Vanessa Mae para niños
Datos para niños Vanessa-Mae |
||
---|---|---|
![]() Vanessa Mae en 2014.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Vanessa-Mae Vanakorn-Nicholson | |
Otros nombres | Vanessa Vanakorn | |
Nacimiento | 27 de octubre de 1978![]() |
|
Residencia | Zermatt | |
Nacionalidad | Singapurense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,58 m | |
Peso | 55 kg | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Violinista | |
Años activa | 1988-presente | |
Seudónimo | Vanessa Vanakorn | |
Géneros | Pop, Música clásica | |
Instrumentos | Violín, Voz | |
Discográficas | Sony BMG, Virgin, EMI | |
Artistas relacionados | Niccolò Paganini | |
Sitio web | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Esquí alpino | |
Vanessa-Mae Vanakorn Nicholson, conocida como Vanessa-Mae (nacida en Singapur el 27 de octubre de 1978), es una talentosa violinista. Aunque estudió música clásica, se hizo muy famosa por mezclar este estilo con pop, jazz, techno y otros ritmos modernos en sus grabaciones. Su álbum The Violin Player, lanzado en 1995, la llevó a la fama mundial.
Contenido
La vida y carrera de Vanessa-Mae
Primeros años y el comienzo de su pasión por la música
Vanessa-Mae nació en Singapur. Su madre era abogada y pianista, y su padre era un empresario hotelero. Cuando era muy pequeña, Vanessa-Mae tuvo su primer contacto con la música en un jardín de infancia, donde jugaba con un piano.
Después de que sus padres se separaron, Vanessa se mudó a Londres a los cuatro años. Allí vivió con su madre y su nuevo padrastro, Graham Nicholson. Él la adoptó y le dio su apellido.
Descubriendo el violín y sus primeros pasos profesionales
A los cinco años, Vanessa-Mae empezó a tocar el violín en la escuela, al principio como un juego. Su padrastro, que también era violinista, la animó mucho. Además de la música, Vanessa también tomaba clases de danza clásica.
Para mejorar su técnica con el violín, sus padres la enviaron al Conservatorio Central de China en Pekín. Allí recibió clases de un profesor muy reconocido, el Sr. Lin Yao Ji. A los diez años, sus padres le compraron un violín muy valioso, hecho por el artesano italiano Giuseppe Guadagnini en 1761.
Vanessa-Mae dio su primer concierto como solista con la Orquesta Filarmónica de Londres. Su gran talento hizo que la aceptaran en el Real Colegio de Música a los once años. En 1991, con solo 12 años, comenzó una gira internacional con la orquesta London Mozart Players. También grabó tres discos de música clásica.
Su madre fue su representante y productora hasta 1999. A los 14 años, Vanessa-Mae terminó sus estudios en el Royal College of Music. Dos años después, con 16 años, firmó un contrato con EMI Music para grabar tanto música clásica como música pop.
El éxito mundial y la fusión de estilos
En 1995, Vanessa-Mae lanzó su primer álbum de pop, llamado The Violin Player. Para este disco, usó un violín eléctrico y creó un estilo que ella llamó "fusión tecno-acústica".
Este álbum vendió casi 3 millones de copias, lo que le trajo mucha fama y solicitudes para tocar en vivo por todo el mundo. En 1995, también se grabó su primer video musical, Live at the Royal Albert Hall. Hizo una gira mundial llamada "The Red Hot Violin Player World Tour", dando conciertos en Europa y Asia. También viajó a los Estados Unidos, donde fue la primera artista extranjera invitada a tocar el himno nacional de ese país en Chicago.
En 1995, Vanessa-Mae empezó a recibir sus primeros premios internacionales.
Evolución musical y nuevos proyectos
En el álbum The Alternative Record, Vanessa-Mae adaptó la canción Classical Gas al ritmo reggae y exploró nuevos sonidos. A pesar de esta fusión, ella siguió tocando música clásica. En 1996, grabó otro video en vivo en Alemania, llamado Live at the Berlin Philharmonie.
Luego lanzó el álbum The Classical Album #1, volviendo a la música clásica. Esto demostró que quería mantener sus carreras de música clásica y pop al mismo tiempo. En 1997, ganó un nuevo premio ECHO por "Clásicos sin Fronteras". Ese mismo año, compuso una obra llamada Happy Valley para celebrar la unión de China y Hong Kong.
En 1998, tocó en Argentina con los Backstreet Boys la canción I'll Never Break Your Heart. También grabó un disco con música china, titulado China Girl. Colaboró con otros artistas, como Janet Jackson.
Otro álbum importante de pop fue "Storm", que la llevó a una nueva gira mundial. En este disco, Vanessa-Mae también cantó en algunas canciones. Además, actuó en un cortometraje mudo llamado The Violin Fantasy y debutó como modelo.
