Unidad de medida para niños
Una unidad de medida es una cantidad específica de algo que usamos para medir. Es como un "patrón" que nos ayuda a saber cuánto hay de algo. Por ejemplo, si queremos saber qué tan largo es un lápiz, podemos usar el centímetro como unidad de medida. Así, decimos que el lápiz mide 15 centímetros.
Todas las unidades de medida se basan en un patrón o se forman a partir de otras unidades ya definidas. Las que son originales se llaman unidades básicas, y las que se crean a partir de ellas se llaman unidades derivadas. Cuando un grupo de unidades se organiza para que cada cosa tenga solo una forma de medirse, se le llama sistema de unidades.
Las unidades nos dan un valor numérico. Si medimos algo que tiene dirección, como la velocidad, cada parte de esa medida se expresa con la unidad correspondiente.
Contenido
- ¿Cómo surgieron las unidades de medida?
- Medidas antiguas y tradicionales
- El Sistema Internacional de Unidades (SI)
- Sistemas de unidades especiales
- Tablas para convertir unidades
- Tipos de unidades de medida
- Símbolos de las unidades
- Factores de conversión comunes
- Galería de imágenes
- Ver también
- Véase también
¿Cómo surgieron las unidades de medida?
Las unidades de medida son muy antiguas, ¡casi tan viejas como la humanidad! Las personas de hace mucho tiempo las necesitaban para construir sus casas, hacer ropa o preparar alimentos.
Los primeros sistemas de medida que conocemos aparecieron hace miles de años, en lugares como Mesopotamia, Egipto y el valle del Indo. Incluso en textos antiguos se menciona la importancia de usar medidas justas.
Al principio, la gente usaba partes de su propio cuerpo o cosas de la naturaleza para medir.
Medidas antiguas y tradicionales
Muchos sistemas de medida antiguos se basaban en el cuerpo humano. Por ejemplo:
- La pulgada era el largo de la primera parte del dedo pulgar.
- El pie era la longitud de un pie humano, aunque luego se fijó en 12 pulgadas.
- La yarda medía desde la nariz hasta la punta del dedo medio con el brazo extendido.
- Una braza era la distancia entre las puntas de los dedos medios con los brazos bien abiertos.
- El palmo era el ancho de la palma de la mano.
- El codo era la longitud del antebrazo.
Para distancias más grandes, los romanos crearon la milla, que eran 2000 pasos de una legión. También tenían el estadio y la legua.
En cuanto al peso, en Europa se usaba mucho la libra, que se dividía en 12 o 16 onzas. Otra unidad pequeña era el grano. En la península ibérica, el quintal equivalía a 100 libras, y una arroba era la cuarta parte de un quintal.
Las unidades de tiempo se basaron en los movimientos del Sol y la Luna.
- El día se definió por el movimiento del Sol.
- Los babilonios dividieron el día en 12 partes, que ahora llamamos horas. Con los relojes, el día completo se dividió en 24 horas.
- Una hora se dividió en 60 minutos, y un minuto en 60 segundos.
- La semana de siete días viene de antiguas tradiciones.
- El año se definió por el movimiento de la Tierra alrededor del Sol. Como no son días exactos, se crearon los años bisiestos.
- El siglo (cien años) y el milenio (mil años) son unidades más grandes.
- El mes se basó en el ciclo de la Luna. Hoy, los meses tienen entre 28 y 31 días.
El Sistema Internacional de Unidades (SI)
El Sistema Internacional de Unidades (conocido como SI) es el sistema de medidas más usado en el mundo. Fue creado en 1960 en Francia por el Comité Internacional de Pesas y Medidas. Este sistema define 7 unidades básicas que son la base de todas las demás:
- Longitud (se mide en metros)
- Masa (se mide en kilogramos)
- Tiempo (se mide en segundos)
- Intensidad eléctrica (se mide en amperios)
- Temperatura (se mide en kelvin)
- Intensidad luminosa (se mide en candelas)
- Cantidad de sustancia (se mide en moles)
Además de estas unidades básicas, el SI tiene muchas unidades derivadas, que se forman combinando las básicas.
¿Qué es un patrón de medida?
Un patrón de medida es una referencia muy precisa que se usa para definir una unidad. Por ejemplo, el segundo se define por las oscilaciones de un átomo de cesio.
De todos los patrones del Sistema Internacional, solo el del kilogramo tiene una muestra física. Es un cilindro de metal que se guarda en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas en Francia, y se han hecho copias exactas para otros países.
