robot de la enciclopedia para niños

Yarda para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Public Standards Of Length
Patrón de medida en el Observatorio de Greenwich.

La yarda (símbolo: yd) es una unidad de longitud que se usa principalmente en Estados Unidos, Panamá y Reino Unido. Aunque en la mayoría de los países se utiliza el metro como medida oficial, estos países están en un proceso de cambio hacia el sistema métrico.

Para que te hagas una idea, una yarda es un poco más corta que un metro.

  • 1 yd = 0.9144 m (Esto significa que una yarda mide 91.44 centímetros)
  • 1 m = 1.093 yd (Un metro es un poco más de una yarda)

Historia de la Yarda

¿De dónde viene la yarda?

El origen exacto de la yarda no se conoce con certeza. Algunas ideas sugieren que se basó en medidas del cuerpo humano, como la longitud del brazo o la circunferencia de la cintura. Por ejemplo, se dice que el rey Enrique I de Inglaterra (que gobernó entre 1100 y 1135) usó la longitud de su propio brazo para establecer la medida de la yarda.

Un informe antiguo de Gran Bretaña menciona que las medidas se tomaban de partes del cuerpo, como el pie o el brazo. Se cree que la yarda fue una medida original de los primeros gobernantes ingleses, basada en el ancho del pecho de la gente de esa época. Más tarde, la reina Isabel I de Inglaterra (en el siglo XVI) volvió a establecer la yarda como la medida oficial en Inglaterra.

Las primeras leyes sobre la yarda

Uno de los registros más antiguos sobre una medida estándar es del año 959, cuando el rey Edgar el Pacífico ordenó que una medida guardada en Winchester se usara en todo su reino.

Más tarde, alrededor del año 1300, una ley llamada Ley sobre la composición de yardas y perchas describió cómo se medía la yarda. Decía que:

  • 3 granos de cebada secos y redondos hacían una pulgada.
  • 12 pulgadas hacían 1 pie.
  • 3 pies hacían 1 yarda.
  • 5 yardas y media hacían una perca.
  • 40 percas de largo y 4 de ancho hacían un acre.

Esta ley fue muy importante y se mantuvo hasta el año 1824.

La yarda y la pulgada en el comercio

En el año 1439, una ley estableció que la tela debía venderse por "yarda y pulgada", y no por "yarda y puñado". Esto significaba que la medida debía ser más precisa. Los comerciantes de telas usaban la "yarda y puñado" para evitar pagar impuestos altos, pero el gobierno finalmente hizo oficial la medida de "yarda y pulgada" para asegurar una medida uniforme.

Estándares físicos de la yarda

A lo largo de la historia, se crearon objetos físicos para representar la yarda de forma precisa. Uno de los más antiguos es una vara de hierro de 1445 que pertenece a una compañía de comerciantes.

En el siglo XVIII, se compararon varias de estas varas para asegurarse de que todas midieran lo mismo. En 1758, se creó una nueva vara estándar de la yarda y se guardó en la Cámara de los Comunes del Reino Unido.

La yarda en el siglo XIX

En 1824, una ley en Gran Bretaña definió la "Yarda Estándar Imperial" como la distancia entre dos puntos en una vara de latón, a una temperatura específica. Esta yarda se convirtió en la medida principal de la que se derivaban todas las demás.

Lamentablemente, en 1834, la vara estándar original se dañó en un incendio en el Parlamento. Se formó una comisión para crear nuevos estándares. En 1845, se construyó una nueva vara de yarda hecha de una aleación especial de metal. Esta nueva vara fue reconocida oficialmente en 1855. Se hicieron varias copias y se distribuyeron a diferentes lugares, incluyendo Estados Unidos, donde se conoce como "Bronze Yard No. 11".

La yarda se une al metro

Con el tiempo, se descubrió que las varas de yarda originales se encogían muy lentamente. Mientras tanto, el metro, una unidad del sistema métrico, era mucho más estable.

En 1895, se midió que un metro equivalía a 39.370113 pulgadas. Esta relación se hizo oficial en 1898.

Finalmente, en 1959, varios países como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, el Reino Unido y Estados Unidos llegaron a un acuerdo. Definieron la "yarda internacional" como exactamente 0.9144 metros. Esta es la definición que se usa hoy en día y ayuda a que las medidas sean consistentes en todo el mundo.

¿Cómo se usa la yarda hoy?

La yarda se puede entender como la mitad de la longitud de tus brazos extendidos, lo que equivale a tres pies. Es una medida muy práctica para muchas cosas.

Aunque la yarda internacional es la más común, históricamente existieron algunas pequeñas diferencias entre las yardas usadas en distintos lugares:

  • La yarda oficial inglesa (que variaba un poco por el material).
  • La yarda oficiosa inglesa (0.914398416 metros a 16.67°C).
  • La yarda americana (0.914401829 metros a 20°C).
  • La yarda industrial americana (0.9144 metros a 20°C).

Para evitar confusiones, el acuerdo de 1959 estableció que 1 pulgada = 25.4 milímetros a 20°C. Esto asegura que la yarda y el metro estén siempre relacionados de forma precisa.

Equivalencias de la yarda

Para entender mejor la yarda, aquí tienes algunas de sus equivalencias:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yard Facts for Kids

kids search engine
Yarda para Niños. Enciclopedia Kiddle.