Sturm und Drang para niños

El Sturm und Drang (que en español significa 'Tormenta e Ímpetu') fue un movimiento artístico que surgió en Alemania durante la segunda mitad del siglo XVIII. Se manifestó principalmente en la Literatura, pero también tuvo influencia en la música y las artes visuales.
Este movimiento buscaba dar a los artistas más libertad de expresión y permitirles mostrar sus sentimientos más profundos. Se oponía a las reglas estrictas y al énfasis excesivo en la razón que caracterizaban a la Ilustración de esa época. Por eso, el Sturm und Drang es considerado un paso importante antes del romanticismo alemán. El nombre del movimiento viene de una obra de teatro con el mismo título, escrita por Friedrich Maximilian Klinger en 1776.
Contenido
¿Cuándo y cómo surgió el Sturm und Drang?
Este movimiento artístico se desarrolló aproximadamente entre 1767 y 1785. Fue una reacción impulsada por pensadores como Johann Georg Hamann, Johann Gottfried von Herder y su alumno Johann Wolfgang von Goethe. Ellos sentían que la literatura de su tiempo era demasiado racional y seguía reglas muy rígidas.
¿Qué ideas defendía el Sturm und Drang?
El Sturm und Drang rechazó las normas del estilo neoclásico del siglo XVIII. En lugar de la razón, propuso que la principal fuente de inspiración fuera el sentimiento. Admiraban obras de autores como William Shakespeare y Jean-Jacques Rousseau, quienes ponían énfasis en las emociones y la libertad individual.
Por ejemplo, mientras que la Ilustración valoraba la figura de un sabio que representaba la razón, el Sturm und Drang celebraba al "genio creador", una persona rebelde e independiente que seguía sus propios impulsos.
Los orígenes del pensamiento del movimiento
Las ideas de este movimiento tienen sus raíces en Johann Georg Hamann. Él creía que Dios se comunicaba con la humanidad a través de imágenes y parábolas, no solo con la razón. Para Hamann, la poesía y la literatura eran como el "lenguaje original de la humanidad" y tenían un origen especial. Pensaba que la naturaleza y la creación se revelaban a través de los sentidos y las emociones, y que estas contenían más verdad que las teorías puramente racionales.
Más tarde, Johann Gottfried von Herder desarrolló estas ideas. Él veía al poeta como un "segundo creador" y defendía que la literatura no debía solo imitar modelos antiguos, sino que cada pueblo y cada época debían crear su propia literatura. Herder admiraba a Shakespeare por su capacidad de "traducir la naturaleza" y crear obras originales. Animó a los escritores alemanes a inspirarse en su propia historia y cultura, lo que llevó a obras importantes como Götz von Berlichingen de Goethe.
Herder también pensaba que el lenguaje no era solo una forma de expresar ideas, sino que era la herramienta principal para pensar. Creía que el lenguaje, la poesía y la mitología estaban conectados y que cada idioma expresaba la personalidad de un pueblo.
¿Qué impacto tuvo el Sturm und Drang?
El Sturm und Drang fue un movimiento muy importante porque puso un gran énfasis en la forma en que las personas se sentían y en el malestar que sentían algunos en la sociedad de su tiempo, que veían llena de diferencias sociales y falsedades.
Este movimiento ayudó a que los autores alemanes fueran reconocidos como líderes culturales en Europa, en un momento en que muchos pensaban que Francia era el centro de la literatura. También se destacó por celebrar el "genio de la juventud" y por su gran entusiasmo por la naturaleza.
Figuras destacadas y sus obras
La figura más importante de este movimiento fue Johann Wolfgang von Goethe. Algunas de sus obras clave de esta etapa son su drama Götz von Berlichingen (1773) y su novela Las desventuras del joven Werther (1774), que es muy representativa de las ideas del Sturm und Drang.
Otros escritores importantes fueron:
- Jakob Michael Reinhold Lenz, conocido por dramas como El preceptor (1774) y Los soldados (1776).
- Friedrich Müller.
- Friedrich Schiller, cuyas primeras obras, como Die Räuber (Los bandidos), también fueron un adelanto del Romanticismo.
El Sturm und Drang en la música
Aunque fue principalmente un movimiento literario, las ideas del Sturm und Drang también se reflejaron en la música, especialmente en la década de 1770. Los compositores buscaban crear obras que transmitieran emociones intensas, a veces sorprendentes o impactantes, y que exploraran lo irracional y lo subjetivo.
Algunos músicos que se consideran representantes de este estilo son Carl Philipp Emanuel Bach, Johann Christian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn en ciertas etapas de su carrera.
Obras notables del Sturm und Drang
Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de este movimiento:
Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832)
- Zum Shakespeares-Tag (1771)
- Sesenheimer Lieder (1770-71)
- Prometheus (1772-1774)
- Götz von Berlichingen (Drama) (1773)
- Clavigo (1774)
- Die Leiden des jungen Werthers (Novela) (1774)
- Mahomets Gesang (1774)
- Adler und Taube (1774)
- An Schwager Kronos (1774)
- Gedichte der Straßburger und Frankfurter Zeit (1775)
- Stella. Ein Schauspiel für Liebende (1776)
- Die Geschwister (1776)
Friedrich Schiller (1759-1805)
- Die Räuber (Drama) (1781)
- Die Verschwörung des Fiesko zu Genua (1783)
- Kabale und Liebe (Drama) (1784)
- An die Freude (1785)
Jakob Michael Reinhold Lenz (1751-1792)
- Anmerkung über das Theater nebst angehängtem übersetzten Stück Shakespeares (1774)
- Der Hofmeister oder Vorteile der Privaterziehung (Drama) (1774)
- Lustspiele nach dem Plautus fürs deutsche Theater (1774)
- Die Soldaten (Drama) (1776)
Friedrich Maximilian Klinger (1752-1831)
- Das leidende Weib (1775)
- Sturm und Drang (Drama) (1776)
- Die Zwillinge (Drama) (1776)
- Simsone Grisaldo (1776)
Gottfried August Bürger (1747-1794)
- Lenore (1773)
- Gedichte (1778)
- Wunderbare Reisen zu Wasser und zu Lande, Feldzüge und lustige Abenteuer des Freiherren von Münchhausen (1786)
Heinrich Wilhelm von Gerstenberg (1737-1823)
- Gedichte eines Skalden (1766)
- Briefe über Merkwürdigkeiten der Literatur (1766-67)
- Ugolino (1768)
Johann Georg Hamann (1730-1788)
- Sokratische Denkwürdigkeiten für die lange Weile des Publikums zusammengetragen von einem Liebhaber der langen Weile (1759)
- Kreuzzüge des Philologen (1762)
Wilhelm Heinse (1746-1803)
- Ardinghello und die glückseligen Inseln (1787)
Johann Gottfried Herder (1744-1803)
- Fragmente über die neuere deutsche Literatur (1767-68)
- Kritische Wälder oder Betrachtungen, die Wissenschaft und Kunst des Schönen betreffend, nach Maßgabe neuerer Schriften (1769)
- Journal meiner Reise im Jahre (1769)
- Abhandlung über den Ursprung der Sprache (1770)
- Von deutscher Art und Kunst, einige fliegende Blätter (1773)
- Volkslieder (1778-79)
- Vom Geist der Hebräischen Poesie (1782-83)
- Ideen zur Philosophie der Geschichte der Menschheit (1784-91)
Véase también
En inglés: Sturm und Drang Facts for Kids
- Prerromanticismo
- Romanticismo
- Naturphilosophie