Entre los miembros de «Arzamás» estaba un joven Aleksandr Pushkin, quien pronto se convertiría en un gran poeta. Zhukovski y Pushkin se hicieron amigos para toda la vida. Aunque Pushkin superó la influencia literaria de Zhukovski, siempre contó con su apoyo y protección.
¿Qué hizo Zhukovski en sus últimos años?
En sus últimos años, Zhukovski hizo otra gran contribución a la cultura rusa como educador y protector de las artes. En 1826, fue nombrado tutor del zarévich, quien más tarde sería el zar Alejandro II. Su programa educativo fue tan influyente que las reformas liberales de los años 1860 a veces se le atribuyen. El poeta también usó su influencia en la corte para defender a escritores como Mijaíl Lérmontov, Aleksandr Herzen y Tarás Shevchenko.
Cuando Pushkin falleció en 1837, Zhukovski se encargó de su legado literario. No solo protegió sus obras de la censura, sino que también las recopiló y preparó para su publicación. Durante las décadas de 1830 y 1840, apoyó el talento de Nikolái Gógol, otro amigo cercano. De esta manera, Zhukovski actuó como un promotor del movimiento romántico que él mismo había iniciado.
Siguiendo el ejemplo de su mentor Karamzín, Zhukovski viajó mucho por Europa. Se encontró y mantuvo correspondencia con figuras culturales importantes como Goethe y el pintor Caspar David Friedrich. Una de sus primeras amistades fue con el escritor alemán Friedrich de la Motte Fouqué, cuyo cuento Undine fue muy popular en Europa. A finales de la década de 1830, Zhukovski publicó una traducción en verso de Undine, que lo mantuvo entre los poetas más destacados. Esta obra, escrita en un estilo particular, se convirtió en la base de un ballet clásico ruso.
En 1841, Zhukovski se retiró de la corte y se mudó a Alemania. Allí se casó con Elizabeth Reitern, de dieciocho años, hija de un amigo artista. Tuvieron dos hijos, incluyendo a Aleksandra Vasílievna Zhukóvskaya. En su vejez, el poeta dedicó gran parte de su tiempo a traducir la Odisea de Homero, que publicó en 1849.
Aunque su traducción no era completamente exacta, se convirtió en un clásico por sí misma y es muy importante en la historia de la poesía rusa. Algunos expertos creen que tanto su Odisea como Undina, al ser obras narrativas largas, contribuyeron al desarrollo de la novela rusa.
Zhukovski falleció en Alemania en 1852, a los sesenta y nueve años. Está enterrado en el cementerio de Aleksandr Nevski Lavra en San Petersburgo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vasily Zhukovsky Facts for Kids