En su catálogo de discos clásicos, lanzó The Original Four Seasons and Devil Trill Sonata – The Classical Album #3, The Italian Album. También dio un mini concierto en Argentina y colaboró con el famoso productor George Martin, conocido por trabajar con The Beatles.
En el año 2000, compuso la pieza The Power of C. El 6 de mayo, Vanessa-Mae tocó en el Royal Albert Hall en la ceremonia de los premios "Classical Brit Awards", donde interpretó su versión de "Storm".
Cambios y nuevos horizontes
En el año 2000, la madre de Vanessa-Mae dejó de ser su representante. Poco después, su mánager también se separó de ella. Después de estos cambios, Vanessa-Mae decidió que podía manejar su propia carrera. Así que reunió a sus colaboradores y fundó su propia empresa, llamada "Fretless".
En mayo de 2001, lanzó el álbum “Subject to Change”, que mostraba una nueva imagen de la artista. Este disco tenía ritmos muy modernos, con toques de música étnica y mucho sintetizador. Por primera vez, Vanessa-Mae cantó en tres canciones: una en inglés, otra en francés y una en español. Para este álbum, incorporó un nuevo violín transparente hecho de acrílico.
Este álbum la llevó a una gira por Europa, llamada "Tour of Change". También grabó una canción con el grupo DJ Sakin & Friends.
En 2001, MTV Asia le dio el premio a la "Mejor artista Crossover del año" en Hong Kong. En 2002, Vanessa-Mae tocó en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos en los Estados Unidos, interpretando "Storm".
A principios de 2003, colaboró en el álbum "Expectation" de Prince, que era un disco de jazz experimental. También participó en los Premios Classical Brit, entregando un premio.
En 2004, Vanessa-Mae dejó la discográfica EMI y se unió a Sony. En septiembre, lanzó su disco "Choreography", con obras compuestas especialmente para ella por autores famosos de Europa y Asia.
Premios y reconocimientos de Vanessa-Mae
Vanessa-Mae ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera:
- Porin Award al Mejor álbum de música clásica extranjera.
- ECHO Award, "Clásicos sin Fronteras" (1997).
- Bambi Award a la "Artista clásica del año" (1995).
- ECHO Award Internacional, en la categoría "Bestseller del año 1995".
- MTV Asia "Mejor artista Crossover del año".
- “Guinness World Records” por ser la solista más joven en grabar los conciertos para violín de Beethoven y Chaikovski.
- World Music Award a la "Artista clásica más vendedora del mundo" (1997).
- Silver Clef Award por sus "logros excepcionales en el mundo de la música pop" (1997).
Nominaciones importantes
Vanessa-Mae también ha sido nominada a varios premios:
- Classic Brit Awards al "Álbum del año" (2005) por "Choreography".
- Brit Awards por "Mejor Intérprete Británica Femenina" (1996).
- Classic Brit Awards por "Mejor Joven intérprete o grupo de música clásica británica" (2000).
- Porin Award al "Mejor Video Extranjero" (Storm).
Discografía de Vanessa-Mae
Álbumes de estudio
- Violin (1990)
- Kids' Classics (1991)
- Tchaikovsky & Beethoven Violin Concertos (Vanessa Mae) (1991/1992)
- The Violin Player (1995)
- The Alternative Record from Vanessa-Mae (1996)
- The Classical Album 1 (1996)
- China Girl: The Classical Album 2 (1997)
- Storm (1997)
- The Original Four Seasons and the Devil's Trill Sonata: The Classical Album 3 (1999)
- The Classical Collection: Part 1 (2000)
- Subject to Change (2001)
- The Best of Vanessa-Mae (2002)
- Xpectation (Jazz colaborando con Prince) (2003)
- The Ultimate (2003)
- Choreography (2004)
Ediciones especiales de álbumes
- The Violin Player: Japanese Release (1995)
- The Classical Album 1: Silver Limited Edition (1997)
- Storm: Asian Special Edition (1997)
- The Original Four Seasons and the Devil's Trill Sonata: Asian Special Edition (1999)
- Subject to Change: Asian Special Edition (2001)
- The Ultimate: Dutch Limited Edition (2004)
Sencillos (canciones individuales)
- "Toccata & Fugue" (1995)
- "Toccata & Fugue - The Mixes" (1995)
- "Red Hot" (1995)
- "Classical Gas" (1995)
- "I'm a-Doun for Lack O' Johnnie" (1996)
- "Bach Street Prelude" (1996)
- "Storm" (1997)
- "Happy Valley" (1997)
- "I Feel Love Part 1" (1997)
- "I Feel Love Part 2" (1997)
- "The Devil's Trill & Reflection" (1998)
- "Destiny" (2001)
- "White Bird" (2001)
Videografía de Vanessa-Mae
- The Violin Fantasy (1998)
- Arabian Nights (2000)
- Destiny (2000)
- The Red Hot Tour: Live at the Royal Albert Hall (1995)
- Storm On World Tour (1998)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vanessa-Mae Facts for Kids