Valeria del Mar para niños
Datos para niños Valeria del Mar |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Valeria del Mar en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 37°08′00″S 56°53′00″O / -37.1333, -56.8833 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Intendente | Juan Ibarguren (Cambiemos) | |
• Fundación | (Ley provincial) | |
Altitud | ||
• Media | 7 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 3156 hab. | |
Gentilicio | Valeriano/a | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 7167 | |
Prefijo telefónico | 02254 | |
Aglomerado urbano | Pinamar | |
Valeria del Mar es una hermosa ciudad costera en Argentina. Se encuentra en la parte este de la Provincia de Buenos Aires. Está a unos 361 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.
Valeria del Mar forma parte del Partido de Pinamar. Limita al norte con Ostende y al sur con Cariló. Sus playas están bañadas por el Mar Argentino y el Océano Atlántico. Esta ciudad está muy unida a Ostende, Cariló y Pinamar. Ostende se ubica entre Valeria del Mar y Pinamar, que está a unos 5 kilómetros al noreste.
Contenido
¿Por qué se llama Valeria del Mar?
La fundadora de la ciudad, Valeria Guerrero Cárdenas de Russo, eligió este nombre. Lo hizo para honrar a su abuela, Valeria Cueto de Cárdenas.
Playas y balnearios de Valeria del Mar
Valeria del Mar cuenta con varias playas y balnearios donde la gente puede disfrutar del mar y el sol. Algunos de ellos son:
- La Pergola
- La Serena Beach Club
- Hemingway
- La Negra María
- Balneario del Viejo Hotel Ostende (Aunque lleva el nombre de un hotel de Ostende, este balneario está en Valeria del Mar).
Calles importantes de la ciudad
Las calles de Valeria del Mar conectan sus diferentes áreas y con otras localidades cercanas:
- La avenida Tomás Espora es la entrada principal desde la Ruta Interbalnearia 11 y llega hasta la playa.
- La calle Azopardo une Valeria del Mar con Mar de Ostende, Ostende y Pinamar Sur.
- La calle Bathurst conecta Valeria del Mar con Ostende (por la Av. La Plata) y Cariló (por la Av. Divisadero). También llega a Pinamar Centro.
- La calle Guanca es una calle interna importante. Allí se encuentran la Sala de Primeros Auxilios y el centro de servicios públicos de la zona sur.
- La Avenida Yáñez Pinzón cambia su nombre a España en Ostende. Más adelante, se cruza con la Avenida Bunge con el nombre de Intermédanos.
Historia de Valeria del Mar
Los primeros años de la región
La zona donde hoy se encuentra Valeria del Mar era conocida a principios del siglo XIX como "Montes Grandes de Juancho". Estas tierras, que abarcaban veintiocho leguas, pertenecieron originalmente a José Suárez.
En 1853, Martín de Álzaga compró estos campos a Pascual Suárez, quien era hijo y heredero de José. Martín de Álzaga se casó con Felicitas Guerrero. Cuando Martín y Felicitas fallecieron sin tener hijos, las tierras pasaron a ser propiedad del padre de Felicitas, Don Carlos Guerrero. Más tarde, sus nueve hijos heredaron y dividieron las tierras.
En 1886, después de esta división, los veinticinco kilómetros de playas y dunas costeras se repartieron entre varias estancias. Estas eran "Martín García", "La Invernada", "El Rosario" y "Manantiales", que eran propiedad de Manuel y Enrique Guerrero.
El desarrollo del bosque y la ciudad
En 1918, Don Héctor Manuel Guerrero, dueño de los campos llamados "Dos Montes", decidió plantar árboles en las dunas de toda la zona. Logró su objetivo en 1926, creando un gran bosque.
Más tarde, Doña Valeria Guerrero Cárdenas de Russo siguió su ejemplo. Ella completó su propio proyecto de forestación en 1938. En 1941, se unió al arquitecto Bunge para plantar árboles de forma masiva. Así nació el Balneario y Bosque de Pinamar.
En 1947, Doña Valeria Guerrero Cárdenas de Russo decidió crear su propio balneario. Lo hizo en las tierras que aún le quedaban cerca de la costa, que es lo que hoy conocemos como Valeria del Mar.
Para llevar a cabo este proyecto, se formó una empresa llamada "Balnearios del Atlántico S.A.". Con mucho entusiasmo, comenzaron a plantar árboles y a dividir los terrenos en lotes. El primer edificio construido en Valeria del Mar se llamó "Edificio Valeria" y fue inaugurado en 1962.
Valeria del Mar se encuentra a 3 kilómetros de Cariló y muy cerca de Ostende. Ostende es un balneario más antiguo, que se desarrolló a principios del siglo XX.
Creación del Partido de Pinamar
El 1 de julio de 1978, una ley provincial de Buenos Aires (la ley 9.024) creó el "Municipio Urbano de Pinamar". Este nuevo municipio tomó parte del territorio que antes pertenecía al partido de General Juan Madariaga.
Desde esa fecha, las localidades de Montecarlo, Pinamar, Mar de Ostende, Ostende, Valeria del Mar y Cariló forman el Partido de Pinamar.
Deportes en Valeria del Mar
El primer equipo de fútbol de la localidad es Defensores de Valeria del Mar. Este equipo juega en la Liga Madariaguense de Fútbol. También ha participado en torneos nacionales como el Federal C (en 2014 y 2016) y el Federal B (en 2015), que dependen de la A.F.A.
El Club Social y Deportivo Defensores de Valeria del Mar fue fundado en 1982. Sus colores son el negro y el verde, y su camiseta tiene bastones verticales. El escudo del club muestra elementos que representan a la localidad: el mar, el sol, el bosque, un ancla (que simboliza la navegación) y un caballito de mar (que representa la fauna marina).
El rival clásico de este club es el Club Social y Deportivo Nuevo Amanecer, de la vecina localidad de Ostende. Juntos disputan el tradicional clásico Valeria del Mar-Ostende.
Galería de imágenes
Norte: Ostende (mismo partido) | Noreste: Mar de Ostende (mismo partido) | |
Oeste: Ruta Interbalnearia (11) | Paraje rural Juancho Partido de General Madariaga | ![]() |
Este: Mar Argentino | Océano Atlántico Sur |
Sur: Cariló (mismo partido) |