Los siete patrones del Sistema Internacional de Unidades son:
|
El Sistema Cegesimal (CGS)
El Sistema Cegesimal (o CGS) es otro sistema de unidades que se usa en algunas áreas de la ciencia. Se basa en el centímetro (para longitud), el gramo (para masa) y el segundo (para tiempo). Estas unidades son más pequeñas que las del SI. A veces, el sistema CGS se extiende para medir cosas como la electricidad y el magnetismo.
Sistemas de unidades especiales
En algunas ciencias, como la astronomía o la física cuántica, se usan sistemas de unidades especiales que simplifican los cálculos. Estas unidades se basan en cosas que ocurren naturalmente.
Unidades en astronomía
En astronomía, las distancias son enormes, así que se usan unidades muy grandes:
- La Unidad astronómica (UA) es la distancia promedio de la Tierra al Sol (unos 150 millones de kilómetros).
- El Pársec (PC) es una unidad aún mayor, usada para medir distancias entre estrellas.
- El Año luz (AL) es la distancia que la luz viaja en un año (¡es muchísima distancia!).
También se usan las características del Sol para definir unidades:
- La Masa solar (M⊙) es la masa del Sol.
- El Radio solar (R⊙) es el tamaño del Sol.
- La Luminosidad solar (L⊙) es la energía que el Sol emite.
Unidades en física cuántica
En la física cuántica, que estudia las partículas muy pequeñas, se usan unidades donde algunas constantes fundamentales de la naturaleza se consideran como "uno" para simplificar los cálculos. Una unidad de energía muy común en esta área es el electronvoltio (eV), que es la energía que gana un electrón al moverse en un campo eléctrico.
Tablas para convertir unidades
Aunque el SI es el sistema más usado, algunos países, como Estados Unidos, todavía usan sus propias unidades tradicionales, como el pie, la libra o la milla. Por eso, a veces necesitamos tablas de conversión para cambiar el valor de una unidad a otra.
Por ejemplo, si alguien te dice que algo mide 5 pies, puedes usar una tabla para saber que eso es aproximadamente 1.524 metros.
A veces, al convertir unidades, puede haber pequeñas diferencias porque los factores de conversión pueden ser aproximados. Sin embargo, para la mayoría de los casos, estas conversiones son muy útiles.
Tipos de unidades de medida
Hay muchos tipos de unidades, dependiendo de lo que queramos medir:
- Unidades de capacidad (para líquidos, como litros)
- Unidades de densidad (para saber qué tan "apretada" está la materia)
- Unidades de energía (para medir el trabajo o el calor)
- Unidades de fuerza (para empujar o tirar)
- Unidades de longitud (para distancias)
- Unidades de masa (para la cantidad de materia)
- Unidades de peso específico (relación entre peso y volumen)
- Unidades de potencia (para la rapidez con que se hace un trabajo)
- Unidades de superficie (para áreas, como metros cuadrados)
- Unidades de temperatura (para el calor o el frío)
- Unidades de tiempo (para la duración)
- Unidades de velocidad (para qué tan rápido se mueve algo)
- Unidades de viscosidad (para la resistencia de un líquido a fluir)
- Unidades de volumen (para el espacio que ocupa algo)
- Unidades eléctricas (para la electricidad)
Símbolos de las unidades
La mayoría de las unidades tienen un símbolo corto, como "m" para metro o "s" para segundo. Este símbolo se escribe después de un número para indicar la cantidad. Por ejemplo, "5 m" significa "cinco metros".
También existen prefijos que se añaden a los símbolos para indicar múltiplos o submúltiplos. Por ejemplo, "km" significa "kilómetro", que son 1000 metros.
Factores de conversión comunes
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se relacionan las unidades entre diferentes sistemas:
- Masa
- 1 kg = 1000 g
- 1 oz = 0.0283 kg
- 1 tonelada métrica = 1000 kg
Galería de imágenes
-
Copia exacta, hecha en 1884, del kilogramo prototipo internacional registrada en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, en Sèvres (Francia), que define la unidad de masa en el SI, el sistema métrico moderno
Ver también
- Metrología
- Sistema Internacional de Unidades
- Sistema anglosajón de unidades
- Sistema Cegesimal de Unidades
- Conversión de unidades
Véase también
En inglés: Unit of measurement Facts for Kids