Valle de Finolledo para niños
Valle de Finolledo es un pequeño pueblo español que se encuentra en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Desde el año 1973, forma parte del municipio de Vega de Espinareda. Antes de esa fecha, Valle de Finolledo era la capital de su propio municipio.
Datos para niños Valle de Finolledo |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Valle de Finolledo en España | ||
Ubicación de Valle de Finolledo en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Municipio | Vega de Espinareda | |
Ubicación | 42°43′04″N 6°41′33″O / 42.717777777778, -6.6925 | |
• Altitud | 721 m | |
Población | 156 hab. (INE 2022) | |
Código postal | 24435 | |
Alcalde (2023) | Iván Marote Álvarez (PP) (alcalde pedáneo) | |
Contenido
Historia de Valle de Finolledo
¿Cómo era el pueblo en el pasado?
Hace mucho tiempo, durante un periodo conocido como el Antiguo Régimen, Valle de Finolledo era un pueblo que pertenecía a la abadía de San Andrés de Espinareda. Esto significa que la abadía tenía el control y la autoridad sobre el pueblo y sus tierras.
El antiguo municipio de Valle de Finolledo incluía varios pueblos cercanos. Algunos de ellos eran:
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1848, Valle de Finolledo tenía una población de unas 400 personas. Un escritor de la época, Pascual Madoz, describió el pueblo como un lugar en un valle bonito y agradable, rodeado de montañas y ríos. Mencionó que el clima era muy saludable. En ese tiempo, el pueblo tenía 92 casas, una escuela y una iglesia principal. La gente se dedicaba a cultivar cereales, legumbres, lino, vino, frutas y hortalizas. También criaban ganado y fabricaban telas caseras y mantequilla.
Población de Valle de Finolledo
¿Cuántas personas viven en Valle de Finolledo?
La población de Valle de Finolledo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Valle de Finolledo entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE Entre el censo de 1981 y el anterior este municipio desaparece porque se integra en Vega de Espinareda |
Según los datos del INE, el pueblo ha experimentado una disminución en su población en los últimos años. En 2000, había 269 habitantes, y en 2022, la cifra era de 156 personas.
2000 | 2002 | 2004 | 2006 | 2008 | 2010 | 2012 | 2014 | 2016 | 2018 | 2020 | 2022 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
269 | 258 | 238 | 232 | 219 | 207 | 207 | 203 | 195 | 179 | 163 | 156 |
Economía local
¿A qué se dedican en Valle de Finolledo?
La economía de Valle de Finolledo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Esto significa que sus habitantes cultivan la tierra y crían animales. Además, en los últimos años, han surgido varias casas rurales, lo que indica que el turismo rural también es una actividad importante para el pueblo.
Gastronomía de la región
¿Qué comidas típicas hay en Valle de Finolledo?
La gastronomía de Valle de Finolledo es similar a la de toda la provincia de León. Entre sus productos más conocidos y deliciosos se encuentran las manzanas reinetas, las uvas, las castañas y los tomates. Un plato muy típico de la zona es el botillo, que es un embutido tradicional.